Afectados GOWEX
El fraude financiero que provocó el ‘caso Gowex’ hizo un daño irreparable a muchos consumidores. El domingo 6 de julio de 2014, el ya ex presidente y ex consejero delegado de la compañía de redes wifi, Jenaro García, presentó su dimisión tras admitir la ‘falsedad’ de las cuentas durante al menos los últimos años. Esto llevó al Consejo de Administración de la sociedad a solicitar el concurso voluntario de acreedores.
Los informes de auditoría presentados hasta la fecha por Gowex, reiteraron que las cuentas anuales de la compañía reflejaban la imagen fiel del patrimonio sin contener salvedad alguna. Sin embargo, la situación patrimonial y financiera de Gowex era deficitaria y sus cuentas estaban, simplemente, infladas.
En este sentido, aunque en Arriaga Asociados actualmente no consideramos viable la reclamación, en 2014 defendimos que la vía que tienen todas aquellas personas que habían comprado acciones de Gowex para recuperar su dinero era reclamar al asesor registrado, Ernst & Young. Esta vía era más efectiva que la alternativa a la vía penal que es más lenta.
Si se reclamaba a las compañía y a los administradores podría darse el caso de que no fueran lo suficientemente solventes, porque los afectados estarían reclamando más de mil millones de euros, mientras que los auditores cuentan con seguros de “importantes” cuantías para responder de su actuación y avalar a los perjudicados.
Asimismo, en Arriaga Asociados analizamos en su momento otras acciones como las relacionadas con la falta de actuación inmediata por parte del Mercado Alternativo Bursátil (MAB), donde cotizaban la acciones de Gowex, y la propia Comisión Nacional del Mercado de Valores que deberían haber suspendido la cotización de modo inmediato.