Currently set to No Index
Llámanos 900 264 600 91 994 20 66
De lunes a viernes de 09:00 a 19:00h ·
Home / Blog Arriaga y Asociados / El artículo 28 de la Ley de Mercado de Valores ampara a todos los accionistas de Bankia

El artículo 28 de la Ley de Mercado de Valores ampara a todos los accionistas de Bankia

Autor: Jesús María Ruiz de Arriaga Remirez

Fija la responsabilidad del autor del folleto informativo por los daños y perjuicios que cause a los titulares de los valores

 

Acabamos de estrenar el año 2015 y las sentencias a favor de los accionistas de Bankia que acudieron a la Oferta Pública de Suscripción (OPS) del año 2011, siguen llegando en los juzgados de primera instancia de España. Y es que los artículos 27 y 28 de la Ley del Mercado de Valores (LMV) son esenciales a la hora de reclamar las acciones de Bankia porque amparan a todos los afectados por los siguientes motivos:

1.- Es esencial el deber de información impuesto por la legislación vigente. Aspecto que se recoge en el artículo 27 de la Ley del Mercado de Valores, artículo 16 del Real Decreto 1310/2005 y Directiva 2003/71. En ellos se cita que los datos económicos financieros del emisor “deben ser reales, veraces, objetivos y actualizados”.

 La Ley del Mercado de Valores protege al accionista de Bankia FUENTE arriagaasociados.com

La Ley del Mercado de Valores protege al accionista de Bankia

FUENTE: arriagaasociados.com

 

2.- Se fija la responsabilidad del autor del folleto informativo, por los daños y perjuicios que cause a los titulares de los valores adquiridos, como consecuencia de que las informaciones explicitadas en el folleto, sean falsas o por omisiones de datos relevantes. Algo que se recoge en el artículo 28 de la Ley del Mercado de Valores, y en el que se especifica, además, que “también será responsable la entidad directora respecto de las labores de comprobación que realice en los términos que reglamentariamente se establezcan”.

 

3.- Las acciones no son un producto complejo. Pero en el caso de una oferta pública de suscripción, el inversor toma su decisión en base a la información del folleto y no tiene medios para comprobar tales datos. Si el folleto contiene información errónea, está claro que el accionista ha decidido invertir, engañado. Es más, si las acciones se hubiesen adquirido en el mercado secundario, no habría lugar para la reclamación.

 

Por tanto, con la Ley del Mercado de Valores en la mano, el accionista de Bankia podría recuperar todo el dinero que invirtió cuando la entidad salió a Bolsa en julio de 2011. Para ello, es necesario demandar a Bankia por la vía civil. Porque frente a los beneficios de 309 millones de euros que decía tener en el folleto, las cuentas anuales arrojaban 3.030 millones de pérdidas reales. El resultado final contable auditado de ese ejercicio, aprobado definitivamente y depositado públicamente, es radical, absoluta y completamente diferente y diverso de lo informado y divulgado en el folleto. La información fue inexacta e incorrecta sobre un tema tan esencial como los beneficios y las pérdidas.

 La informacion del folleto de acciones Bankia no era real y omitia datos relevantes FUENTE pixabay.com

La información del folleto de acciones Bankia no era real y omitía datos relevantes

FUENTE: pixabay.com

 

Si usted es accionista de Bankia y adquirió esos valores en la oferta pública de suscripción que realizo la entidad, podría recuperar todo el dinero invertido, con el correspondiente abono de intereses legales. El plazo para reclamar concluye el próximo mes de abril de 2015. Por tanto, les aconsejamos se pongan en contacto con un abogado para que estudie su caso y le aconseje.

 

Si desea recibir asesoramiento por parte de Arriaga Asociados, puede pedir a nuestros abogados (en cualquiera de los 19 despachos que tenemos repartidos por toda España) las citas gratuitas que necesite para aclarar su dudas, sin ningún compromiso, y con sólo llamar a nuestro teléfono gratuito 900 101 775. Le daremos cumplida información y atención.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Jesús María Ruiz de Arriaga

Fundador de Arriaga Asociados. En 2011 funda el despacho, desde su propio domicilio en Huesca junto con su esposa, y con el tiempo, con un grupo de colaboradores. Arriaga nace como proyecto emprendedor, de  la mano de las nuevas tecnologías, y orientado a un nuevo nicho de negocio: el derecho de los consumidores.

Ha compatibilizado esta labor con la de profesor a tiempo parcial en distintos centros formativos de gran prestigio como ESIC, Columbus IBS, la Universidad de Zaragoza,  Universidad Inca Garcilaso de la Vega (Perú), Cepebank (Perú), etc.  los campos de: Dirección Estratégica, Dirección Financiera, Marketing, Auditoría Financiera,

Jesús cuenta con 6 licenciaturas y 13 posgrados. Destaca la obtención de la licenciatura de derecho con prácticamente 50 años (Derecho, ADE, Ciencias del Trabajo, Investigación y Ciencias del Mercado, Empresariales)

Contacta con nosotros

    Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad

    Presto mi consentimiento libre, informado, específico e inequívoco y autorizo a ARRIAGA ASOCIADOS ASESORAMIENTO JURÍDICO Y ECONÓMICO, S.L. a ponerse en contacto conmigo en los términos previstos en la Política de privacidad , a través de WHATSAPP MESSENGER, cuya Política de privacidad está disponible en su página web

    Deseo recibir comunicaciones comerciales de Arriaga Asociados en función de mi comportamiento y mis preferencias personales, en los términos previstos en la Política de Privacidad.

    Este sitio está protegido con tecnología de Google reCAPTCHA V3 y como tal, se apoya en la Política de Privacidad y Términos de Uso de Google. Es preciso aceptar las cookies para enviar el formulario



    PONTE EN CONTACTO
    Whatsapp
    668 887 400
    Agrega nuestro número a tu agenda y comunicate con nosotros por Whatsapp.
    Horario:
    Lunes a viernes de 9:00 a 19:00h.