Los baremos de indemnización por accidente de tráfico
Autor: Paula Gonzalez
Es afortunada la familia española que no se ha visto involucrada en algún tipo de accidente de tráfico o conoce a alguien que lo haya estado. La seguridad vial mejora pero todavía queda mucho por hacer.
La legislación recoge los casos de accidente de tráfico en los que ha habido daños. La ley 35/2015 del 22 de septiembre, Reforma del Sistema para la Valoración de los daños causados como consecuencia de un Accidente de Tráfico, establece un nuevo baremo en vigor desde el 1 de enero del 2016.
El Baremo de accidentes de tráfico 2016
La ley establece una serie de reglas para calcular la cuantía de las indemnizaciones según el caso. Es a través de un sistema de tablas que se prevé la cantidad para cubrir los daños o perjuicios (personales, patrimoniales, físicos o morales) consecuencia del accidente de tráfico.
En el nuevo Baremo de accidentes 2016 hay 3 tipos de indemnizaciones:
- Por lesiones temporales
- Por lesiones permanentes
- Por muerte
- Perjuicio básico
- Perjuicio particular
- Perjuicio patrimonial
Otras novedades importantes
- Se contemplan nuevos perjudicados y nuevos conceptos resarcitorios.
- Se dotan de sustantividad propia y sistematizan las indemnizaciones por daño patrimonial.
- Se aumentan las indemnizaciones en su conjunto (especialmente las referentes a los casos de fallecimiento y grandes lesionados).
- Se pretende la total indemnidad de los daños y prejuicios.
- Mejora de la consistencia jurídica y de la estructura.
- Mejora de las cuantías indemnizatorias.
Antes de tomar decisiones al respecto, es recomendable que te asesores por un profesional experto en la materia. Te mereces una indemnización justa.