Pasos para reclamar los swaps
Autor: Equipo ArriagaLos swaps, como las preferentes o las subordinadas, también son un producto complejo y de riesgo que requieren del asesoramiento legal de un despacho especializado, para saber si es conveniente iniciar un procedimiento de reclamación y recuperar nuestro dinero.
Nadie nos va a asesorar mejor que un abogado especializado en la materia al que podamos aportar toda la documentación sobre el caso (Contrato Marco de Operaciones Financieras, Confirmación de Swap, Contrato vinculado al swap -hipoteca, préstamo, leasing, etc.-, Test de Conveniencia e Idoneidad)… para que nos dé una valoración particular de nuestro caso en concreto.
En la mayoría de las situaciones que hemos visto en Arriaga Asociados, casi en el 100% de los casos, ha sido conveniente iniciar un procedimiento de reclamación (una demanda) contra el banco que formalizó el crédito hipotecario. Para que tengan mayor información sobre cómo funciona este procedimiento, les contamos lo siguiente:
– La demanda por swaps se tiene que presentar, mediante procurador, ante el juzgado competente. Éste dará un plazo de 20 días a la parte demandada (es decir, al banco) para contestarla. Tras la referida contestación el juzgado fijará día y hora para la celebración de la Audiencia Previa para llevar a cabo la fijación de los hechos controvertidos así como las pruebas pertinentes a realizarse durante el posterior acto de la Vista, mediante la intervención de los abogados de ambas partes.
La demanda por swaps se tiene que presentar, mediante procurador, ante el juzgado competente
FUENTE: pixabay.com
– Llegados a este punto pueden darse dos situaciones: bien que continúe el procedimiento (en los cauces que veremos a continuación) o bien que la parte demandada, al verse coaccionada por la presentación de la demanda, proponga iniciar una negociación sin tener que llegar a juicio, finalizándose de este modo el procedimiento con una duración menor en el tiempo.
– En caso de continuar el procedimiento se procederá, en el día y hora indicado durante el acto de la Audiencia Previa, a la realización del juicio. En este acto se practicarán las pruebas acordadas y los abogados de cada parte expondrán sus conclusiones. Este momento procesal es, sin duda, uno de los momentos claves en el procedimiento, en el que uno de nuestros letrados mediante un flexible exposición de los argumentos de forma clara y concisa, apoyado por los argumentos de nuestra demanda, tratará de probar que nuestro cliente fue inducido a error en la contratación del Swap.
– Finalmente, el juez dictará sentencia en la que estima o desestima la pretensión.
Los contratos de swaps que pueden ser anulados por existir vicios en el consentimiento
FUENTE: pixabay.com
Tras una sentencia estimatoria se declara la nulidad del Contrato Swap, y se resuelve, por regla general y en la mayoría de los casos, la restitución recíproca más los intereses legales y judiciales pertinentes de las cantidades cargadas o abonadas entre ambas partes, como efecto de la nulidad del referido contrato.
Reclamar los swaps es muy sencillo y, además, viable porque, jurídicamente hablando, hay muchos de estos contratos que pueden ser anulados por existir vicios en el consentimiento, ya que las entidades los vendieron como un “seguro” porque según ellas los tipos de interés iban a seguir subiendo y porque el Banco de España les había dicho que debían sacar productos para la cobertura de tipos. Pero ocultaron a los clientes los riesgos que tenía verdaderamente este producto.