Currently set to No Index
Llámanos 900 264 600 91 994 20 66
De lunes a viernes de 09:00 a 19:00h ·
Home / Blog Arriaga y Asociados / Cooperativistas de viviendas sin seguro de ASEFA Y HCC

Cooperativistas de viviendas sin seguro de ASEFA Y HCC

Autor: Equipo Arriaga

Cooperativistas de viviendas sin seguro de ASEFA Y HCC

Miles de cooperativistas de toda España han sufrido el problema de que su cooperativa de viviendas no contrató el seguro de ASEFA y HCC para garantizar las cantidades que iban entregando a cuenta por la construcción de su piso.

Muchas familias, parejas, solteros y solteras confiaron en gestores, aseguradoras y entidades financieras para hacer realidad el sueño de tener una vivienda en propiedad. Un sueño que saltó por los aires y se transformó en pesadilla cuando los proyectos de sus viviendas quedaron en el aire por culpa de la crisis y la mala praxis de algunos gestores, y no pudieron recuperar su dinero.

Depositaron sus ahorros y, de repente, se dieron cuenta de que no los podían recuperar, a pesar de que la cooperativa de viviendas les dijeron que estaban avaladas las aportaciones que iban realizando mes a mes, de tal manera que si finalmente no recibían las llaves de sus viviendas, su dinero estaría a salvo y podrían recuperarlo. Pero no fue así. Muchas de estas cooperativas se disolvieron o se declararon en concurso de acreedores y dijeron que no tenían seguro o aval contratado con las principales aseguradoras HCC y ASEFA.

El problema se les vino encima. Pero, sin embargo, no todo está perdido. El banco, donde la cooperativa de viviendas tenía la cuenta en la que los socios realizaban sus aportaciones, debe responder frente a los cooperativistas como si fuera el seguro.

En septiembre de 2013, el Tribunal Supremo sentenció que, en virtud de los seguros contratados por las cooperativas con ASEFA y HCC, estas compañías debían devolver a los cooperativistas las cantidades que anticiparon a cuenta de sus viviendas, en caso de que las mismas no se les entregasen en el plazo previsto.

Pues bien, recientemente, el Tribunal Supremo ha confirmado asimismo que los bancos donde la cooperativa tenía la cuenta en la que los cooperativistas ingresaban sus aportaciones, tenían el deber de vigilar que la cooperativa había contratado el mencionado seguro.

Es más, el Tribunal Supremo señaló también que si dicho seguro no se contrató, será el referido banco el que tenga que indemnizar a los cooperativistas como hubiera hecho el seguro, en caso de que las viviendas no se entreguen en plazo previsto.

Así que si éste es su caso, no se preocupe. Hay forma de arreglarlo y de hacer justicia. Asesórese con nuestros abogados y recupere todo el dinero que entregó en su día a la cooperativa de viviendas. Solicite información sin compromiso y le ayudaremos.

Contacta con nosotros

    Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad

    Presto mi consentimiento libre, informado, específico e inequívoco y autorizo a ARRIAGA ASOCIADOS ASESORAMIENTO JURÍDICO Y ECONÓMICO, S.L. a ponerse en contacto conmigo en los términos previstos en la Política de privacidad , a través de WHATSAPP MESSENGER, cuya Política de privacidad está disponible en su página web

    Deseo recibir comunicaciones comerciales de Arriaga Asociados en función de mi comportamiento y mis preferencias personales, en los términos previstos en la Política de Privacidad.

    Este sitio está protegido con tecnología de Google reCAPTCHA V3 y como tal, se apoya en la Política de Privacidad y Términos de Uso de Google. Es preciso aceptar las cookies para enviar el formulario



    PONTE EN CONTACTO
    Whatsapp
    668 887 400
    Agrega nuestro número a tu agenda y comunicate con nosotros por Whatsapp.
    Horario:
    Lunes a viernes de 9:00 a 19:00h.