Llámanos 900 264 600 91 994 20 66
De lunes a viernes de 09:00 a 19:00h ·
Home / Blog Arriaga y Asociados / Banco de España: Reclamaciones sobre Cláusula Suelo y Gastos de Hipoteca

Banco de España: Reclamaciones sobre Cláusula Suelo y Gastos de Hipoteca

Autor: Equipo Arriaga

servicio de reclamaciones del banco de españa

En este artículo hablaremos sobre las reclamaciones, cada vez más numerosas, que  se realizan a través  del Banco de España, poniendo en conocimiento de este organismo la distinta  “mala praxis” bancaria de las entidades de nuestro país.

En particular y coincidiendo con el grueso de las mismas nos centraremos en las relativas a clausula suelo y los gastos de constitución de hipoteca.

 

Las reclamaciones ante el Banco de España

Efectivamente, desde el año 2013 con motivo de la Sentencia del Tribunal Supremo sobre la abusiva clausula suelo, se ha producido un escalonado incremento de reclamaciones ante el Banco de España llegando las mismas a ser superiores a 40.000 en 2017. Hay que destacar que de estas, alrededor de un 80% se referían a clausulas en la hipoteca.

En este caso, a un afectado por cualquier “mala praxis” bancaria ya sea en forma de cláusula abusiva en su escritura de hipoteca o por cualquier otro motivo, como por ejemplo falta de información tras la adquisición de un producto financiero complejo, ha de saber que el servicio de reclamaciones del Banco de España es el último paso previo antes de reclamar judicialmente.

Esto no quiere decir que sea un trámite obligatorio. Para empezar la resolución no es vinculante ni para el banco, el cual sea objeto de reclamación, ni para el reclamante que podrá optar por reclamar judicialmente  si no le satisface el pronunciamiento del BDE o si la entidad hace caso omiso y a pesar de la resolución ,no la acata.

No podemos decir que este hecho signifique que las reclamaciones ante el Banco de España no tengan utilidad alguna, de hecho su principal  uso es medir el número de reclamaciones ante las entidades bancarias estimando así el grado de insatisfacción o malestar ante el funcionamiento del sistema bancario Español. Reflejando, por otra parte, las quejas más habituales.

 

¿Cómo y cuándo reclamar ante el Banco de España?

Ya hemos dicho que esta reclamación no es obligatoria, si bien para acudir a ella primero tendremos que habernos dirigido al Servicio de Atención al cliente de la entidad a la cual pretendemos reclamar. Si no recibimos respuesta alguna a nuestra reclamación antes de dos meses, podremos reclamar ante el Banco de España aportando la reclamación efectuada al Servicio de Atención al cliente que habrá tenido que ser planteada de forma escrita por correo certificado o bien presentando el escrito con copia sellada en una sucursal.

En el caso que la entidad conteste de forma negativa alegando cualquier motivo por el que considere que no procede dicha reclamación podremos iniciar la reclamación al Banco de España sin tener que agotar los 2 meses.

La presentación de esta reclamación al Banco de España ha de ser de forma escrita ya sea por correo o presencialmente ante el Registro General de este organismo.

 

Reclamar al Banco de España por cláusula suelo y gastos hipotecarios

Estas dos cláusulas abusivas han supuesto el mayor número de reclamaciones ante el Banco de España. En la práctica es minoría el número de resoluciones que, siendo positivas para el reclamante terminan siendo acatadas por la entidad. Y es que, el hecho de que no sean vinculantes para la entidad resulta paradójico ya que, siendo el máximo organismo regulador de la Banca debería poder emitir al menos resoluciones vinculantes respecto a las prácticas bancarias.

Tanto en las reclamaciones de gastos hipotecarios como en las que se refieren a la inclusión de la cláusula suelo, la reclamación ante el banco de España añade una alegación más a nuestras pretensiones en la vía judicial es, en esencia, otro intento más de, evitando la vía judicial, reivindicar unos derechos.

Ciertamente siempre es bueno haber agotado todos los caminos antes de acudir a la vía judicial pero las estadísticas nos dejan unas cifras que no animan al consumidor a “reclamar por las buenas” evitando la vía judicial ya que sólo el 30% de las resoluciones del Banco de España son “acatadas” por las entidades.

Si tienes hipoteca es muy probable que estés afectado por alguna cláusula abusiva y por tanto, que hayas pagado de más. Ponte en contacto con nosotros llamando al 900 264 600 o envíanos un email a contacto@arriagaasociados.com, estudiaremos tu hipoteca y te asesoraremos de los pasos a seguir.

Contacta con nosotros

    Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad

    Presto mi consentimiento libre, informado, específico e inequívoco y autorizo a ARRIAGA ASOCIADOS ASESORAMIENTO JURÍDICO Y ECONÓMICO, S.L. a ponerse en contacto conmigo en los términos previstos en la Política de privacidad , a través de WHATSAPP MESSENGER, cuya Política de privacidad está disponible en su página web

    Deseo recibir comunicaciones comerciales de Arriaga Asociados en función de mi comportamiento y mis preferencias personales, en los términos previstos en la Política de Privacidad.

    Presto mi consentimiento libre, informado específico y autorizado a ARRIAGA ASOCIADOS ASESORAMIENTO JURIDICO Y ECONOMICO S.L. para que conserve mi información facilitada con el fin de realizar un seguimiento actualizado de mis productos según lo establecido en el presente documento en base a mi perfil

    Este sitio está protegido con tecnología de Google reCAPTCHA V3 y como tal, se apoya en la Política de Privacidad y Términos de Uso de Google. Es preciso aceptar las cookies para enviar el formulario



    PONTE EN CONTACTO
    Whatsapp
    668 887 400
    Agrega nuestro número a tu agenda y comunicate con nosotros por Whatsapp.
    Horario:
    Lunes a viernes de 9:00 a 19:00h.