Obligaciones subordinadas de Bankia: ¿cómo recuperar mi dinero tras el canje?
Autor: Equipo Arriaga
De forma similar a lo sucedido con las participaciones preferentes, las personas que suscribieron Obligaciones subordinadas de Bankia se encontraron en 2013 con que las mismas les fueron canjeadas por acciones de la entidad, perdiendo gran parte del valor de su inversión por el camino, y quedando ahora a merced del valor de cotización de las mismas en bolsa.
Debemos señalar también que estas acciones no han quedado cubiertas por el proceso que abrió la entidad para devolver el dinero a aquellas personas que invirtieron desde un primer momento en acciones, pues siguen ligadas al contrato de suscripción de Obligaciones. No fueron una adquisición directa por parte del cliente, y en consecuencia su situación no es la misma que la de los accionistas que acudieron a la OPS.
Esta situación, sin embargo, favorece al pequeño inversor, pues de haberse devuelto el valor al que se canjearon dichas acciones, los suscriptores de Obligaciones subordinadas habrían sufrido una pérdida considerable (dado que las acciones que habían recibido tenían un valor inferior al de las Obligaciones suscritas, como consecuencia de la quita que les fue aplicada contra su voluntad).
Así pues, los afectados por el canje de las Obligaciones subordinadas efectuado por Bankia, pueden ahora proceder a la venta de las acciones que poseen actualmente para recuperar el valor por el que cotizan, considerablemente inferior al de las Obligaciones, o bien reclamar la restitución a la situación anterior a la compra.
Esta restitución deberá ser acordara por un Juzgado previa interpelación judicial. Para iniciar la vía judicial, es importante en primer lugar recopilar o solicitar a la entidad toda la documentación posible al respecto: documentos que acrediten la adquisición de las obligaciones, el posterior canje por acciones y sus circunstancias personales, situación actual de la cuenta de valores, justificante de abono cupones y de dividendos o de venta de títulos si los hubiere, etc.
Con la documentación, el afectado podrá acudir a un despacho de abogados para que la estudie y, una vez confirmen la viabilidad de la misma, se inicie el procedimiento judicial solicitando la nulidad de la adquisición de Obligaciones subordinadas de Bankia para restituir al inversor a la situación anterior a la misma mediante sentencia estimatoria.
Por esta vía puede conseguirse la devolución del importe invertido, tal y como han solicitado miles de ciudadanos de forma satisfactoria, en virtud de las sentencias estimatorias en las que los Juzgados reconocen la nulidad de la colocación de Obligaciones subordinadas de Bankia a sus clientes.