Currently set to No Index
Llámanos 900 264 600 91 994 20 66
De lunes a viernes de 09:00 a 19:00h ·
Home / Blog Arriaga y Asociados / Por qué tener acciones de Bankia es un problema

Por qué tener acciones de Bankia es un problema

Autor: Jesús María Ruiz de Arriaga Remirez

Demandar cuanto antes al banco es la única solución para recuperar todo el dinero

Tener acciones de Bankia es hoy en día un problema, porque el dinero que se invirtió en la compra cuando la entidad salió a Bolsa en 2011 se ha perdido, ya que la cotización de las acciones se ha ido desplomando paulatinamente y el contrasplit dejó a los accionistas de Bankia casi en la ruina (se les entregó una acción nueva por cada 100 que ya poseían en cartera).

A día de hoy, recuperar el precio que se pagó por cada acción en la salida a Bolsa (3,75 euros) es prácticamente imposible porque implicaría que el valor se multiplicara en un porcentaje muy elevado. Lo más viable en este momento para los accionistas de Bankia es demandar al banco y hacerlo cuanto antes porque esta es la única solución que tienen para recuperar todo el dinero que invirtieron en la compra.

Para demandar a Bankia, los accionistas deben saber que tienen un elemento a su  favor cuando realizaron la operación de compra de las acciones: el folleto informativo. Cuando una entidad sale a Bolsa, el folleto informativo es fundamental porque en él se detallan las características y riesgos de los valores, para que el inversor pueda decidir si éstos encajan o no con su perfil.

 Los accionistas de Bankia tienen como opcion para recuperar el dinero, interponer una demanda ante el Juzgado de lo Mercantil FUENTE flickr.com

Los accionistas de Bankia tienen en el folleto informativo de la salida a Bolsa una razón para demandar

FUENTE: iuvalladolid.org

 

Lo normal es que cuando las entidades salen a Bolsa hagan publicidad del producto antes de registrar el folleto en la CNMV, sugiriendo a los clientes que hagan reserva rápida de acciones porque puede haber una avalancha de demanda. Pero una vez publicado, es importante que el folleto refleje la realidad. Y esto es lo que no ocurrió en el caso de Bankia, porque para salir a Bolsa publicó una información deficiente, sesgada y parcial, limitándose únicamente a las cuentas del primer trimestre de 2011, con el único objetivo de obtener recursos propios y evitar su hundimiento.

 

Este hecho fue el que propició que muchos de ustedes confiaran en la profesionalidad de la entidad e hicieran caso de las recomendaciones de sus gestores o directores de confianza de sus sucursales de toda la vida, para adquirir acciones de Bankia, incluso antes de que la entidad empezara a cotizar en Bolsa o con anterioridad a que saliera a la luz la situación real del banco. Y el problema que tienen ahora es, cuanto menos, grave, por lo que han de resolverlo porque, además, es viable hacerlo por todo lo que les estamos diciendo aquí.

Las acciones Bankia salieron a Bolsa en julio de 2011 a un precio de 3,75 euros cada una, indicando la entidad que dado que sus activos totales a cierre del ejercicio 2011 eran de cerca de 300 millones de euros, se estimaba que el valor de mercado del primer día de cotización fuera del 4,00 y 5,05 euros. Pero la dura realidad vino cuando el 25 de mayo de 2012 la entidad declaraba su quiebra técnica con un agujero de 23.465 millones de euros, lo que supuso la inyección de dinero público del Estado.

 My beautiful picture

El dinero invertido en la compra de acciones Bankia en 2011 hoy se ha perdido prácticamente todo

FUENTE: en.wikipedia.org

 

Cada vez son más las sentencias que están declarando nulos los contratos de compra de acciones de Bankia. Una de las primeras fue la de fecha 21 de noviembre de 2013, del Juzgado de Primera Instancia número 10 de Oviedo que obligó a Bankia a devolver 38.000 euros en acciones invertidos por una familia. Más tarde hubo otra en sentencia dictada por el Juzgado de Primera Instancia número 6 de Coslada, de fecha 8 de abril de 2014; y después la dictada por el Juzgado de Primera Instancia de Mataró, con fecha 6 de junio de 2014.

Hoy, afortunadamente, hay muchas más en otras ciudades españolas y muchas más que aun tienen que venir. En Arriaga Asociados, por ejemplo, hemos presentado 23 demandas colectivas por acciones de Bankia, que aún están pendientes de resolución por el Juzgado.

 

Si usted tiene acciones de Bankia compradas en la salida a Bolsa y quiere que dejen de ser un problema para usted, contacte con un abogado experto en derecho bancario y financiero que le asesore bien cómo demandar. Nosotros, si lo desena, en Arriaga Asociados, podemos ayudarles. Les asesoramos gratuitamente con sólo llamar y pedir cita en el teléfono de nuestro despacho 900 101 775.

 

 

 

 

 

 

 

 

Jesús María Ruiz de Arriaga

Fundador de Arriaga Asociados. En 2011 funda el despacho, desde su propio domicilio en Huesca junto con su esposa, y con el tiempo, con un grupo de colaboradores. Arriaga nace como proyecto emprendedor, de  la mano de las nuevas tecnologías, y orientado a un nuevo nicho de negocio: el derecho de los consumidores.

Ha compatibilizado esta labor con la de profesor a tiempo parcial en distintos centros formativos de gran prestigio como ESIC, Columbus IBS, la Universidad de Zaragoza,  Universidad Inca Garcilaso de la Vega (Perú), Cepebank (Perú), etc.  los campos de: Dirección Estratégica, Dirección Financiera, Marketing, Auditoría Financiera,

Jesús cuenta con 6 licenciaturas y 13 posgrados. Destaca la obtención de la licenciatura de derecho con prácticamente 50 años (Derecho, ADE, Ciencias del Trabajo, Investigación y Ciencias del Mercado, Empresariales)

Contacta con nosotros

    Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad

    Presto mi consentimiento libre, informado, específico e inequívoco y autorizo a ARRIAGA ASOCIADOS ASESORAMIENTO JURÍDICO Y ECONÓMICO, S.L. a ponerse en contacto conmigo en los términos previstos en la Política de privacidad , a través de WHATSAPP MESSENGER, cuya Política de privacidad está disponible en su página web

    Deseo recibir comunicaciones comerciales de Arriaga Asociados en función de mi comportamiento y mis preferencias personales, en los términos previstos en la Política de Privacidad.

    Este sitio está protegido con tecnología de Google reCAPTCHA V3 y como tal, se apoya en la Política de Privacidad y Términos de Uso de Google. Es preciso aceptar las cookies para enviar el formulario



    PONTE EN CONTACTO
    Whatsapp
    668 887 400
    Agrega nuestro número a tu agenda y comunicate con nosotros por Whatsapp.
    Horario:
    Lunes a viernes de 9:00 a 19:00h.