PARA LA CITA CON TU ABOGADO: Para poder revisar si tu caso es viable y poder iniciar la reclamación sólo necesitamos los siguientes datos básicos:
- Escrituras de PRÉSTAMO HIPOTECARIO (original o copia): Si no las encuentras, puedes solicitar una copia al banco o al notario que tramitó la escritura del préstamo.
- Las FACTURAS DE FORMALIZACIÓN DEL PRÉSTAMO que puedes reclamar son:
- 100% de los gastos de registro.
- 100% de los gastos de la tasación: En caso de no disponer de la factura de tasación, es suficiente con el movimiento bancario acreditativo de haber pagado la misma.
- 100% de los gastos de gestoría.
- 50% de los gastos de notaría
Estas facturas normalmente las encontrarás grapadas al final de las escrituras. Si no las tienes, no pasa nada. Ven a tu cita y te diremos qué tienes que hacer para conseguirlas.
- En el caso de que la hipoteca esté vigente: Último recibo del préstamo hipotecario.
- En el caso de que esté ya cancelada: Escritura de cancelación o Certificado de saldo 0 (que lo puedes pedir en el Banco con quien tenías la hipoteca).
Si no tienes toda la documentación, no te preocupes, ven a vernos y te ayudaremos a conseguirla.
IMPORTANTE:
Con la Escritura podremos valorar además si tienes otras claúsulas abusivas como por ejemplo la Comisión de Apertura o la Claúsula Suelo.