Currently set to No Index
Llámanos 900 264 600 91 994 20 66
De lunes a viernes de 09:00 a 19:00h ·
Home / Blog Arriaga y Asociados / El motivo por el que su compra de acciones de Bankia es nula

El motivo por el que su compra de acciones de Bankia es nula

Autor: Jesús María Ruiz de Arriaga Remirez
  • La entidad publicó una información patrimonial y de solvencia económica irreal en su salida a bolsa, y es motivo suficiente para que su compra de acciones de Bankia sea declarada nula.

  • Los accionistas de la entidad no tienen por qué asumir la pérdida de su dinero porque invirtieron en una entidad que mentía al respecto de su situación patrimonial.

 

El motivo por el que su compra de acciones de Bankia es nula se resume en pocas palabras. Usted invirtió engañado por los datos falsos que aportaba la entidad en su salida a bolsa. Y ese es motivo suficiente para recuperar todo su dinero en los juzgados; Bankia hizo trampas en las reglas del juego. Porque si bien quien adquiere acciones se enfrenta a los riesgos que conlleva este tipo de operaciones, asumiendo a la incertidumbre de su evolución futura, el caso de los accionistas de Bankia es muy diferente. Si es su caso, usted no tiene ninguna responsabilidad por haber invertido en una entidad que ofreció datos falsos.

Bankia comenzó a cotizar en bolsa anunciando unos niveles de solvencia, liquidez, morosidad y beneficios que resultaron ser falsos, y lo hizo incumpliendo la normativa que exige una información veraz y objetiva. Y usted, como accionista, no tenía manera alguna de comprobar la solvencia más allá de los datos aportados por la información pública que aportó. Por eso su compra de acciones de Bankia es nula. Porque es evidente que nadie habría apostado por el valor de una entidad en quiebra. Así fue como Bankia engañó a sus inversores en verano de 2011, colocándoles acciones a un precio muy superior de su valor real.

Bankia se presentaba como uno de los grupos financieros más solventes, en su salida a bolsa el 20 de julio de 2011. Menos de un año después, el 25 de mayo de 2012, su cotización fue suspendida por la CNMV, solicitando su Consejo de Administración una inyección de 19.000 millones de euros al Estado. Bankia tuvo que ser rescatada con dinero público y a fecha de hoy es la entidad que más fondos públicos ha percibido (más de 22.000 millones de euros).

Pero hasta el momento nadie ha reparado en el daño hecho a los accionistas de Bankia que invirtieron en la entidad en el momento de su salida a bolsa. Fueron más de 300.000, que invirtieron engañados con la información falseada de Bankia y ésta nunca ha mostrado su disposición de mover ficha por subsanar el daño causado por su estafa.  Nunca se han planteado soluciones para los accionistas que invirtieron en la entidad en julio de 2011, dando por hecho que deben asumir la pérdida de su dinero. ¿Por qué, si lo hicieron engañados? ¿Quién hubiera querido ser accionista de Bankia de haber conocido la verdadera realidad de la entidad?

La mentira de Bankia, avalada por su auditoría, es vergonzante. De hecho, el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) sancionará con 12 millones de euros a Deloitte por infringir de forma muy grave la Ley de Auditoría de Cuentas al no actuar con la debida independencia con Bankia, lo que a la postre permitió la salida a bolsa de la entidad. Pero si usted adquirió acciones de Bankia en su salida a bolsa, debe saber que recuperar toda su inversión es posible en los juzgados.

En Arriaga Asociados podemos ayudarle solicitando judicialmente la nulidad de las acciones de Bankia que usted adquirió. Llámenos y explíquenos su caso al teléfono gratuito 900 101 775.

 

 acciones-bankia-nula

El folleto que acompañó la salida a bolsa de Bankia mentía, y ese es el motivo para que su compra de acciones sea declarada nula.

Fuente: wikimedia.org

 acciones-bankia-nula 2.

Los afectados por la venta de acciones de Bankia están recuperando su dinero en los juzgados.

Fuente: wikipedia.org

 

Jesús María Ruiz de Arriaga

Fundador de Arriaga Asociados. En 2011 funda el despacho, desde su propio domicilio en Huesca junto con su esposa, y con el tiempo, con un grupo de colaboradores. Arriaga nace como proyecto emprendedor, de  la mano de las nuevas tecnologías, y orientado a un nuevo nicho de negocio: el derecho de los consumidores.

Ha compatibilizado esta labor con la de profesor a tiempo parcial en distintos centros formativos de gran prestigio como ESIC, Columbus IBS, la Universidad de Zaragoza,  Universidad Inca Garcilaso de la Vega (Perú), Cepebank (Perú), etc.  los campos de: Dirección Estratégica, Dirección Financiera, Marketing, Auditoría Financiera,

Jesús cuenta con 6 licenciaturas y 13 posgrados. Destaca la obtención de la licenciatura de derecho con prácticamente 50 años (Derecho, ADE, Ciencias del Trabajo, Investigación y Ciencias del Mercado, Empresariales)

Contacta con nosotros

    Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad

    Presto mi consentimiento libre, informado, específico e inequívoco y autorizo a ARRIAGA ASOCIADOS ASESORAMIENTO JURÍDICO Y ECONÓMICO, S.L. a ponerse en contacto conmigo en los términos previstos en la Política de privacidad , a través de WHATSAPP MESSENGER, cuya Política de privacidad está disponible en su página web

    Deseo recibir comunicaciones comerciales de Arriaga Asociados en función de mi comportamiento y mis preferencias personales, en los términos previstos en la Política de Privacidad.

    Este sitio está protegido con tecnología de Google reCAPTCHA V3 y como tal, se apoya en la Política de Privacidad y Términos de Uso de Google. Es preciso aceptar las cookies para enviar el formulario



    PONTE EN CONTACTO
    Whatsapp
    668 887 400
    Agrega nuestro número a tu agenda y comunicate con nosotros por Whatsapp.
    Horario:
    Lunes a viernes de 9:00 a 19:00h.