Safer Internet Day: Protege tu privacidad en Internet en 6 pasos
Autor: Equipo ArriagaLa idea de lo que actualmente conocemos como Internet comenzó a fraguarse en los años cincuenta. Desde entonces, la infraestructura de la Red se ha esparcido por el mundo hasta convertirse en parte fundamental de nuestras vidas. Sí amigos, Internet ha venido para quedarse.
Contenido del Artículo
El Safer Internet Day
El Día Internacional de la Internet Segura o Safer Internet Day es un evento promovido por la Comisión Europea que se celebra cada año en el mes de febrero, con el objetivo principal de fomentar el uso responsable y seguro de las nuevas tecnologías. En el 2017, el lema de la jornada es “Forma parte del cambio: Por una Internet mejor”.
En Arriaga Asociados nos sumamos a la reflexión sobre la privacidad en Internet y la correcta utilización de los dispositivos que utilizamos en nuestro día a día, para salvaguardar nuestra intimidad y proteger nuestros derechos como consumidores.
La privacidad de nuestros datos en Internet
Debemos preservar nuestra identidad digital y ser precavidos a la hora de exponer nuestros datos o circunstancias personales en la Red. Seguir estos 6 pasos te ahorrará muchos problemas:
- No hagas públicos tus datos personales. (Tales como el DNI, los datos bancarios, la ubicación geográfica, ciertas fotografías y vídeos o la dirección de correo electrónico).
- Protege adecuadamente tus dispositivos móviles mediante contraseñas o patrones de pantalla, incluso con aplicaciones que permiten el bloqueo de datos remoto (para casos de pérdida o robo).
- Si te conectas a wifi abiertas o públicas o a través de equipos ajenos, evita el envío de información personal.
- Borra periódicamente tus datos del navegador (historial, contraseñas, caché, cookies de navegación…) o configúralo para que no los almacene.
- Recuerda cerrar sesión de tu correo electrónico, redes sociales, etc. para evitar que otra perdona tengo acceso a ellos.
- Mantén el sistema antivirus.
Datos de menores en la Red
Para garantizar la protección de datos en Internet de los menores (más vulnerables a comportamientos que puedan atentar contra sus derechos), los padres o tutores cuentan con diferentes medios:
- La labor educativa para prevenir peligros y fomentar una internet segura.
- Utilizar los filtros en los navegadores.
- Instalar programas de control parental.
- Consultar guías o servicios proporcionados por las instituciones con información valiosa sobre el uso responsable de las nuevas tecnologías.
El respeto de la vida privada, la libertad de expresión y asociación, la protección de datos, la no discriminación, la libertad de prensa o la expresión y participación políticas son algunos de los derechos fundamentales relacionados con Internet.
En Arriaga Asociados nos queremos unir al movimiento de concienciación y responsabilidad en la Red que propone el Safer Internet Day, teniendo siempre presente que las nuevas tecnologías son también una oportunidad muy valiosa para democratizar los derechos del consumidor. Un claro ejemplo de ello es nuestra propia experiencia como despacho de abogados, ya que gracias a la publicidad y las nuevas plataformas de comunicación hemos logrado acercar la justicia a millones de personas. Y seguimos trabajando en ello.