¿Por qué se ha impuesto una fianza solidaria de 800 millones de euros a Bankia por su salida a Bolsa? Autor: Jesús María Ruiz de Arriaga Remirez
El juez Andreu considera que existen claros indicios de que la entidad y sus directivos habrían falseado las cuentas para captar accionistas
Todos ustedes conocerán la noticia de la fianza solidaria de 800 millones de euros que el juez de la Audiencia Nacional, Fernando Andreu, ha impuesto a Bankia por su salida a bolsa. Pero, ¿saben bien por qué se ha impuesto esa fianza a la entidad?
Andreu, que investiga el presunto fraude en la salida a bolsa de Bankia, los sobresueldos a los directivos de la entidad y el presunto fraude en el uso de las “tarjetas fantasma”, ha acordado fijar una fianza solidaria de responsabilidad civil de 800 millones de euros que deberán ofrecer Rodrigo Rato Figaredo, Francisco Verdú Pons, José Manuel Olivas Martínez, José Manuel Fernández Norniella, Bankia y BFA porque la operación de salida a bolsa fue incompatible con la verdad.
El juez Andreu ha dado un plazo de un mes para presentar la fianza. De lo contrario, procederá al embargo de sus bienes. El Juez ha aprobado esta medida al entender que existen claros indicios de que se habrían falseado los estados financieros contenidos en el folleto de la OPS para captar accionistas en la salida a Bolsa de Bankia.
Bankia y sus directivos habrían falseado las cuentas para captar accionistas
FUENTE: flickr.com
Dice el Juez Andreu que los estados financieros contenidos en el folleto de la OPS no expresaban la imagen fiel de la entidad. Pero ahí no acaba la cosa, porque en su auto, el titular del Juzgado de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional, dice que los estados financieros, desde la constitución de Bankia y BFA, no expresaban la imagen fiel de las entidades.
El juez añade que la situación patrimonial reflejada en el Folleto poco o nada tenía que ver con la real, puesta de manifiesto unas semanas después. Un folleto que iba básicamente dirigido a los inversores minoristas , señala, pues las negociaciones con los inversores del tramo institucional tenían otro recorrido dado que los mismos conocen otros aspectos complementarios tanto de su inversión, como de sus riesgos, teniendo conocimientos más amplios de los que tienen los minoristas. En muchos casos, éstos perdieron gran parte de sus ahorros al acudir engañados a la oferta pública de acciones.
El juez sostiene que los directivos de Bankia aprobaron un folleto informativo dirigido a los inversores minoristas cuya veracidad está cuestionada con sólidos y fundados indicios, donde se contenía un relato incompatible con la verdad, por lo que esa fianza se hace necesaria para garantizar las responsabilidades pecuniarias derivadas de estos hechos.
La fianza impuesta por la salida a bolsa es un espaldarazo para que todos los accionistas engañados demanden FUENTE: commons.wikimedia.org
La fianza impuesta se ha establecido en la cantidad resultante de una tercera parte de la suma invertida por los accionistas minoritarios (1.800 millones) es decir, por importe de 600 millones de euros, a los que debe sumarse un tercio más de dicha cantidad, por lo que la cantidad total a afianzar es la de 800 millones de euros.
El juez recuerda que la ley permite ampliar o reducir esa cifra en función de que resultaran motivos bastantes para creer que la cantidad mandada afianzar es inferior o superior a las responsabilidades pecuniarias que, en definitiva, pudieran imponerse al procesado.
A los cuatro ex miembros del Consejo de Administración se les exige la fianza de manera solidaria con Bankia y BFA como responsables del acuerdo adoptado en la reunión del Consejo de Administración de Bankia celebrada el 15 de junio de 2011, que supuso la aprobación de los estados financieros que fueron incorporados al folleto informativo de la Oferta Pública de Suscripción, “cuya veracidad está cuestionada con sólidos y fundados indicios”.
La imposición de la fianza sigue siendo un espaldarazo para que todos los accionistas engañados acudan a la vía judicial, con muchas posibilidades de ganar. Por eso, desde Arriaga Asociados les aconsejamos que demanden a Bankia. En nuestro despacho, asesoramos a todos los perjudicados con visitas gratuitas en las que estudiamos su caso particular antes de presentar la correspondiente demanda.
Si usted es un afectado por la suscripción o compra de acciones Bankia y desea una visita con cualquiera de los abogados a disposición en los 19 despachos de toda España, llámenos al teléfono gratuito 900 101 775 y solicítela. Le ayudaremos a recuperar su dinero.
Fundador de Arriaga Asociados. En 2011 funda el despacho, desde su propio domicilio en Huesca junto con su esposa, y con el tiempo, con un grupo de colaboradores. Arriaga nace como proyecto emprendedor, de la mano de las nuevas tecnologías, y orientado a un nuevo nicho de negocio: el derecho de los consumidores.
Ha compatibilizado esta labor con la de profesor a tiempo parcial en distintos centros formativos de gran prestigio como ESIC, Columbus IBS, la Universidad de Zaragoza, Universidad Inca Garcilaso de la Vega (Perú), Cepebank (Perú), etc. los campos de: Dirección Estratégica, Dirección Financiera, Marketing, Auditoría Financiera,
Jesús cuenta con 6 licenciaturas y 13 posgrados. Destaca la obtención de la licenciatura de derecho con prácticamente 50 años (Derecho, ADE, Ciencias del Trabajo, Investigación y Ciencias del Mercado, Empresariales)