Llámanos 900 264 600 91 994 20 66
De lunes a viernes de 09:00 a 19:00h ·
Home / Blog Arriaga y Asociados / Más del 74% de las reclamaciones presentadas ante el Banco de España por usuarios bancarios se resuelven positivamente

Más del 74% de las reclamaciones presentadas ante el Banco de España por usuarios bancarios se resuelven positivamente

Autor: Paula Gonzalez

Reclamaciones al Banco de España

El Banco de España (BdE) ha difundido en su página web la Memoria de Reclamaciones del 2015, texto sobre las conclusiones de su Departamento de Conducta de Mercado y Reclamaciones (DCMR) durante el ejercicio del pasado año.

 

El DCMR

Este departamento asume competencias en materia de conducta de mercado, buenas prácticas, transparencia informativa, educación financiera, información a consumidores y resolución de conflictos.

Una de sus funciones es resolver las reclamaciones y quejas presentadas por los usuarios de las entidades bancarias supervisadas por el BdE. El objetivo es defender los derechos e intereses del cliente frente a los incumplimientos de la normativa de transparencia y de las buenas prácticas y usos financieros.

Para que la reclamación sea admitida, se debe haber formulado previamente ante el servicio de atención al cliente o defensor del cliente de la entidad en cuestión.

 

Conclusiones de la Memoria de Reclamaciones al Banco de España en 2015

Es menester aclarar que el DCMR no puede sancionar, sólo le corresponde revisar las denuncias recibidas e informar de si cumplen o no con el código de buenas prácticas bancarias. Como novedad, el boletín del 2015 incluye -por primera vez- un catálogo de malas prácticas bancarias.

Durante el pasado año, los usuarios de entidades financieras presentaron un total de 20.262 reclamaciones, de las cuales el 74,2% se resolvieron a favor del cliente. La cifra es menor que en el año 2014 (29.526 denuncias) y en el 2013 (35.000 denuncias).

De las reclamaciones presentadas, el 46% tienen que ver con la cláusula suelo que la mayoría de los bancos incluyeron en el contrato hipotecario.

Una posible explicación que se baraja en relación al descenso de reclamaciones es que los usuarios consideran el proceso dificultoso y dilatado voluntariamente por los bancos. Es así que muchos desisten antes de la resolución.

 

El Servicio de Atención al Cliente de los bancos

El texto concluye que los bancos suelen ralentizar el proceso y no resolverlo como sería de esperar:

“Un porcentaje elevado de informes favorables al reclamante indicaría que la entidad no ha resuelto adecuadamente las reclamaciones de sus clientes ante el Servicio de Atención al Cliente…”

Entonces el cliente tiene que hacerse cargo de los trámites ante el BdE, con la esperanza de que resuelva positivamente para después renegociar o reclamar por vía judicial.

Contacta con nosotros

    Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad

    Presto mi consentimiento libre, informado, específico e inequívoco y autorizo a ARRIAGA ASOCIADOS ASESORAMIENTO JURÍDICO Y ECONÓMICO, S.L. a ponerse en contacto conmigo en los términos previstos en la Política de privacidad , a través de WHATSAPP MESSENGER, cuya Política de privacidad está disponible en su página web

    Deseo recibir comunicaciones comerciales de Arriaga Asociados en función de mi comportamiento y mis preferencias personales, en los términos previstos en la Política de Privacidad.

    Este sitio está protegido con tecnología de Google reCAPTCHA V3 y como tal, se apoya en la Política de Privacidad y Términos de Uso de Google. Es preciso aceptar las cookies para enviar el formulario



    PONTE EN CONTACTO
    Whatsapp
    668 887 400
    Agrega nuestro número a tu agenda y comunicate con nosotros por Whatsapp.
    Horario:
    Lunes a viernes de 9:00 a 19:00h.