¿Cuánto he pagado de más con la cláusula suelo?
Autor: Equipo ArriagaComo ya sabrán si son ustedes afectados, la cláusula suelo es una estipulación recogida en la escritura del préstamo hipotecario, donde se establece un tope mínimo conforme al cual no podrá beneficiarse el cliente de las bajadas del tipo de interés variable que hay previsto en la hipoteca (Euribor + Diferencial, que varía en función de la entidad).
Más de un centenar de bancos en España han establecido cláusulas suelo en los préstamos hipotecarios concedidos, por lo que la gran mayoría de las hipotecas firmadas en los últimos años la tienen.
La cláusula suelo suele aparecer dentro de la Cláusula Tipo de Interés Variable o similar, bajo las denominaciones “límites a la aplicación del interés variable” o “límite de la variabilidad”. Frecuentemente, el tipo de interés variable comienza a aplicarse tras varios meses a un tipo fijo.
Las estipulaciones más comunes son:
– Tipo mínimo y máximo. Se establece que, desde la primera revisión de tipos de interés, en ningún caso, el tipo de interés será inferior al 4,19% ni superior al 14%.
– Los intereses a aplicar no podrán ser superiores al 15% nominal anual ni inferiores al 4,25% nominal anual.
Visto todo esto, la pregunta que muchos clientes afectados nos hacen en el despacho es saber cuánto han podido pagar de más por la cláusula suelo, con el fin de hacerse una idea real de lo que pueden recuperar, del abuso que ha supuesto la introducción de esta cláusula en sus préstamos y de los beneficios que pueden conseguir eliminando la cláusula suelo.
La respuesta es sencilla. Normalmente, un afectado por cláusula suelo ha venido pagando de más, por regla general y en términos medios, más de un 20% cada año. Vamos a ponerles un ejemplo, inventado, para que se hagan una idea aproximada.
Supongamos que el importe de su hipoteca ascendía a un total de 161.233 euros, que usted la contrató por ejemplo, en el año 2008 y que el plazo de tiempo que usted pidió para pagarla estaba fijado a 25 años.
Imaginemos que su entidad bancaria le aplicó un interés mínimo (cláusula suelo) del 4,25; y un interés variable de Euribor + 0,60; con revisión semestral.
Hasta el año pasado, 2014, usted ha pagado 55.898 euros (unos 776 euros al mes durante todos los años). Si no hubiera tenido la cláusula suelo, hubiera pagado 44.041 euros (unos 611 euros al mes durante todos los años).
El coste que le ha supuesto la cláusula suelo desde 2008 a 2014 ha sido de 11.857 euros, lo que ha hecho que durante todos estos años la mensualidad de su hipoteca se incrementara en unos 164 euros/mes.