Llámanos 900 264 600 91 994 20 66
De lunes a viernes de 09:00 a 19:00h ·
Home / Blog Arriaga y Asociados / ¿Qué son los herederos forzosos?

¿Qué son los herederos forzosos?

Autor: Equipo Arriaga

Hay personas que, pese a no verse beneficiados por el reparto de la herencia, la ley les beneficia con parte de ella.

 

Quizá no lo hayan pensando o quizá no se lo hayan planteado, pero hay personas que, pese a no verse beneficiados por el reparto de la herencia, la ley les beneficia con parte de ella. Es lo que en el Derecho se denomina como herederos forzosos.

 

Y eso es, precisamente, lo pretendemos explicar hoy en este artículo. Porque los herederos forzosos son una de las figuras jurídicas que cabe tener muy en cuenta en materia de derecho testamentario, puesto que es una de las cuestiones que afectan también al reparto de la herencia.

 OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Los herederos forzosos tienen derecho al reparto de la herencia

FUENTE: pt.wikipedia.org

 

Pero, ¿qué sujetos tienen la consideración herederos forzosos? Los herederos forzosos son todas aquellas personas que vienen designadas por ley en caso de que el testamento no respete sus derechos, pero que tienen derecho a reclamar la legítima ante un juez. En nuestro ordenamiento jurídico, esta figura viene reconocida a través del Código Civil en los artículos 806 a 822.

 

Entre los herederos forzosos podemos distinguir varios sujetos y también varias situaciones jurídicas:

 

– Los descendientes. Es decir, los hijos naturales o adoptados, que heredarán dos tercios de la herencia. Les corresponde dos tercios de la herencia porque el primer tercio es lo que verdaderamente se conoce como legítima y el segundo tercio es lo que se denomina “mejora”. La mejora debe repartirse como haya dispuesto el testador (es decir, la persona que hace el testamento), puesto que la parte que obligatoriamente debe ir a parar a los herederos forzosos descendientes es un tercio de la herencia.

 

– Los ascendientes. Aquí se refiere a la situación en la que, en caso de no existir descendientes, los ascendientes son las personas que tienen derecho a la legítima.

 

– El cónyuge. El cónyuge recibe la legítima dependiendo de si existen ascendientes y descendientes o no. Por tanto, el cónyuge sólo tiene derecho a la legítima en el supuesto de que no existan descendientes ni ascendientes del fallecido. No obstante, el cónyuge tiene derecho al usufructo vitalicio del tercio de mejora, en caso de que existan descendientes. En caso de que existan ascendientes, el cónyuge viudo tendrá derecho al usufructo vitalicio de dos tercios de la herencia (fíjense que estamos hablamos de usufructo, pero no de propiedad).

 Los herederos forzosos son los ascendientes, los descendientes y el conyuge FUENTE pixabay.com

Los herederos forzosos son los ascendientes, los descendientes y el cónyuge

FUENTE: pixabay.com

 

Si ustedes necesitan aclarar sus dudas sobre herencias y necesitan de abogados especialistas, no duden en contactar con Arriaga Asociados. Ya ven que el derecho hereditario tiene muchas particularidades y que, incluso, las circunstancias legales pueden ser diferentes si usted reside en una Comunidad Autónoma u otra.

 

Contar siempre con el asesoramiento de abogados expertos es muy recomendable en procesos de estas características. En Arriaga Asociados le ofrecemos la atención personalizada que requiere su caso. Puede contactar con nuestros profesionales en el teléfono gratuito 900 264 600 o escribiéndonos un mail en el que nos explique su caso a: contacto@arriagaasociados.com

Le informaremos de lo que necesite.

 

 

Contacta con nosotros

    Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad

    Presto mi consentimiento libre, informado, específico e inequívoco y autorizo a ARRIAGA ASOCIADOS ASESORAMIENTO JURÍDICO Y ECONÓMICO, S.L. a ponerse en contacto conmigo en los términos previstos en la Política de privacidad , a través de WHATSAPP MESSENGER, cuya Política de privacidad está disponible en su página web

    Deseo recibir comunicaciones comerciales de Arriaga Asociados en función de mi comportamiento y mis preferencias personales, en los términos previstos en la Política de Privacidad.

    Presto mi consentimiento libre, informado específico y autorizado a ARRIAGA ASOCIADOS ASESORAMIENTO JURIDICO Y ECONOMICO S.L. para que conserve mi información facilitada con el fin de realizar un seguimiento actualizado de mis productos según lo establecido en el presente documento en base a mi perfil

    Este sitio está protegido con tecnología de Google reCAPTCHA V3 y como tal, se apoya en la Política de Privacidad y Términos de Uso de Google. Es preciso aceptar las cookies para enviar el formulario



    PONTE EN CONTACTO
    Whatsapp
    668 887 400
    Agrega nuestro número a tu agenda y comunicate con nosotros por Whatsapp.
    Horario:
    Lunes a viernes de 9:00 a 19:00h.