La importancia de la oferta vinculante de la hipoteca para reclamar la cláusula suelo
Autor: Equipo Arriaga
La oferta vinculante en las cláusulas suelo es el documento que los bancos, cajas de ahorro y en general cualquier entidad de crédito, tienen la obligación de entregar al cliente antes de la formalización de un préstamo hipotecario.
En esa oferta vinculante se especifican todas las condiciones financieras del préstamo y, normalmente, su validez no puede ser inferior a 10 días hábiles, contados a partir de la fecha de entrega.
¿Es obligatoria?
Hasta el 8 de diciembre de 2007, la oferta vinculante sólo era obligatoria para aquellas hipotecas con límite de 150.253,03 euros (Orden Ministerial de mayo de 1994, sobre Transparencia de las Condiciones Financieras de los Préstamos Hipotecarios). Además, debía ser firmada al menos tres días antes de que se firmara la escritura de la hipoteca.
A partir de del 8 de diciembre de 2007, la cosa cambió y se estableció la obligatoriedad de la oferta vinculante para todas las hipotecas con independencia del importe (Ley 41/2007, de 7 de Diciembre, por la que se modificaba la Ley 2/1981, de 25 de Marzo, de Regulación del Mercado Hipotecario, BOE del 8 de diciembre de 2007). No obstante, el plazo de tres días para la firma de la oferta vinculante seguía siendo aplicable a las hipotecas con límite de 150.253,03 euros.
El 28 de octubre de 2011, se publicó la Orden EHA/2899/2011 que derogada la Orden Ministerial de mayo de 1994. Por lo que a partir del 29 de julio de 2012 (fecha establecida para entrar en vigor los cambios sobre la oferta vinculante) dejaba de ser obligatoria la oferta vinculante aunque el cliente sí que pudiera pedirla.
Explicamos todo esto porque la importancia de la oferta vinculante en el préstamo hipotecario radica en que si ésta era obligatoria y no se firmó, el banco habría incumplido la ley y es más fácil la eliminación de la cláusula suelo.
¿Puedo eliminar mi cláusula suelo?
No obstante, hemos de comentarles que también se puede eliminar la cláusula suelo aunque tenga usted su oferta vinculante correcta. Desde la sentencia del Supremo de 9 de mayo de 2013 se están consiguiendo eliminar las cláusulas suelo judicialmente, aunque exista oferta vinculante en la hipoteca.
El motivo es que la sentencia del Supremo establece unos criterios de transparencia que ningún banco ha cumplido aunque entregase la oferta vinculante. Criterios por los que la cláusula suelo se puede considerar nula por abusiva, especialmente, la falta de información suficientemente clara de que se trataba de un elemento definitorio del objeto principal del contrato que podía tener muchos riesgos económicos.
Consúltanos cualquier duda que tengas sobre su cláusula suelo y nuestros abogados te ayudarán a recuperar todo su dinero.