Bankia sigue destinando dinero para saldar juicios de demandas de preferentes que pierde
Autor: Jesús María Ruiz de Arriaga RemirezLa entidad destinó 237 millones para los procedimientos civiles hasta el 31 de diciembre de 2014
Bankia ha utilizado un total de 237 millones de euros, de un fondo de 246 millones, para saldar juicios de demandas de preferentes que ha perdido hasta el 31 de diciembre del 2014. Según consta en el informe de auditoría independiente remitido por la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), y del que se han hecho eco hace poco diversos medios de comunicación económicos, el banco creó en el año 2013 una provisión para contingencias legales derivadas de estos procedimientos por un importe de 230 millones de euros, que se completó en el 2014 hasta alcanzar los 246 millones.
Bankia destinó un total de 237 millones para los juicios de preferentes hasta el 31 de diciembre de 2014
FUENTE: commons.wikimedia.org
De esos 246 millones de euros ya sólo le quedan a Bankia 9 millones de euros, es decir, el banco se ha tenido que gastar el 96,3% hasta el cierre del ejercicio pasado.
Pero aún tendrá que gastar más si tenemos en cuenta las demandas que ya está teniendo y que se esperan en los juzgados por su salida a bolsa, y en las que han resultado perjudicadas más de 300.000 accionistas. Y si a esto sumamos otros procedimientos que la entidad tiene abiertos por otras causas, tendrá que seguir provisionando por lo que pueda pasar. Entre esos procedimientos destacan un total de 243 procesos iniciados por demandas de nulidad de cláusulas suelo por un importe total de 1,5 millones de euros.
También existe una demanda interpuesta por Inversiones Freira por 16,4 millones como consecuencia de las cláusulas de indemnidad establecidas en unos contratos de compraventa de acciones de la sociedad Parque Temático de Madrid, otorgados por Caja Madrid a favor de la demandante.
Y, por último, además, tiene abiertas otras tres demandas que en su día le pusieron los bancos ING Belgium, BBVA, Banco Santander y Catalunya Banc, entre otros, en las que se le reclama a Bankia el cumplimiento de las obligaciones asumidas en el contrato de apoyo formalizado en el marco de la financiación otorgada por el sindicato bancario a favor de la sociedad concesionaria para la construcción de las autopistas R3 y R5, y la ‘confort letter’ emitida por Bankia en garantía del cumplimiento de las obligaciones derivadas de dicho contrato.
Lo positivo de todo esto es que, por lo menos, Bankia sigue destinando dinero para saldar los juicios que pierde, especialmente, para los de preferentes, ya que han sido muchas las personas que han acudido a la vía judicial con el fin de recuperar el dinero que en su día dieron a la entidad para la compra de estos productos.
En Arriaga Asociados mas del 92% de demandas por preferentes que hemos ganado han sido contra Bankia
FUENTE: pixabay.com
En Arriaga Asociados, más del 92% de demandas por preferentes que hemos ganado en el despacho a favor de nuestros clientes corresponden a Bankia y sus antiguas cajas de Ahorros, por lo que sabemos bien que la entidad deberá seguir provisionándose para pagar los juicios que pierda porque aún son muchas las personas que en nuestro despacho aún están esperando una resolución judicial o, incluso, han iniciado hace poco meses los trámites de su demanda civil.
Ya ven que la Justicia está devolviendo sus ahorros a todas estas personas, y que Bankia sigue provisionándose de fondos para hacer frente a esas devoluciones, por lo que si usted compró preferentes y necesita ayuda y asesoramiento legal, en Arriaga Asociados podemos prestárselo. Pida una cita gratuita para que estudiemos su caso, llamándonos al teléfono (también gratuito), 900 101 775. Tenemos despachos en 19 ciudades españolas.
Fundador de Arriaga Asociados. En 2011 funda el despacho, desde su propio domicilio en Huesca junto con su esposa, y con el tiempo, con un grupo de colaboradores. Arriaga nace como proyecto emprendedor, de la mano de las nuevas tecnologías, y orientado a un nuevo nicho de negocio: el derecho de los consumidores.
Ha compatibilizado esta labor con la de profesor a tiempo parcial en distintos centros formativos de gran prestigio como ESIC, Columbus IBS, la Universidad de Zaragoza, Universidad Inca Garcilaso de la Vega (Perú), Cepebank (Perú), etc. los campos de: Dirección Estratégica, Dirección Financiera, Marketing, Auditoría Financiera,
Jesús cuenta con 6 licenciaturas y 13 posgrados. Destaca la obtención de la licenciatura de derecho con prácticamente 50 años (Derecho, ADE, Ciencias del Trabajo, Investigación y Ciencias del Mercado, Empresariales)