Derechos de la Pareja de Hecho en España
La pareja de hecho es la unión de dos personas de distinto sexo o el mismo que conviven de forma pública y estable, con intereses comunes en el desarrollo de una vida familiar, pero que no han contraído matrimonio. El ordenamiento jurídico español reconoce ciertos derechos a las parejas que se encuentran en esta situación jurídica y los recogemos en este post. Derechos que se tienen como pareja de hecho Las parejas de hecho y los matrimonios comparten algunos derechos, pero [...]
La custodia compartida en España
Cada familia es única y las situaciones que se pueden crear dentro de ellas, pueden ser diferentes en cada caso. Sin embargo, en toda ruptura matrimonial ya sea separación o divorcio, siempre encontramos algo en común… intentar salvaguardar de la mejor forma los derechos de nuestros hijos. Todos hemos tenido amigos cercanos o familiares que han sufrido una ruptura matrimonial y, cuando llegas a la separación teniendo hijos, la pregunta más habitual es ¿con qué progenitor se quedarán? Cada vez [...]

Los Grados de Parentesco Familiar
El parentesco es una figura legal que constituye el vínculo que existe entre las personas de una familia y se encuentra regulado en el artículo 915 y siguientes del Código Civil.En este post vamos a definir los grados de parentesco y como afectan a permisos laborales o en el momento de heredar. ¿Qué es grado de parentesco? El parentesco podemos definirlo como el vínculo existente entre personas de una misma familia y, que desde un punto de vista jurídico afecta a la hora cobrar [...]
La Patria Potestad
Según los datos publicados por el Consejo General del Poder Judicial, las separaciones y divorcios aumentaron en el primer trimestre de 2017 en un 4,8% respecto al mismo periodo del año anterior. Es por circunstancias como esta por las que hemos incorporado a nuestro vocabulario cotidiano términos como "custodia compartida", "tutor legal", "guarda y custodia" o "patria potestad". De este último término vamos a tratar en este post, ya que es importante marcar las diferencias entre las distintas figuras jurídicas que [...]
La Curatela
El derecho civil tiene como objetivo, entre otras funciones, regular las relaciones personales o patrimoniales entre las personas. En ese objetivo de ordenación de las relaciones surgen las figuras de curatela y tutela, orientadas a la guarda y protección de las personas o de los bienes de menores y personas incapacitadas. La diferencia entre una figura y otra radica en el nivel de incapacidad de la persona a la que se aplica. Una persona con incapacidad total y permanente, por ejemplo [...]
La Filiación
En el artículo de hoy vamos a comentar distintos aspectos relacionados con la filiación. Se trata del reconocimiento legal de la paternidad y de la maternidad. Esta figura implica directamente unos derechos y obligaciones para padres e hijos. Relacionamos el término de paternidad/maternidad con el de filiación , lo primero que tenemos que decir es que el termino filiación a diferencia al de paternidad o maternidad no va necesariamente ligado al hecho biológico y es que, como veremos más adelante, [...]