Llámanos 900 264 600 91 994 20 66
De lunes a viernes de 09:00 a 19:00h ·
Home / Blog Arriaga y Asociados / Conclusiones principales de la sentencia del 12 de Diciembre sobre el IRPH

Conclusiones principales de la sentencia del 12 de Diciembre sobre el IRPH

Autor: Equipo Arriaga

¿Qué dice la nueva sentencia del TJUE del 12/12?

La nueva sentencia del TJUE mantiene la posibilidad de declarar la nulidad del IRPH. El tribunal europeo otorga importantes herramientas a los jueces para valorar las cláusulas y decidir si son abusivas o no.
Insiste en la protección a los consumidores, pues indica que es necesario que los bancos faciliten toda la información a los consumidores: diferentes índices a su disposición, definición de cada uno de ellos, comparativas, evoluciones pasadas, es decir, cómo se han comportado los índices durante los últimos años antes de la firma de la hipoteca.

¿Cuáles son las claves de la sentencia?

  1. Transparencia es la clave:
    • Información clara y concisa: Los bancos deben haber explicado de forma sencilla y comprensible qué es el IRPH, cómo se calcula y cómo afecta a las cuotas de la hipoteca.
    • Comparativa con otros índices: El consumidor debe haber tenido acceso a información sobre otros índices disponibles en el mercado y sus posibles ventajas.
    • Evolución histórica: El banco debería haber informado sobre la evolución histórica del IRPH y de otros índices, para que el consumidor pudiera valorar el riesgo asociado a cada uno.
    • Acceso a información pública: si el banco no facilita toda la información, debería al menos haber indicado al consumidor dónde encontrarla
  1. Buena fe, más allá de la oficialidad:
    • Obligación de informar: El hecho de que el IRPH sea un índice oficial no exime al banco de su obligación de informar al consumidor de forma adecuada. No es suficiente para considerar que ha actuado de buena fe, deberá probarlo por otros medios.
       
  2. Desequilibrio contractual:
    • Comparativa de cuotas: Si las cuotas de la hipoteca con IRPH son significativamente más altas que las que se hubieran obtenido con otro índice, como el Euribor, esto podría indicar un desequilibrio contractual. La ausencia de un diferencial negativo que compense la tendencia al alza del IRPH respecto a otros índices refuerza esta presunción de desequilibrio.
    • Análisis individualizado: Cada caso debe ser analizado de forma individualizada, teniendo en cuenta las circunstancias concretas de cada contrato.
Se trata de una buena noticia para los afectados por las hipotecas con el índice IRPH, pues allana el camino de las reclamaciones, pero aún queda camino por recorrer.
Si tienes dudas sobre si tu hipoteca con IRPH puede declararse nula, te recomendamos que te pongas en contacto con nosotros. Llevamos años luchando por los derechos de los consumidores, entra aquí para informarte.
Contacta con nosotros

    Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad

    Presto mi consentimiento libre, informado, específico e inequívoco y autorizo a ARRIAGA ASOCIADOS ASESORAMIENTO JURÍDICO Y ECONÓMICO, S.L. a ponerse en contacto conmigo en los términos previstos en la Política de privacidad , a través de WHATSAPP MESSENGER, cuya Política de privacidad está disponible en su página web

    Deseo recibir comunicaciones comerciales de Arriaga Asociados en función de mi comportamiento y mis preferencias personales, en los términos previstos en la Política de Privacidad.

    Presto mi consentimiento libre, informado específico y autorizado a ARRIAGA ASOCIADOS ASESORAMIENTO JURIDICO Y ECONOMICO S.L. para que conserve mi información facilitada con el fin de realizar un seguimiento actualizado de mis productos según lo establecido en el presente documento en base a mi perfil

    Este sitio está protegido con tecnología de Google reCAPTCHA V3 y como tal, se apoya en la Política de Privacidad y Términos de Uso de Google. Es preciso aceptar las cookies para enviar el formulario



    PONTE EN CONTACTO
    Whatsapp
    668 887 400
    Agrega nuestro número a tu agenda y comunicate con nosotros por Whatsapp.
    Horario:
    Lunes a viernes de 9:00 a 19:00h.