¿Puedo recuperar el dinero de los “Valores Santander”?
Autor: Jesús María Ruiz de Arriaga RemirezOtro de los productos financieros que han producido graves pérdidas a los inversores españoles, han sido los “Valores Santander”. Sin embargo, como en el caso de las preferentes, la situación de todos los perjudicados está cambiando gracias a la Justicia, ya que es posible recuperar el dinero de los Valores Santander si se acude a la vía judicial. Además, como van a poder leer a continuación, hay jurisprudencia al respecto.
Los Valores del Santander también son un producto de riesgo FUENTE Elfaradio.com
Como ya sabrán, el perjuicio de este producto vino porque el banco de Botín emitió 7.000 millones de euros en Valores Santander para financiar la compra del banco alemán ABN AMRO. En muy pocas palabras, el producto consistía en lo siguiente: los suscriptores prestaban ese importe al banco, con un interés del 7,5% durante el primer año y un Euribor más 2,75% posteriormente, hasta su vencimiento en octubre de 2012.
Pero en esta fecha, no se les devolvía el dinero, sino acciones del Banco Santander. La cuestión es que las acciones no se entregarán calculadas al precio de mercado de la fecha de vencimiento, sino al precio fijado al contratar el producto con una prima del 16%. Y ahí viene el problema, porque si el precio de la acción caía, el inversor recibiría acciones a un precio superior al del mercado. De esta forma se produjeron pérdidas en torno al 55% del capital o si restamos los intereses cobrados, alrededor del 32%.
Puedo recuperar judicialmente los Valores del Santander que adquirió en su día. FUENTE Epeculacion.org
Este problema, que al principio pasó desapercibido y nadie se atrevía a llevar a los Tribunales por miedo a enfrentarse a un banco tan poderoso como el Banco de Santander, empezó a cambiar a partir de una Sentencia del Tribunal Supremo, de 18 de abril de 2013, y de las sanciones impuestas (por valor de 16,900.000 euros) por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) al Banco Santander por las irregularidades cometidas en la comercialización de los Valores Santander.
Con posterioridad a la publicación de estas sanciones al banco por los Valores Santander, otra sentencia vino a respaldar la conveniencia de acudir a la vía judicial para recuperar el dinero de este producto. Se trata de la sentencia del Juzgado de Primera Instancia nº1 de Santiago de Compostela, con fecha de 25 de marzo de 2014, que hace mención a los problemas con este producto y que de forma contundente, declara la nulidad de dos contratos de suscripción de Valores Santander, con recíproca restitución de prestaciones, y con pago de los intereses legales desde la fecha de colocación.
Visto lo visto, quien adquirió Valores del Santander, tiene muchas posibilidades de recuperar su dinero, por lo que en Arriaga Asociados les recomendamos que acudan a los Tribunales. Piensen que el Banco de Santander realizó una maniobra de ingeniería financiera para conseguir que ciudadanos como usted, sin ningún tipo de formación bancaria, financiaran una operación al banco. Y los jueces se han dado cuenta de ello.
Ya lo ven, pueden castigar al Santander por la venta de estos valores y dejar de tolerar que productos de riesgo como este (quizás menos conocidos, pero igual de peligrosos) sigan perjudicando su economía doméstica. Llámenos al teléfono gratuito del despacho, el 900 101 775, y le ayudaremos con los Valores del Santander.
![Jesús María Ruiz de Arriaga](https://image.arriagaasociados.com/wp-content/uploads/2020/04/FOTO_027.jpg?strip=all&lossy=1&quality=50&resize=100%2C100&ssl=1)
Fundador de Arriaga Asociados. En 2011 funda el despacho, desde su propio domicilio en Huesca junto con su esposa, y con el tiempo, con un grupo de colaboradores. Arriaga nace como proyecto emprendedor, de la mano de las nuevas tecnologías, y orientado a un nuevo nicho de negocio: el derecho de los consumidores.
Ha compatibilizado esta labor con la de profesor a tiempo parcial en distintos centros formativos de gran prestigio como ESIC, Columbus IBS, la Universidad de Zaragoza, Universidad Inca Garcilaso de la Vega (Perú), Cepebank (Perú), etc. los campos de: Dirección Estratégica, Dirección Financiera, Marketing, Auditoría Financiera,
Jesús cuenta con 6 licenciaturas y 13 posgrados. Destaca la obtención de la licenciatura de derecho con prácticamente 50 años (Derecho, ADE, Ciencias del Trabajo, Investigación y Ciencias del Mercado, Empresariales)