Currently set to Index
Currently set to Follow
Llámanos 900 264 600 91 994 20 66
De lunes a viernes de 09:00 a 19:00h ·
Home / Blog Arriaga y Asociados / Arriaga Denuncia el Colapso Crónico del Juzgado 101 Bis de Madrid Especializado en Cláusulas Abusivas

Arriaga Denuncia el Colapso Crónico del Juzgado 101 Bis de Madrid Especializado en Cláusulas Abusivas

Autor: Equipo Arriaga

101 Bis de Madrid

El Juzgado de Primera Instancia 101 Bis de Madrid fue habilitado para asuntos como cláusulas suelo, gastos hipotecarios, IRPH o Multidivisa y está hoy atascado. Tanto, que hay consumidores que conocerán sus sentencias seis años después de presentar su demanda.

En posts anteriores ya os contamos que nuestra intención es no conformarnos con ganar el 99% de las sentencias sino que queremos llegar más allá en defensa de los derechos del consumidor.

El consumidor tiene derecho al acceso a la justicia de forma efectiva y ver resueltos sus casos 6 años más tarde, no lo es.

Por este motivo, hemos presentado hoy día 11 de mayo una queja formal ante el Consejo General del Poder Judicial y denunciaremos la situación del retraso de los procesos del 101Bis ante otras instituciones.

En Arriaga Asociados, representamos a más de 31.000 clientes perjudicados por la parálisis del juzgado 101 Bis, creado al efecto de dar salida a casos que afectaban de manera masiva a consumidores como las cláusulas suelo, los gastos hipotecarios, el índice IRPH o la hipoteca multidivisa denunciamos la falta de recursos del juzgado. Los más de 31.000 casos que ha tramitado el despacho en el 101 Bis que se encuentran actualmente en distintas fases procesales tienen en común que el 90% fue presentado ya entre los años 2017 y 2019.

La situación del juzgado es de parálisis total. Se trata de un juzgado que no dispone de recursos suficientes para abordar todo el trabajo. El colapso es total como demuestra que casi 20.000 (19.898) de los 31.000 casos presentados por Arriaga en este Juzgado, no se ha emitido a los abogados ni a los procuradores ningún tipo de noticia o notificación desde la presentación de la demanda en el citado Juzgado.

Los Juzgados Especializados fueron creados para no colapsar el sistema judicial

Este tipo de juzgados especializados en cláusulas abusivas fue creado por el Consejo General del Poder Judicial en 2017 ante el aluvión de denuncias solicitando la anulación de las cláusulas abusivas. El objetivo de su creación es que estuvieran dedicados de manera exclusiva y no excluyente a litigios relacionados con las condiciones generales incluidas en contratos de financiación con garantías reales inmobiliarias cuyo prestatario sea una persona física, es decir, hipotecas.

La intención era no colapsar el sistema judicial y canalizar todos estos asuntos a través de un único juzgado, haciendo que el resto de procedimientos no se vieran perjudicados por las reclamaciones masivas de cláusulas abusivas.

Juzgado especializado 101 Bis de Madrid y su colapso crónico

Si bien en otros territorios esta medida de creación de tribunales específicos pudo surtir efecto, lo cierto es que en Madrid se ha acabado produciendo el efecto contrario. La cantidad de procedimientos a tramitar es tan alta y los recursos son tan bajos, que el 101 Bis, juzgado especializado de Madrid, se ha convertido en un cuello de botella, que hace que el proceso sea aún más lento de lo normal y que las sentencias vayan saliendo con cuentagotas.

Los consumidores madrileños llevan sufriendo estos efectos desde el nacimiento de los juzgados especializados, pero, con el transcurso de los años se han ido acumulando asuntos, lo que hace que, actualmente, se están conociendo sentencias del 101 Bis cuyas demandas se pusieron en 2018, es decir, hace 4 años.

Si, además se añade que solo en admitir a trámite la demanda este juzgado está tardando entre 30 y 40 meses, no solamente no se está mitigando el problema si no que el escenario empeora, la consecuencia inevitable será que habrá consumidores que conozcan su sentencia 6 años después de presentar la demanda.

Si comparamos los plazos de tiempo del Juzgado especializado de Madrid con la media nacional, obtenemos que tardaríamos en conocer la admisión a trámite de nuestro asunto únicamente 5 meses, frente a los 40 del especializado de Madrid.

Las consecuencias de esta situación se materializan en que los consumidores ven vulnerados sus derechos, en concreto se impide el acceso a la tutela judicial efectiva. Parece más bien un efecto disuasorio: si un cliente sabe que puede tardar en resolver su asunto mínimo 4 años, probablemente desista de su intención.

No se pueden utilizar juzgados menos colapsados

El despacho Arriaga, que denuncia la situación, recuerda que no se puede hacer nada para agilizar estos tiempos, ya que por Ley las demandas han de ser presentadas en el partido judicial correspondiente según el domicilio del cliente, con lo cual no es posible elegir Juzgados menos colapsados para presentar las demandas de los representados.

Arriaga Asociados denunciará la situación de los procesos del 101Bis de Madrid ante las instituciones

Igual que en 2017 se acordó la creación de juzgados especializados al producirse una situación concreta, el despacho que representa a más de 30.000 afectados en el 101 Bis, insistirá oficialmente en que actualmente las circunstancias hacen que resulte absolutamente necesario destinar más recursos al juzgado especializado 101 Bis de Madrid, tanto técnicos como humanos. Por ello, vamos a poner en marcha una serie de acciones para trasladar la situación y exigir que la reclamación sea un verdadero derecho de los consumidores, acudiendo a las instancias que sean necesarias para hacernos escuchar.

  • Hoy, miércoles, 11 de mayo hemos presentado una queja formal ante el Consejo General del Poder Judicial.

Y en las próximas semanas:

  • Presentaremos una queja y solicitud de amparo ante el Defensor del Pueblo.
  • Solicitaremos reunirnos con Dª María Jesús del Barco, jueza decana de Madrid, exponiéndole nuestra problemática.
  • Presentaremos una queja ante la Consejería de Justicia de la Comunidad de Madrid.
  • Solicitaremos ayuda y amparo al Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) y al Consejo General de la Abogacía.
  • Realizaremos una solicitud de apoyo y amparo al Colegio de Procuradores de Madrid y al Consejo General de Procuradores.

 

Con esta acción Arriaga se une a muchas otras voces del mundo jurídico e institucional como el Defensor del Pueblo

Os recordamos que no somos los únicos que hemos señalado la ineficiencia del Juzgado 101 Bis y su falta de recursos. El Defensor de Pueblo, en sus últimos informes puso de manifiesto la preocupante situación de los juzgados especializados, llegando incluso a realizar advertencias y recomendaciones tanto al Ministerio de Justicia, como al CGPJ, instando tanto a la creación de un nuevo juzgado de primera instancia en Madrid, como a la modificación de las competencias de los juzgados en relación a asuntos bancarios con multitud de afectados.

 

Contacta con nosotros

    Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad

    Presto mi consentimiento libre, informado, específico e inequívoco y autorizo a ARRIAGA ASOCIADOS ASESORAMIENTO JURÍDICO Y ECONÓMICO, S.L. a ponerse en contacto conmigo en los términos previstos en la Política de privacidad , a través de WHATSAPP MESSENGER, cuya Política de privacidad está disponible en su página web

    Deseo recibir comunicaciones comerciales de Arriaga Asociados en función de mi comportamiento y mis preferencias personales, en los términos previstos en la Política de Privacidad.

    Presto mi consentimiento libre, informado específico y autorizado a ARRIAGA ASOCIADOS ASESORAMIENTO JURIDICO Y ECONOMICO S.L. para que conserve mi información facilitada con el fin de realizar un seguimiento actualizado de mis productos según lo establecido en el presente documento en base a mi perfil

    Este sitio está protegido con tecnología de Google reCAPTCHA V3 y como tal, se apoya en la Política de Privacidad y Términos de Uso de Google. Es preciso aceptar las cookies para enviar el formulario



    PONTE EN CONTACTO
    Whatsapp
    668 887 400
    Agrega nuestro número a tu agenda y comunicate con nosotros por Whatsapp.
    Horario:
    Lunes a viernes de 9:00 a 19:00h.