*La sucesión de la empresa familiar puede ayudar a profesionalizarla *Cuando el sucesor se hace cargo de la empresa familiar, se está profesionalizando *La Junta de Accionistas y el Consejo de Administración son los órganos de gobierno más habituales para profesionalizar la empresa familiar La llegada de la sucesión a la empresa familiar debe ser vista como una oportunidad, también para el propietario, que busca la continuidad de un negocio que seguramente le habrá costado años y años y [...]
La delgada línea de división entre familia y negocio puede poner en peligro la sucesión de la empresa familiar Ya les hemos hablado en muchas ocasiones de la tradición que en España tiene la empresa familiar y de cómo algunas de ellas afrontan la sucesión. Hay grandes firmas de productos de consumo, por ejemplo Mercadona, Codorniu o Puig, que hoy en día son casos de éxito con una creciente facturación año tras año. Marc Puig, presidente ejecutivo de [...]
*El empresario familiar opone resistencia muchas veces a la sucesión en la empresa familiar *Si la empresa no está estable, es mejor retrasar la sucesión *Si el sucesor plantea problemas, es mejor parar la sucesión en la empresa familiar Aunque existen muchas empresas familiares que aún no están preparadas ni se plantean la sucesión en la empresa familiar, lo cierto es que cada vez son más los empresarios familiares que son conscientes de que la pervivencia del negocio familiar [...]
*El impuesto de sucesiones grava a los extranjeros no residentes en caso de heredar un bien en España *La UE dice que esto perjudica la libre circulación de capitales *España alega que lo hace para mejorar el control y la evasión fiscal en Europa. Las leyes europeas han permitido contar con una legislación común para muchas materias que afectan por igual a los ciudadanos europeos. Sin embargo, en el ámbito de las herencias, no ha ocurrido así. Existen diferentes [...]
Cómo ha cambiado la sucesión en la empresa familiar
*La sucesión en la empresa familiar ha evolucionado con los años *Los roles de familia, dirección y propiedad han cambiado y tienen expectativas y objetivos algo diferentes * El plan de sucesión de la empresa familiar debe tener en cuenta todos los cambios acontecidos en el entorno para ser exitoso El cambio constante y continuo ha afectado, entre otros muchos aspectos, al ámbito empresarial. Las empresas deben adaptarse al entorno y cada vez, a mayor velocidad. A épocas distintas [...]
Busco al sucesor más válido para la empresa familiar
*La preparación del sucesor válido es la segunda etapa del plan de sucesión *El empresario, con ayuda de asesores externos, puede definir cómo debe ser el sucesor válido *Las actitudes y valores de la empresa familiar solo se asumen trabajando en la empresa La preparación del sucesor es el objeto principal de la segunda etapa del plan de sucesión del empresario. Es una fase clave para el futuro de la empresa y hacerlo bien puede evitar problemas al empresario [...]