Novaciones con Renuncia de Acciones en Cláusula Suelo
Autor: Equipo ArriagaPese a que las últimas noticias han generado el clima de que “la banca siempre gana”, lo cierto es que no es así y el contenido de este blog es una buena muestra de ello. El cambio de criterio como al que hemos asistido recientemente por parte del Supremo es más habitual de lo que parece, tenemos un caso de cláusula suelo con novación y renuncia de acciones que te va a recordar mucho a lo ocurrido estos días con el impuesto de las hipotecas.
En la sentencia de abril de 2018, el Tribunal Supremo consideró que los pactos novatorios sobre cláusula suelo con renuncia de acciones eran transacciones, es decir, la cláusula suelo quedaba convalidada desde el origen. Con ello, cambiaba su criterio anterior en el que consideraba que dichos pactos novatorios sobre la cláusula suelo también eran nulos.
El efecto de dicha sentencia en los diferentes Tribunales ha sido muy diversa, existiendo Juzgados que desestiman la nulidad del pacto y convalidan la cláusula suelo, y otros que entienden que dicho pacto también es nulo al igual que la cláusula suelo de origen.
Cuestión prejudicial en el TJUE sobre cláusula suelo
Ante tal desconcierto, ha habido numerosos Jueces que han elevado la cuestión a Europa con la intención de revertir la situación y la decisión del Tribunal Supremo.
Actualmente se han elevado las siguientes cuestiones prejudiciales en esta materia:
– Juzgado de Primera instancia bis de Teruel: ya ha sido admitida a trámite en el TJUE y se ha publicado en el Diario Oficial.
– Juzgado de Primera instancia bis de Albacete: ya se ha elevado al TJUE pero no tiene asunto todavía.
– Juzgado de Primera instancia bis de Guadalajara: ya se ha elevado al TJUE, pero no tenemos repuesta aún. Se trata de uno de nuestros clientes.
– AP Zaragoza: se ha elevado al TJUE, pero no hay respuesta de momento.
Estamos a la espera de saber si el TJUE va a admitir a trámite más cuestiones prejudiciales a parte de la de Teruel, y si decide admitirlas, si las va a acumular.
Qué pasa después de un cambio de criterio del Supremo
Con este panorama en que el Supremo desestima los pactos novatorios consolidando la cláusula suelo, a los consumidores nos queda acudir al Tribunal de Justicia de de la Unión Europea, que ya nos dio la razón en la retroactividad de la cláusula suelo corrigiendo al Supremo, por ejemplo.
Hasta que Europa se pronuncie, en Arriaga Asociados procedemos de la siguiente manera:
Paralizamos la presentación de aquellos procedimientos con estas características, y sobre aquellos que están ya en vía judicial, se lleva un registro de la evolución de los Juzgados.
Si son Juzgados que desestiman los pactos novatorios y convalidan la cláusula suelo se solicita la suspensión del procedimiento en base a que existe una cuestión prejudicial pendiente sobre el asunto ante el Tribunal de Justicia de la UE.
Confiamos en que el Tribunal de Justicia de la UE revierta la situación y declare la nulidad también de los pactos novatorios. La existencia de numerosas cuestiones prejudiciales elevadas por parte de Juzgados de Primera Instancia, incluso de Audiencias Provinciales, no hace más que evidenciar la duda más que razonable que tienen los jueces sobre la validez de estos pactos.
Un situación muy parecida la hemos vivido recientemente con el controvertido cambio juridisprudencial del Supremo con respecto al impuesto de las hipotecas. Actualmente, al haber doctrina en ambos sentidos, algunos Juzgados menores y Audiencias Provinciales darán la razón al consumidor y otros a la banca, hasta que se eleve la cuestión a Europa y sea el TJUE el que acabe determinando a quién corresponde pagar el IAJD. En Arriaga Asociados confiamos en que este Tribunal, que históricamente se ha posicionado del lado del consumidores, vuelva a hacerlo en relación de este impuesto.
Por eso queremos dar un mensaje de esperanza y confianza, porque no está todo perdido. Cuantas más reclamaciones de IAJD se presenten en los Juzgados más peso tendremos a ojos de la justicia europea para ganar esta batalla.
Si tienes cualquier duda sobre cláusula suelo, novaciones, gastos de hipoteca, IAJD y/o sobre cómo proceder, ponte en contacto con nosotros en el 900 264 910 o a través de contacto@arriagasociados.com, te atenderemos de forma gratuita y sin compromiso.