San Fermín – El Top 5 de festividades en España
Autor: Equipo ArriagaContenido del Artículo
Las Fiestas en España
Las fiestas en España son toda una institución. Quién no conoce los Sanfermines, la festividad más importante e internacional que tenemos (gracias a la presencia del afamado escritor norteamericano Ernest Hemingway y a su obra “Fiesta”).
Si bien la riqueza cultural y paisajística de nuestro país, la historia, su hermosa costa, la gastronomía o la calidez de sus gentes son los principales reclamos para los viajeros y turistas que nos visitan, algunas de las fiestas más conocidas ya constituyen en sí mismas el objetivo del viaje. Este es el top 5 de las festividades en España:
San Fermín
Entre el 6 y el 14 de julio se celebra en Pamplona una de las fiestas más grandes del mundo. La actividad central de los Sanfermines son los encierros, carreras de toros de 2 o 3 minutos de duración que finalizan en la plaza poco después de las 8 de la mañana.
La celebración es en honor a San Fermín de Amiens y se remonta a la Edad Media. Tras siglos de evolución, hoy la fiesta se ha convertido en un acto multitudinario y cosmopolita, con encierros televisados que podemos seguir en directo desde el sofá de casa y toda una cultura roja y blanca que inunda las calles de Pamplona cada mes de julio.
Las Fallas de Valencia
Las Fallas de Valencia son una festividad celebrada en honor a San José y declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional. Además, la UNESCO la ha incluido recientemente en su lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Al igual que los Sanfermines, las Fallas valencianas se han convertido es una fiesta internacional que atrae a miles de turistas de todo el mundo.
Los famosísimos monumentos falleros son figuras de varios metros de altura elaborados por los artistas falleros (carpinteros, pintores y escultores) durante meses. La temática de sus obras es satírica y aborda cuestiones de la actualidad, especialmente políticas.
Las Fallas tienen lugar entre el 15 y el 19 de marzo en Valencia, aunque en los últimos años la celebración se ha extendido a otros municipios de la Comunidad Valenciana.
La Tomatina de Buñol
Otra de las grandes fiestas de nuestro país es la Tomatina de Buñol, celebrada en el pueblo con el mismo nombre (también en la provincia de Valencia). El último miércoles de agosto de cada verano miles de personas se enzarzan en una divertida “guerra” de tomates.
La noche antes de la Tomatina, en la plaza central del pueblo, se preparan paellas y se disfruta de una multitudinaria cena hasta bien entrada la madrugada.
La Feria de Sevilla
Los orígenes de la Feria de Sevilla (o también denominada Feria de Abril) datan de 1846, cuando la ciudad celebró por primera vez un mercado con fines ganaderos y agrícolas, fundamentalmente.
Con el paso de las décadas, la Feria se ha convertido en Fiesta de Interés Turístico Internacional. Casetas, caballos y música hacen las delicias de sevillanos y visitantes llegados de todos los rincones del planeta.
Moros y Cristianos
Moros y Cristianos, la última festividad del top 5, conmemora las batallas libradas durante la Reconquista española y se celebra en la zona del Levante español. La expulsión de los “moros” del territorio es el eje central de esta representación histórica que cada año cuida más su puesta en escena.
Cada uno de los bandos está formado por peñas o comparsas que representan a los participantes “moros” o “cristianos”. La función concluye con la victoria de los “cristianos” al tomar el castillo de la localidad.
Cerramos el top 5 de festividades en España recordándote que estamos en plenos Sanfermines. Así que si estás de vacaciones y no tienes otros planes, ¿a qué esperas?
¡Que viva San Fermín!