Las preferentes siguen siendo nulas para la mayoría de Audiencias Provinciales
Autor: Equipo ArriagaCuando las entidades bancarias apelan, generalmente se confirma la nulidad declarada por los juzgados de Primera Instancia
No es la primera vez que les hablamos de las apelaciones que los bancos realizan a las sentencias de preferentes dictadas a favor de los preferentistas en los juzgados de Primera Instancia de nuestro país. Pero, cuando éstos recurren, generalmente las Audiencias Provinciales lo tienen claro y siguen confirmando la nulidad de los contratos, declarada por los Juzgados de Primera Instancia.
Las Audiencias Provinciales siguen declarando nulos los recursos de apelación de los bancos sobre las preferentes
FUENTE: commons.wikimedia.org
En nuestro despacho, de hecho, tenemos un 100% de éxito en las apelaciones de las sentencias de preferentes que realizan las entidades bancarias ante las Audiencias Provinciales. Y aunque las entidades bancarias intentan argumentar cosas como que nuestros clientes eran “avezados inversores”, “que tenían capacidad para desenvolverse en valores con cierto riesgo” o que ya habían hecho “alguna que otra inversión en carteras de valores de renta variable”, no les sirve de nada a la hora de intentar cambiar la opinión de los jueces sobre la forma en que se formalizaron los contratos.
Las últimas resoluciones dictadas, por ejemplo, en los últimos meses por Audiencias Provinciales como las de Madrid o A Coruña confirman la nulidad declarada los Juzgados de Primera Instancia de ambas ciudades. Dichas Audiencias Provinciales consideran en sus sentencias que no existió información ni suficiente ni clara sobre los riesgos del producto, e igualmente manifiestan que la redacción de la documentación contractual estaba repleta de lenguaje excesivamente técnico, no constando ningún tipo de información sencilla y comprensible para los clientes minoristas.
Nuevamente en estos casos, la declaración de algunos empleados de las entidades bancarias también ha tenido gran fuerza probatoria, ya que han declarado que, posiblemente, el cliente no comprendiera la naturaleza del producto cuando suscribió las preferentes.
Audiencias Provinciales de toda España ratifican las sentencias de preferentes de los Juzgados de Primera Instancia
FUENTE: commons.wikimedia.org
Las Audiencias Provinciales, asimismo, coinciden en señalar que los bancos no actuaron bien cuando ofrecieron preferentes a sus clientes porque no hubo explicación del producto, no se mencionó sus características, no se advirtió de sus riesgos, ni del vencimiento que tenía. Incluso, en alguna de las sentencias de las Audiencias Provinciales, los jueces han vuelto a reiterar que no se había entregado el folleto informativo a los clientes, que los test de idoneidad eran completados directamente por las entidades financieras y que se llegó incluso, en algún caso, a ejecutar la orden de compra de forma rápida y dejando ver que el producto era una especie de “plazo fijo” y que se podía recuperar la inversión en cualquier momento.
Esta es pues una prueba más de que las Audiencias Provinciales, al final, también dan la razón a los preferentistas y acaban desestimando los recursos de apelación de los bancos, a pesar de que éstos quieran alargar los procesos. Los afectados acaban recuperando su dinero.