Cómo heredar en Alemania
Autor: Jesús María Ruiz de Arriaga RemirezContenido del Artículo
*Para que aplique la ley alemana, el ciudadano debe tener nacionalidad alemana
*Para heredar en Alemania, es posible registrar un testamento en el país
*Los derechos sucesorios se aplican de forma uniforme en Alemania
El mundo globalizado en el que vivimos nos hace relacionarnos cada día con ciudadanos que viven o han vivido en cualquier otra parte del mundo. Por ello, es muy habitual que se establezcan relaciones y estas relaciones acaben formando familias internacionales, donde el padre es de un país, la madre de otro y cada uno de los hijos incluso puede tener diferente nacionalidad. En España, el número de alemanes, por ejemplo, es de los residentes extranjeros más elevado.
Es importante, por tanto, conocer cada uno de los derechos y obligaciones que tenemos en cada momento. Uno de los derechos más controvertidos es el de la herencia, sobre el que la Unión Europea ha legislado más bien poco en común. Por ello, y porque existen muchos mitos alrededor de las herencias internacionales, es importante asesorarse bien.
Por ello, es interesante saber, por ejemplo, qué ocurre si nos encontramos con la circunstancia de heredar bienes en Alemania, por ejemplo. En este país, el tribunal competente para instruir el procedimiento es el tribunal sucesorio (”Amtsgericht – Nachlassgericht“). En caso de sucesiones internacionales, como podría ser la de un español con derecho a heredar bienes en Alemania, el tribunal es competente en principio con relación a la totalidad de los bienes del fallecido, con independencia del lugar de ubicación de éstos.
Para heredar en Alemania, el fallecido ha de tener nacionalidad alemana
FUENTE: pixabay.com
Hay que saber también qué nacionalidad tenía el fallecido para ver si compete heredar en Alemania, pues es necesario que tenga nacionalidad alemana para que apliquen las leyes de este país. Si el fallecido era un español residente en Alemania, entonces aplicaría la ley española. No obstante, la transmisión hereditaria de bienes inmuebles situados en otro país puede estar sujeta, en su caso, a la legislación de este Estado.
Cualquier ciudadano extranjero puede elegir el derecho alemán como legislación aplicable a los bienes inmuebles sitos en Alemania. Sin embargo, ello daría lugar a una ‘escisión de la sucesión’ si el resto de la masa hereditaria (propiedad inmobiliaria en el extranjero, bienes muebles) está sujeta a otro sistema jurídico.
Los derechos sucesorios se aplican de manera uniforme en Alemania
FUENTE: pixabay.com
En caso de ausencia de un testamento, los herederos que tienen que heredar en Alemania son en primer lugar los descendientes (hijos, etc.), en defecto de éstos, los padres y sus descendientes y, en defecto de éstos, el resto de los miembros de la familia. Por consiguiente:
- Si el fallecido no deja ni cónyuge ni descendientes, los herederos serán sus padres a partes iguales.
- Si el fallecido no casado deja hijos, estos serán los herederos a partes iguales.
El cónyuge (o pareja de hecho registrada) que ha sobrevivido sólo será coheredero junto con los hijos y el importe de su cuota hereditaria depende de su régimen matrimonial. Si el causante vivía con su cónyuge conforme al régimen matrimonial de bienes gananciales (”Zugewinngemeinschaft“) y deja hijos, el cónyuge recibe la mitad de la herencia (¼ en concepto de sucesión legal y ¼ como prestación compensatoria). El resto de la herencia se reparte entre los hijos a partes iguales. Sólo tienen derecho a la legítima los descendientes (en su defecto, los padres) y el cónyuge.
Es posible establecer disposiciones en forma de testamento, testamento mutuo (reservado a los cónyuges y uniones de hecho registradas del mismo sexo) o de un contrato hereditario. En el caso de herencias internacionales, resulta particularmente importante ser asesorado por un especialista y, nosotros, en Arriaga Asociados, podemos ayudarles.
La legislación alemana garantiza que los testamentos registrados en el tribunal sucesorio se abrirán en caso de fallecimiento si el tribunal competente es alemán.
Los derechos sucesorios se aplican de manera uniforme en Alemania. El importe de los mismos depende del valor del patrimonio heredado así como del grado de parentesco de los herederos. Existen considerables reducciones para los cónyuges, miembros de uniones de hecho registradas del mismo sexo, hijos y nietos. Las demás personas, como los miembros de uniones de hecho no registradas, sólo tienen derecho a una reducción de 20.000 euros. Los tipos impositivos varían entre el 7 y el 50%.
Si usted se encuentra en una situación como esta y quiere estar bien asesorado e informado sobre la herencia, consúltenos sus dudas. Llámenos al teléfono gratuito 900 101 775 y nos pondremos a trabajar en su caso concreto.
Fundador de Arriaga Asociados. En 2011 funda el despacho, desde su propio domicilio en Huesca junto con su esposa, y con el tiempo, con un grupo de colaboradores. Arriaga nace como proyecto emprendedor, de la mano de las nuevas tecnologías, y orientado a un nuevo nicho de negocio: el derecho de los consumidores.
Ha compatibilizado esta labor con la de profesor a tiempo parcial en distintos centros formativos de gran prestigio como ESIC, Columbus IBS, la Universidad de Zaragoza, Universidad Inca Garcilaso de la Vega (Perú), Cepebank (Perú), etc. los campos de: Dirección Estratégica, Dirección Financiera, Marketing, Auditoría Financiera,
Jesús cuenta con 6 licenciaturas y 13 posgrados. Destaca la obtención de la licenciatura de derecho con prácticamente 50 años (Derecho, ADE, Ciencias del Trabajo, Investigación y Ciencias del Mercado, Empresariales)