Los gastos de hipoteca son aquéllas facturas que pagaste en el momento de formalizar tu préstamo hipotecario. El banco, en su momento, decidió unilateralmente que los pagaras tú, introduciendo una cláusula en el contrato de la que seguramente no fuiste […]
IRPH son las siglas del “Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios”, el segundo tipo de interés más aplicado en España después del Euribor. Muchas familias no supieron que su hipoteca estaba referenciada al IRPH hasta que, con la bajada del Euribor, […]
El pasado 12 de noviembre se publicaron las sentencias de 21 de octubre de 2020, dictadas por el Pleno del Tribunal Supremo en materia de IRPH. Desgraciadamente, en dichas sentencias, de nuevo el Tribunal Supremo resuelve en contra de […]
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha hecho pública el 9 de julio de 2020 su sentencia sobre pactos novatorios de cláusula suelo y es favorable para los consumidores. Deja claro que debe someterse al control de transparencia […]
En esta guía vamos a conocer las cuestiones fundamentales sobre el Impuesto de Sucesiones, que es aquel que grava la transmisión mortis causa, es decir, aquellas transmisiones de bienes o derechos que han sido adquiridos por herencia.
Cada familia es única y las situaciones que se pueden crear dentro de ellas, pueden ser diferentes en cada caso. Sin embargo, en toda ruptura matrimonial ya sea separación o divorcio, siempre encontramos algo en común… intentar salvaguardar de la […]
En este post vamos a dar las claves sobre la Ley 25/2015, del 28 de julio, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de carga financiera y otras medidas de orden social. Que activa un proceso administrativo que sirve de ayuda […]
¡Ya hay sentencia del Tribunal Supremo que confirma la usura de las tarjetas Revolving! En sentencia de 04 de marzo, el Supremo reconoce la usura de las tarjetas revolving y da la razón a los usuarios de estas tarjetas que […]
El 3 de marzo conocimos la tan esperada sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre IRPH. Según Europa, el IRPH debe ser sometido a control de transparencia para declararlo abusivo y nulo por falta de información, […]
Consideraciones generales a la hora de comprar un coche Gasolina, diese, híbrido… si estás pensando en comprar o vender un coche, en este post te damos los mejores consejos para que al firmar el contrato de compraventa (desde ambas partes, […]
Según datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), recién publicados, los divorcios, separaciones y nulidades se han reducido en el segundo trimestre de 2019 un 6,7 por ciento menos que en el mismo trimestre de 2018. El año pasado […]
¿Realmente sabemos que es ser pareja de hecho? ¿Es como estar casado? Antes de comenzar a hablarles sobre este tema, debemos dejar claras las diferencias existentes entre ser pareja de hecho y contraer matrimonio. Diferencias entre pareja de hecho y […]
El pasado 6 de marzo entró en vigor el Real Decreto-Ley 7/2019 de Medidas Urgentes en materia de Vivienda y Alquiler, el gobierno modificó una serie de artículos de la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos y que […]
Si en los últimos cuatro años has vendido, heredado o te han donado un inmueble, ahora puedes recuperar lo que pagaste de impuesto de Plusvalía. Si en la transmisión perdiste dinero, puedes recuperar el 100%, si incrementaste tu patrimonio, podrías […]
El arrendador o casero es el propietario de un bien inmueble que, a través de un contrato de arrendamiento o alquiler, se compromete a arrendar la totalidad o una parte del inmueble a otra persona, el arrendatario o inquilino, para su uso exclusivo, […]
Arriaga Asociados nace en 2011 y en apenas dos años se convierte en el despacho de abogados referencia en derecho del consumidor en España.
Somos un despacho de abogados joven guiado por la innovación. Más de 275.000 clientes han confiado en nosotros y ya hemos alcanzado la gran cifra de 135.000 sentencias ganadas para nuestros clientes con más de 1.400 M de € recuperados. Seguimos trabajando día a día para mejorar nuestros procesos y poder seguir esta línea tan exitosa.
¿Cómo es el proceso Arriaga?
Un equipo de más de 500 abogados trabaja para poder atender a los más de 1.000 clientes que cada semana contratan con nosotros. El proceso es sencillo: un asesor recibe al cliente en cualquiera de nuestras oficinas, valora su caso y realiza la contratación. Una vez iniciado el proceso de reclamación, se elabora una demanda individual que tras pasar por más de 5 departamentos distintos es perfeccionada para conseguir el objetivo de nuestro cliente: recuperar lo que le pertenece.
Un proceso industrial llevado a la abogacía que garantiza rapidez, efectividad y bajo coste.
Arriaga Asociados #hagamoslofacil.