Si soy cooperativista de vivienda afectado, ¿qué hago con ASEFA y HCC Europe? Autor: Jesús María Ruiz de Arriaga Remirez
*El promotor o cooperativa tiene la obligación legal de responder ante su cooperativista por incumplimiento contractual gracias al seguro de caución o aval bancario.
Si eres uno de los más de 6.000 cooperativistas afectados por ASEFA o HCC Europe, desde Arriaga Asociados, especialistas en derecho bancario y financiero, te recomendamos que luches por recuperar lo que te pertenece.
La vía judicial está siendo uno de los procedimientos más utilizados contra ASEFA, aunque Arriaga Asociados está llegando a acuerdos extrajudiciales con la entidad aseguradora HCC Europe. Se reclaman más de 250 millones de euros, y es que el fallo emitido por el Tribunal Supremo condenando a ASEFA, marcó un antes y un después para los cooperativistas de vivienda afectados.
Entonces, si soy cooperativista de vivienda afectado, ¿qué hago con ASEFA y HCC Europe?. La respuesta es muy simple, recuperar el dinero entregado a cuenta por una vivienda que jamás llegaste a habitar.
Miles de viviendas no fueron finalizadas con la llegada de la crisis y el boom inmobiliario.
FUENTE. flickr.com
El promotor o cooperativa tiene la obligación legal de responder ante su cooperativista por incumplimiento contractual gracias al seguro de caución o aval bancario.
Y es que con la llegada de la crisis y el boom inmobiliario, miles de familias vieron como las casas de sus sueños jamás se terminarían, sin que nadie se responsabilizara de ello: Los afectados comenzaron a reclamar lo que les pertenecía, y entidades aseguradoras como ASEFA o HCC Europe comenzaron a redefinir sus pólizas y objetivos.
La ley está a favor del cooperativista afectado por ASEFA o HCC Europe, pero ¿cuándo recuperarán el dinero invertido?, ¿debo dejar de confiar en el modelo de cooperativa activo en España desde 1911?, las entidades aseguradoras, ¿están devolviendo el dinero entregado a cuenta?, ¿se puede volver a confiar en estas aseguradoras?.
Miles de cooperativistas afectados por ASEFA y HCC Europe siguen luchando por sus derechos.
FUENTE. flickr.com
¿Los afectados son una de las prioridades de ASEFA y HCC Europe?.
Hace unos meses se anunciaba la fusión de HCC Europe con su matriz británica HCCI, con lo que los activos de HCC pasaban a ser de la sucursal en España de HCCI (capital social de 280 millones de euros frente a los 20 millones de euros de HCC), y donde las indemnizaciones pendientes eran de su responsabilidad. Pero, ¿se ha actuado a favor de los cooperativistas afectados por la aseguradora?, ¿en qué momento nos encontramos?, ¿y los afectados por ASEFA?.
Si no has encontrado respuesta a tus preguntas, infórmate de manera gratuita con profesionales como Arriaga Asociados, les avala un 98% de éxito en sus reclamaciones en primera instancia y un 100% en apelaciones. Llama e infórmate en el 900 101 775 y reclama el dinero
Fundador de Arriaga Asociados. En 2011 funda el despacho, desde su propio domicilio en Huesca junto con su esposa, y con el tiempo, con un grupo de colaboradores. Arriaga nace como proyecto emprendedor, de la mano de las nuevas tecnologías, y orientado a un nuevo nicho de negocio: el derecho de los consumidores.
Ha compatibilizado esta labor con la de profesor a tiempo parcial en distintos centros formativos de gran prestigio como ESIC, Columbus IBS, la Universidad de Zaragoza, Universidad Inca Garcilaso de la Vega (Perú), Cepebank (Perú), etc. los campos de: Dirección Estratégica, Dirección Financiera, Marketing, Auditoría Financiera,
Jesús cuenta con 6 licenciaturas y 13 posgrados. Destaca la obtención de la licenciatura de derecho con prácticamente 50 años (Derecho, ADE, Ciencias del Trabajo, Investigación y Ciencias del Mercado, Empresariales)