¿Qué es el administrador de una herencia?
Autor: Jesús María Ruiz de Arriaga Remirez*El administrador de los bienes representará a la herencia del fallecido en todos los pleitos pendientes o futuros.
*La aceptación del cargo de administrador de una herencia debe ser expresa y mediante comparecencia en el Tribunal
*Es preciso contar con un administrador de la herencia hasta que ésta llegue a las personas designadas por el causante, o a quién le corresponda por ley según la sucesión intestada.
Mientras una herencia no haya sido aceptada por los herederos, el administrador de los bienes representará a la herencia del fallecido en todos los pleitos pendientes o futuros, ejerciendo la representación del difunto, hasta la llegada de la declaración de herederos.
La administración del patrimonio de una herencia, mientras permanezca proindiviso, y no habiendo llegado la aceptación y adjudicación de los bienes, diferenciamos tres clases:
- Testamentaria. La preferente y la que recae en la figura del albacea o la persona designada por el testador.
- Legal o legitima. En defecto de la anterior, se confiere por la ley del heredero o herederos aceptantes de la herencia.
- Judicial. A falta de las anteriores, establece el juez.
¿Qué es el administrador de una herencia?. Aceptada la herencia, el elegido al cargo deberá administrar el caudal, su custodia y conservación. Aunque la aceptación del cargo de administrador de una herencia debe ser expresa y mediante comparecencia en el Tribunal. La no comparecencia del administrador designado, sea o no heredero, hará decaer el nombramiento, a no ser que, previamente, se hubiera designado un administrador sustituto en el caso de que el primero no aceptase.
Es preciso contar con un administrador de la herencia hasta que ésta llegue a las personas designadas por el causante, o a quién le corresponda por ley según la sucesión intestada.
La designación del administrador, a no ser que haya sido elegido por el fallecido o mediante acuerdo de los coherederos, corresponderá al juez.
Una vez designado, le deberá ser comunicado su cargo para aceptar y constituir la fianza o caución que se le hubiese señalado.
Al finalizar el juicio divisorio, con la división y adjudicación del caudal hereditario a las partes, terminará el cargo de administrador de la herencia.
Puede que las partes lleguen a un acuerdo extrajudicial, por lo que no existirá división ni adjudicación del caudal hereditario por parte del juez. En este caso, la labor del administrador finalizará cuando las partes lleguen a un acuerdo.
Desde Arriaga Asociados, abogados especializados en herencias, te guiamos y asesoramos ante cualquier problema hereditario que surja.
El administrador de los bienes representará la herencia del fallecido
FUENTE. flickr.com
La aceptación del cargo de administrador de una herencia debe ser expresa.
FUENTE. pixabay.com
Fundador de Arriaga Asociados. En 2011 funda el despacho, desde su propio domicilio en Huesca junto con su esposa, y con el tiempo, con un grupo de colaboradores. Arriaga nace como proyecto emprendedor, de la mano de las nuevas tecnologías, y orientado a un nuevo nicho de negocio: el derecho de los consumidores.
Ha compatibilizado esta labor con la de profesor a tiempo parcial en distintos centros formativos de gran prestigio como ESIC, Columbus IBS, la Universidad de Zaragoza, Universidad Inca Garcilaso de la Vega (Perú), Cepebank (Perú), etc. los campos de: Dirección Estratégica, Dirección Financiera, Marketing, Auditoría Financiera,
Jesús cuenta con 6 licenciaturas y 13 posgrados. Destaca la obtención de la licenciatura de derecho con prácticamente 50 años (Derecho, ADE, Ciencias del Trabajo, Investigación y Ciencias del Mercado, Empresariales)