Currently set to Index
Currently set to Follow
Llámanos 900 264 600 91 005 2600
De lunes a viernes de 09:00 a 19:00h ·
Home / Blog Arriaga y Asociados / Pautas para Visitar los Cementerios el día de Todos los Santos

Pautas para Visitar los Cementerios el día de Todos los Santos

Autor: Jesús María Ruiz de Arriaga Remirez

aforo cementerios

Se acerca el 1 de noviembre, marcada fecha en nuestro calendario que conlleva las tradicionales citas con nuestros seres queridos en los cementerios. Sin embargo, continuamos en una situación excepcional debido a la pandemia ocasionada por la Covid-19, y nuestras visitas a los cementerios y lugares de culto también se van a ver afectadas por ello. ¿Qué debemos tener en cuenta?

Lo primero que es preciso tener en cuenta es que son las Comunidades Autónomas quienes han establecido las medidas sanitarias que en cada caso consideran necesarias, por lo que éstas pueden variar en función de la comunidad en la que se encuentre el camposanto a visitar. No obstante, con el objetivo de minimizar el riesgo de contagio, hay una serie de recomendaciones comunes que debemos cumplir.

  • Hay que tener en cuenta que para evitar posibles contagios es preciso mantener la distancia interpersonal de 1,5 metros,
  • Procurar evitar los días y horas de mayor afluencia a los cementerios, sobre todo si se es persona de riesgo o pertenece a un grupo vulnerable.
  • Igualmente es recomendable escalonar la visita a lo largo del fin de semana y limitar el tiempo de estancia en el cementerio.
  • No agolparse en las entradas y salidas y evitar el contacto interpersonal entre no convivientes,
  • Seguir los itinerarios fijados en los cementerios.
  • Planificar la visita. Si se va a acudir a un cementerio de una localidad o comunidad autónoma diferente a la que se reside es conveniente informarse de si se va a permitir su visita por personas no empradronadas en la localidad. Asimismo, en función de la situación epidemiólogica de cada lugar, es posible que hayan establecido limitaciones de acceso a la localidad o los cementerios. Es conveniente, por tanto, informarse en la web de la Comunidad Autónoma o del Ayuntamiento.
  • Las personas con síntomas de Covid-19 no deben acudir al cementerio. Pueden posponer la visita hasta indicanción médica.
  • Es necesario el uso de mascarilla. Usar también gel hidroalcóholico que estarán a disposición en los cementerios.
  • Está prohibido fumar y consumir alimentos en el interior del cementerio. Recordar que en la vía pública sólo se puede fumar si se mantiene la distancia interpersonal de 2 metros.
  • Si va a comprar flores, mantener la distancia interpersonal con el vendedor y usar el gel hidroalcohólico que estos establecimientos ponen a disposición de los clientes. En caso de poner agua en jarrones y flores es recomendable llevarla de casa evitando usar las fuentes públicas.
  • Los aforos de los cementerios se van a ver reducidos de manera general entre un 60% y un 50%. En este sentido habrá que respetar los aforos reducidos también en los panteones familiares. Si se va a hacer uso de escaleras para acceder a los nichos, usar gel hidroalcohólico para desinfectar las manos antes y después de usarla.

Respecto a las limitaciones de aforo en velatorios o entierros, cada Comunidad Autónoma ha establecido sus propias restricciones, entre otras:

Aforo en cementerios de Andalucía

La asistencia a velatorios se limita a un máximo de 15 personas en espacios al aire libre o 10 en espacios cerrados, sean o no convivientes. La participación en la comitiva para el enterramiento o despedida para la cremación de la persona fallecida se restringe a un máximo de 15 personas, entre familiares y allegados, además de, en su caso, el ministro de culto o persona asimilada de la confesión respectiva para la práctica de los ritos funerarios de despedida del difunto.

Aforo en cementerios de Madrid

En la Comunidad de Madrid se ha restringido el aforo de los cementerios un 50%. En cuanto a la asistencia a funerales y velatorios se limita a 50 personas al aire libre y 25 en espacios cerrados. No obstante si el funeral o el velatorio se encuentra en una zona básica de salud afectada por restricciones especiales sólo podrán acudir 15 personas al aire libre y 10 en espacio cerrado. En el caso de los cortejos fúnebres la asistencia se limita a 50 personas y a 15 si se celebra en una zona básica de salud afectada por restricciones especiales.

Aforo en cementerios de Cataluña

Las vigilias en todo tipo de instalaciones públicas o privadas, tendrán un límite máximo, en todo momento, de 50 personas en espacios al aire libre y 25 en espacios cerrados, tanto si son convivientes como si no.

La participación en la comitiva para el entierro o despedida por cremación de la persona muerta se restringe a un máximo de 50 personas, entre familiares y allegados, además, en su caso, del ministro de culto o persona asimilada de la confesión respectiva para la práctica de los ritos funerarios de despedida del difunto.

En todo caso, habrá que respetar las medidas de seguridad e higiene establecidas por las autoridades sanitarias relativas al mantenimiento de una distancia mínima de seguridad entre los asistentes de 2 metros, higiene de manos y mascarilla.

Para cualquier consulta legal puedes ponerte en contacto con nosotros en el 900 264 910.

Jesús María Ruiz de Arriaga

Fundador de Arriaga Asociados. En 2011 funda el despacho, desde su propio domicilio en Huesca junto con su esposa, y con el tiempo, con un grupo de colaboradores. Arriaga nace como proyecto emprendedor, de  la mano de las nuevas tecnologías, y orientado a un nuevo nicho de negocio: el derecho de los consumidores.

Ha compatibilizado esta labor con la de profesor a tiempo parcial en distintos centros formativos de gran prestigio como ESIC, Columbus IBS, la Universidad de Zaragoza,  Universidad Inca Garcilaso de la Vega (Perú), Cepebank (Perú), etc.  los campos de: Dirección Estratégica, Dirección Financiera, Marketing, Auditoría Financiera,

Jesús cuenta con 6 licenciaturas y 13 posgrados. Destaca la obtención de la licenciatura de derecho con prácticamente 50 años (Derecho, ADE, Ciencias del Trabajo, Investigación y Ciencias del Mercado, Empresariales)

Contacta con nosotros

    Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad

    Presto mi consentimiento libre, informado, específico e inequívoco y autorizo a ARRIAGA ASOCIADOS ASESORAMIENTO JURÍDICO Y ECONÓMICO, S.L. a ponerse en contacto conmigo en los términos previstos en la Política de privacidad , a través de WHATSAPP MESSENGER, cuya Política de privacidad está disponible en su página web

    Deseo recibir comunicaciones comerciales de Arriaga Asociados en función de mi comportamiento y mis preferencias personales, en los términos previstos en la Política de Privacidad.

    Este sitio está protegido con tecnología de Google reCAPTCHA V3 y como tal, se apoya en la Política de Privacidad y Términos de Uso de Google. Es preciso aceptar las cookies para enviar el formulario



    PONTE EN CONTACTO
    Whatsapp
    668 887 400
    Agrega nuestro número a tu agenda y comunicate con nosotros por Whatsapp.
    Horario:
    Lunes a viernes de 9:00 a 19:00h.