Currently set to Index
Currently set to Follow
Llámanos 900 264 600 91 994 20 66
De lunes a viernes de 09:00 a 19:00h ·
Home / Actualidad

Actualidad

12/12/2024 Desde Europa, el TJUE respalda a los consumidores españoles de hipotecas IRPH.

La nueva sentencia del TJUE del 12 de Diciembre mantiene la posibilidad de declarar la nulidad del IRPH. Vuelve a dar la razón a los consumidores y obliga al Tribunal Supremo a revisar su jurisprudencia.

29/11/2023 Arriaga Asociados presenta una querella contra magistrados de la Audiencia Provincial de Córdoba

Considera que ignoraron de manera dolosa la sentencia del 13 de julio sobre cláusulas de IRPH del Tribunal de Justicia de la UE.

Noticia La Razón

14/11/2023 Arriaga Asociados presenta una querella por prevaricación contra la Sección 13 de la Audiencia Provincial de Barcelona

Considera que ignoró de manera dolosa la jurisprudencia obligatoria contenida en la sentencia del TJUE del pasado 13 de julio sobre cláusulas IRPH y su negación expresa de seguirla por no estar de acuerdo con ella.

Noticia La Razón

13/07/2023 ¡GRAN NOTICIA PARA LOS TITULARES DE HIPOTECAS REFERENCIADAS AL IRPH! El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha emitido un fallo que puede tener un impacto significativo en miles de familias.

En su sentencia del 13 de julio, el TJUE ha declarado que las hipotecas referenciadas al IRPH pueden ser consideradas abusivas si se determina que existió falta de transparencia en su aplicación. Esto significa que los afectados podrían tener derecho a reclamar la nulidad de sus contratos y obtener la restitución de cantidades abonadas de más. 

Noticia Europapress

30/03/2023 ARRIAGA ASOCIADOS INTERPONE RECURSO DE AMPARO AL CONSTITUCIONAL CONTRA LA SALA 61 DEL SUPREMO POR LA INADMISIÓN ILEGÍTIMA DE SU QUERELLA SOBRE EL IRPH

Presentamos Recurso de amparo al Tribunal Constitucional contra el auto de la Sala Especial del Tribunal Supremo, que desestimó el recurso de apelación presentando contra la inadmisión de la querella sobre el IRPH formalizada el 4 de julio de 2022 contra los Magistrados de la Sala Primera del TS.

Esta querella, acusaba a los Magistrados de cometer presuntos delitos de prevaricación y coacciones al no aplicar la jurisprudencia europea sobre el IRPH en tres sentencias dictadas en enero de ese año en las que se reconocía que la cláusula IRPH, a pesar de no ser transparente, no era abusiva, no siendo necesario informar al cliente al tratarse de un índice oficial, sin entrar a valorar si éste tuvo suficiente información para contratar como exige la Justicia Europea.

El recurso que presentamos ante el Tribunal Constitucional se fundamenta en los siguientes puntos:

  • La inadmisión de la querella y del recurso de apelación viola el Derecho Fundamental a la Tutela Judicial Efectiva
  • La Sala del 61 vulnera el derecho al juez no prevenido y al recurso de apelación
  • La inadmisión del recurso de apelación viola el derecho a impugnar decisiones judiciales y la separación de funciones
  • El derecho a la tutela judicial efectiva implica la necesidad de contar con una motivación razonada, suficiente y adecuada de las decisiones judiciales, que permita conocer el fundamento de las mismas
  • La inadmisión de la querella y el recurso de apelación vulnera del derecho a la igualdad ante la ley

Solicitud de Recurso de amparo al Tribunal Constitucional
Solicitamos al Tribunal Constitucional que declare la vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva, del derecho a un proceso con todas las garantías, del derecho a la defensa, el derecho al juez no prevenido y al juez imparcial, del derecho a un recurso efectivo y del derecho a la igualdad ante la ley, y que anule las resoluciones adoptadas por la Sala del 61 LOPJ, ordenando la retroacción de las actuaciones al momento de la inadmisión de la querella para que sea resuelta conforme establecen las normas procedimentales para el tipo de acción ejercitada, con independencia del órgano que tenga que conocer del proceso.

 

10/01/2023 –  ARRIAGA ASOCIADOS PRESENTA UNA QUEJA AL CGPJ POR LA SUPRESIÓN DE SEÑALAMIENTOS EN LOS JUZGADOS DE MURCIA Y LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE SEVILLA.

EL CASO DE MURCIA
El pasado día 25 de octubre de 2022 recibimos comunicación de este Juzgado reconociéndose la suspensión de los señalamientos a partir del 31 de octubre de 2022, a la vista de la falta de renovación de los referidos refuerzos asignados a este juzgado por el Ministerio de Justicia. Teniendo en cuenta que las demandas de CGC en este Juzgado se están prolongando por más de 8 meses, la supresión de los señalamientos a partir del 31 de octubre afectará automáticamente a las tasas de resolución, pendencia y congestión de los procesos tramitados en el Juzgado de Primera Instancia n º16 de Murcia.

Solicitamos al CGPJ que proceda a renovar los refuerzos para este Juzgado a fin de obtener nuevos señalamientos que resulten respetuosos con el derecho a los justiciables a la tutela efectiva.

EL CASO DE SEVILLA 
El pasado día 9 de noviembre de 2022 percibimos comunicación de la citada Audiencia reconociéndose la suspensión de señalamiento para deliberación, votación y fallo respecto a un recurso de apelación presentado por nuestra parte, confirmando así que no es posible resolver más asuntos como resultado de registrar anualmente más cuestiones que los mismos magistrados son capaces de resolver.

En este caso, la petición de la Sección Quinta de la AP de Sevilla al CGPJ se constituye en la solicitud de refuerzos y al mismo tiempo en la ampliación en el número de Secciones. 

 

22/09/2022 –  LA RESPUESTA DEL DEFENSOR DEL PUEBLO A NUESTRA DENUNCIA SOBRE EL ATASCO DEL JUZGADO 101 BIS HA LLEGADO

Confirma que ha realizado recomendaciones a las autoridades autonómicas y nacionales competentes para mejorar la situación.

Y nos informa que han sido efectuadas las respectivas recomendaciones a las siguientes instituciones:

  1. Al Ministerio de Justicia: Que proceda a crear un nuevo Juzgado de Primera Instancia que tenga atribuido exclusivamente conocer las acciones sobre CGC de contratos de financiación con garantías reales inmobiliarias cuyos prestatarios sean personas físicas.
  2. A la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior de la CCAA de Madrid: Que proceda a incorporar en su propuesta de programación de desarrollo de la Planta Judicial 2022, dirigida al Ministerio de Justicia, la creación de un nuevo juzgado en los mismos términos
  3. Al CGPJ: Que valore la pertinencia de incorporar en su propuesta de desarrollo de la Planta Judicial de 2022, remitida al Ministerio de Justicia, la solicitud de crear un nuevo Juzgado de Primera Instancia para conocer en exclusiva de las acciones de las CGC de contratos de financiación con garantías reales inmobiliarias cuyos prestatarios sean personas físicas, o de otro modo que se considere atribuir dichas competencias a un juzgado ya existente.

Nuestra Batalla

En Arriaga Asociados estamos convencidos de que la justicia pertenece a los ciudadanos, y que por ello debería ser sencilla, ética y cercana.  

Mantenemos un alto compromiso con la defensa de los intereses de consumidores y usuarios en general y de nuestros clientes en particular, por lo que nuestra intención es no conformarnos con ganar el 99% de las sentencias, sino que queremos llegar más allá en defensa de los derechos del consumidor. 

Por ello, desde hace unos años estamos llevando a cabo una serie de iniciativas y acciones cuyo objetivo es acabar con los abusos de la banca y de nuestros propios tribunales. 

Te lo enseñamos:  

Histórico

Principales hitos

  • 15.07.2022 – IRPH – La sala del 61 del TS inadmite nuestra querella contra los magistrados de la Sala de lo Civil  La Sala del 61, que está formada por el Presidente del Alto Tribunal, los Presidentes de Sala, el Magistrado más antiguo y el Magistrado más moderno de cada una de ellas, ha dictado el auto de inadmisión considerando que las sentencias del Tribunal Supremo sobre IRPH se limitan a interpretar los pronunciamientos del TJUE. [El Economista] [Noticias Jurídicas]
  • 17.06.2022 -> COLAPSO 101 BIS MADRID – El Defensor del Pueblo admite nuestra reclamación El Defensor del Pueblo ha aceptado nuestra queja sobre el Juzgado de Primera Instancia 101 Bis de Madrid por lo que se inician las actuaciones oportunas por dilaciones y colapso en este Juzgado. [Lawyerpress] [Economistjurist]
  • 11.05.2022 -> COLAPSO 101 BIS MADRID – Queja ante el Consejo General del Poder Judicial  La situación de Juzgado Especializado nº 101 BIS de Madrid es de parálisis total así que, para conseguir que se dote con más recursos a este tipo de juzgados, hemos presentado una queja ante el Consejo General de Poder Judicial. [Confilegal] [Idealista]
  • 26.04.2022 -> COLAPSO 101 BIS MADRID – Reclamación ante el Defensor del Pueblo El 101 Bis, Juzgado especializado de Madrid, se ha convertido en un cuello de botella que hace que el proceso sea aún más lento de lo normal por lo que, para revertir la situación, hemos presentado reclamación ante el Defensor del Pueblo.
  • 24.03.2022 -> IRPH – Querella contra Tribunal Supremo por prevaricación y coacciones Nuestro Alto Tribunal se aparta de la doctrina del TJUE por lo que presentamos querella ante la Sala del 61 por posibles delitos de prevaricación y coacciones al no aplicar la jurisprudencia del tribunal europeo. [Law and Trends] [Confilegal]
  • 16.02.2022 -> IRPH – Demanda ante la Comisión Europea contra el Supremo El Tribunal Supremo sigue empeñado en proteger a las entidades financieras con sus resoluciones del mes de enero. Para seguir defendiendo a los consumidores, denunciamos la incorrecta aplicación del derecho comunitario de la UE ante la Comisión Europea. [Cinco Días] [Confilegal]
  • 27.01.2021 -> CLÁUSULA SUELO – Denuncia contra el Estado ante la Comisión Europea por los pactos novatorios El Tribunal Supremo considera válido el documento que contiene la reducción de la cláusula suelo y renuncia de acciones legales por lo que nos vemos obligados, de nuevo, a denunciar la incorrecta aplicación del derecho comunitario de la UE.  [Confilegal] [El Periódico]
  • 12.01.2022 -> IRPH – La Comisión Europea retrasa su resolución a la espera de que el TJUE resuelva varias reclamaciones de IRPH La Comisión Europea nos ha respondido indicando que mantiene su resolución a la espera de las sentencias del TJUE sobre dos cuestiones prejudiciales planteadas por los jueces de Barcelona e Ibiza. 
  • 11.12.2020 -> IRPH – Admitida la denuncia contra el Estado ante la Comisión EuropeaLa Dirección General de Justicia y Consumidores de la Comisión Europea puede decidir actuar contra el Estado español por infringir el Derecho de la UE. [Confilegal]
  • 27.11.2020 -> IRPH – Denuncia contra el Estado ante la Comisión Europea por la falta de transparencia del IRPH El Tribunal Supremo aplica incorrectamente el derecho de la Unión Europea sobre la defensa de los consumidores y usuarios, por ello planteamos denuncia contra el Estado al no respetar la doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre el IRPH.

Contacta con nosotros

    Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad

    Presto mi consentimiento libre, informado, específico e inequívoco y autorizo a ARRIAGA ASOCIADOS ASESORAMIENTO JURÍDICO Y ECONÓMICO, S.L. a ponerse en contacto conmigo en los términos previstos en la Política de privacidad , a través de WHATSAPP MESSENGER, cuya Política de privacidad está disponible en su página web

    Deseo recibir comunicaciones comerciales de Arriaga Asociados en función de mi comportamiento y mis preferencias personales, en los términos previstos en la Política de Privacidad.

    Presto mi consentimiento libre, informado específico y autorizado a ARRIAGA ASOCIADOS ASESORAMIENTO JURIDICO Y ECONOMICO S.L. para que conserve mi información facilitada con el fin de realizar un seguimiento actualizado de mis productos según lo establecido en el presente documento en base a mi perfil

    Este sitio está protegido con tecnología de Google reCAPTCHA V3 y como tal, se apoya en la Política de Privacidad y Términos de Uso de Google. Es preciso aceptar las cookies para enviar el formulario.




    PONTE EN CONTACTO
    Whatsapp
    668 887 400
    Agrega nuestro número a tu agenda y comunicate con nosotros por Whatsapp.
    Horario:
    Lunes a viernes de 9:00 a 19:00h.