Currently set to Index
Currently set to Follow
Llámanos 900 264 600 91 994 20 66
De lunes a viernes de 09:00 a 19:00h ·
Home / Blog Arriaga y Asociados / ¿Qué Tramitación sigue una Herencia?

¿Qué Tramitación sigue una Herencia?

Autor: Nicolás Carrera Cortés

trámites de una herencis

Muchas de las consultas que recibimos en nuestro despacho vienen de clientes que pierden a sus familiares y quieren iniciar los trámites de la herencia. 

Pasos para tramitar una herencia

Cuando una persona fallece, sus bienes y derechos se transmiten a los herederos correspondientes. El proceso comienza con la obtención del certificado de defunción y termina con la entrega de bienes.

Existen 2 tipos de sucesiones:

Testamentaria: Antes del fallecimiento y a través del testamento, la persona reparte sus bienes y derechos (parcial o totalmente) para que los reciban sus legatarios después de su muerte.

Abintestato: En este caso no hay testamento (o se declara nulo). Los parientes más cercanos serán llamados a heredar y será obligatoria la realización de la Declaración de Herederos.

Documentos que vas a necesitar para tramitar una herencia

Primero será necesario disponer del certificado de defunción, que se obtendrá acudiendo personalmente al Registro Civil donde esté inscrito el fallecimiento,  también es posible su solicitud por vía postal indicando la dirección de remite y un teléfono de contacto y por último por vía telemática.

El segundo paso a seguir es la obtención del certificado de últimas voluntades, tanto si nos encontramos ante una sucesión testada como intestada, será necesario el certificado de actos de última voluntad, que es el que nos dirá, si el fallecido realizó o no realizó testamento, y si lo realizó, cuando. Se puede pedir de forma presencial en el Ministerio de Justicia (Oficina central de atención al ciudadano o en las Gerencias territoriales), por correo dirigido al Registro General de Actos de Última Voluntad, o por internet en la página del Ministerio de Justicia. La solicitud no podrá presentarse hasta transcurridos 15 días hábiles sin contar el del día del fallecimiento, ni sábados, domingos ni festivos.

En el caso de una sucesión intestada, es decir, cuando el fallecido no realizó testamento, es necesaria la certificación literal de fallecimiento, el libro de familia y el certificado de últimas voluntades (que acredita y certifica que la persona fallecida no otorgó testamento).

El siguiente trámite de la herencia, resulta necesario obtener el certificado de seguros con coberturas de fallecimiento, que nos dirá si el fallecido tenía algún seguro de vida contratado y con que entidad o aseguradora, en este caso no podrá presentarse hasta transcurridos quince días hábiles desde la fecha del fallecimiento y este se puede solicitar por vía electrónica completando el formulario disponible en la página del ministerio.

Si el certificado de últimas voluntades certifica que el fallecido dejó testamento ¿Cuáles son los tramites de una herencia con testamento?

Realizado todo los tramites de la herencia anteriores, el siguiente paso es obtener una copia autorizada del testamento, y para ello es necesario acudir a la notaría que  indica el certificado de últimas voluntades y solicitar una copia autorizada .

Si el certificado de últimas voluntades certifica que el fallecido no dejó testamento ¿Cuáles son los trámites de una herencia con testamento?

En este caso será necesario acudir a una notaría para solicitar una declaración de herederos, si la vinculación con el fallecido es de parentesco; o al juzgado de primera instancia, si no hay vinculación de parentesco.

Esta declaración de herederos se realizará en el lugar en que hubiera tenido el causante su último domicilio o residencia habitual, donde estuviera la mayor parte de su patrimonio, o en el lugar en que hubiera fallecido.

Será necesario igualmente contar con dos testigos para que el notario pueda levantar acta declarando la condición de heredero.

Tras el cumplimiento de estos trámites de la herencia, el notario levanta un acta por el que declara herederos del fallecido a quien ostenten y han acreditado tal condición.

Con posterioridad a la declaración de herederos, para el siguiente trámite de la herencia se deberá de realizar una escritura también notarial de adjudicación de bienes en herencia en ella se hace la relación de los bienes y derechos propiedad del causante (fallecido) y la asignación de los mismos entre los herederos, también llamado cuaderno particional, en él que se recoge la identificación de todos los interesados en la herencia, el inventario de bienes, así como las posibles deudas del fallecido y las adjudicaciones que se hacen a cada heredero o legatario.según hayan acordado. Cuando hay testamento

En el caso de que el fallecido dejara testamento, el causante es el que designa los herederos y aquellas personas que van a recibir sus bienes y derechos. 

A la hora del reparto o la designación se debe de tener en cuenta que las herencias se dividen en 3 partes o tercios:

  • Legítima estricta: reparte por partes iguales entre los herederos forzosos, que pueden ser descendientes, a falta de los anteriores, los ascendientes y el viudo o viuda.
  • La Mejora: el testador la puede repartir como quiera, entre los anteriores.
  • La libre disposición: el testador lo asigna a quien considere según su libre voluntad

Si tienes que tramitar una herencia ponte en contacto con nosotros en el 900 264 910, estudiaremos tu caso y te diremos los pasos a seguir.

 

Contacta con nosotros

    Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad

    Presto mi consentimiento libre, informado, específico e inequívoco y autorizo a ARRIAGA ASOCIADOS ASESORAMIENTO JURÍDICO Y ECONÓMICO, S.L. a ponerse en contacto conmigo en los términos previstos en la Política de privacidad , a través de WHATSAPP MESSENGER, cuya Política de privacidad está disponible en su página web

    Deseo recibir comunicaciones comerciales de Arriaga Asociados en función de mi comportamiento y mis preferencias personales, en los términos previstos en la Política de Privacidad.

    Este sitio está protegido con tecnología de Google reCAPTCHA V3 y como tal, se apoya en la Política de Privacidad y Términos de Uso de Google. Es preciso aceptar las cookies para enviar el formulario



    PONTE EN CONTACTO
    Whatsapp
    668 887 400
    Agrega nuestro número a tu agenda y comunicate con nosotros por Whatsapp.
    Horario:
    Lunes a viernes de 9:00 a 19:00h.