¿Cómo Puedo saber si estoy en Asnef o en algún otro Fichero de Morosos de España?
Autor: Equipo Arriaga¿Sospechas que puedes estar en un fichero de morosos? A menudo nos llegan consultas porque la gente desconoce su situación de “morosidad” hasta que pidiendo un crédito, una hipoteca o cualquier tipo de financiación y le ponen trabas por su posible insolvencia. Es cuando uno confirma o empieza a sospechar que por algún impago, pueda estar incluido en uno de estos ficheros de impagados o más conocidos como ficheros de morosos.
En este post te contamos lo que son, como te incluyen en ellos, cómo se sale y en qué casos puedes pedir una indemnización por inclusión indebida en un fichero de morosos.
Contenido del Artículo
¿Qué es Asnef y otros archivos de morosos?
Asnef es un fichero de morosidad. Se trata de ficheros gestionados por una empresa distinta e independiente de la empresa acreedora, pero que permiten a ésta comunicar los impagos sufridos y consultar si el deudor ha incumplido con anterioridad sus deberes con respecto a otros acreedores.
Las entidades participantes en estos ficheros consultan en los mismos antes de conceder financiación o contraer obligaciones cuyo pago sea aplazado o periódico, para analizar la viabilidad y riesgos de la operación, denegando la contratación si los datos del interesado están inscritos.
La finalidad de estas listas de morosos es la de enjuiciar la solvencia patrimonial de las personas en ellos inscritos; sin embargo, en los últimos años estos ficheros se emplean como instrumento coactivo hacia los deudores para que paguen lo que ha supuesto que las reclamaciones por inclusiones indebidas se hayan incrementado.
Los principales ficheros de morosos son: Asnef/Equifax, Badexcug/Experian y RAI (Registro de Aceptaciones Impagadas), este último para personas jurídicas.
En cuanto a la CIRBE (Central de Información de Riesgos del Banco de España) es una base de datos del Banco de España, no es un fichero de morosos como tal, sino un registro que incluye a aquellas personas físicas o jurídicas que tienen un préstamo hipotecario, crédito, avales y garantías.
Requisitos para consultar en los archivos de morosos
Generalmente se consulta un fichero de morosos porque se tiene constancia de haber sido incluido en alguno de ellos. Cualquier persona puede consultar sus datos en estos ficheros. Basta con rellenar la solicitud de acceso y adjuntar copia del documento de identidad(DNI)
Para que una empresa nos pueda incluir deben darse los siguientes requisitos:
- Que se trate de una deuda cierta, líquida, vencida, exigible y que haya resultado impagada. Para que la deuda pueda incluirse en el fichero de morosos debe ser igual o superior a 50 €.
- Que se haya efectuado un requerimiento previo de pago así como una notificación de la inscripción con un mes de antelación (este tiempo se da para que el deudor cuente con plazo para abonar la deud
- Que la deuda no tenga una antigüedad superior a cinco (5) años
- Que la deuda no esté siendo discutida
Procedimiento para saber si estás en un fichero de morosos
Lo primero es dirigir una solicitud de acceso al fichero para saber si los datos constan inscritos y a qué se debe. Igualmente el fichero, en su contestación, indica la fecha en que se dieron de alta los datos y el número de consultas realizadas por terceras entidades
Si la inclusión se ha producido incumpliendo alguna de las condiciones exigidas se puede solicitar una indemnización por los daños y perjuicios causados. Antes de iniciar el procedimiento judicial, es recomendable reclamar al fichero para que cancele nuestros datos debido a que dicha inclusión es ilícita ya que se está vulnerando el DERECHO AL HONOR, INTIMIDAD PERSONAL Y FAMILIAR Y A LA PROPIA IMAGEN. E igualmente se deberá enviar un requerimiento extrajudicial a la empresa que ha incluido los datos en los mencionados ficheros.
Si los ficheros no atienden nuestras solicitudes en el plazo estipulado al efecto, que suele ser de un mes, podemos dirigirnos a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)
Derechos de las personas incluidas en archivos de morosos
Cuando se han incluido los datos de un cliente en un fichero de morosos se pueden ejercitar los siguientes derechos, los llamados DERECHOS ARCO-POL:
- Derecho de Acceso: derecho a tener información sobre los datos del cliente contenidos en un fichero, si están siendo tratados, con qué finalidad y por quién.
- Derecho de rectificación: derecho a la modificación por ser los datos inexactos o incorrectos
- Derecho de Supresión: derecho a que se supriman los datos que resulten ser inadecuados o excesivos sin dilación indebida. Es lo que se conocía también como derecho al olvido.
- Derecho de Oposición: derecho del afectado a que no se traten sus datos o se cese el uso de los mismos.
Tras la entrada en vigor del Reglamento relativo a la Protección de Datos se incluyeron nuevos derechos:
- Derecho de Portabilidad: derecho a la migración de los datos personales de un fichero a otro.
- Derecho de Oposición: derecho del titular de los datos a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado de los datos y que produzca efectos jurídicos o afecte de manera significativa en el titular.
- Derecho de Limitación: derecho del afectado a obtener limitación del tratamiento de los datos personales
Si los datos del cliente han sido incluidos en los ficheros de morosos por una deuda no debida, inexistente o que está siendo discutida, también tendrá derecho a solicitar una indemnización la intromisión indebida en el derecho al honor.
Perjuicios de figurar en un fichero de morosos
El estar incluido en ficheros de morosos puede acarrear muchos problemas, siendo el más común la denegación de financiación. Las consecuencias más habituales son:
- como hemos adelantado, la denegación de financiación, como son préstamos al consumo (tarjetas de crédito, financiación para adquirir un vehículo..)
- denegación de financiación pública, como puede ser un ICO
pérdida de relaciones comerciales (clientes, proveedores,…) - y lo más importante, la afectación de la dignidad en su aspecto externo relativo a la consideración de las demás personas y para la que debe tomarse en consideración la divulgación que ha tenido tal dato y el quebranto y la angustia por las gestiones que se han tenido que llevar a cabo el afectado para lograrla cancelación o rectificación de su datos.
¿Puedo eliminar mis datos de las listas de morosos?
Sí. Si existe una deuda, lo más sencillo es efectuar el pago de la deuda. Para ello se debe acudir a la entidad acreedora que está reclamando la deuda al cliente y efectuar el pago. Una vez realizado, la entidad acreedora, de manera inmediata, debe comunicar a los ficheros que esa deuda no existe y que debe procederse a la supresión de la los datos en los ficheros.
Pero si la deuda no existe, o se han inscrito los datos incumpliendo alguno de los requisitos anteriores, habrá que acompañar a la solicitud de cancelación de la deuda la documentación que acredite que esa deuda no existe o que está siendo discutida y plantearse iniciar una reclamación por inclusión indebida en los ficheros de morosos.
Si te han metido en un fichero de morosos o impagados o tienes la sospecha de que te han podido incluir, llámanos al 900 264 910, te ayudamos a salir de él y solicitamos la indemnización que te corresponada.