Currently set to No Index
Llámanos 900 264 600 91 994 20 66
De lunes a viernes de 09:00 a 19:00h ·
Home / Blog Arriaga y Asociados / Heredar una empresa familiar sin sufrir líos legales

Heredar una empresa familiar sin sufrir líos legales

Autor: Jesús María Ruiz de Arriaga Remirez

* La sucesión es un gran obstáculo para las sagas empresariales

* Contar con un protocolo que incluya otros documentos con validez jurídica, como un testamento, es clave para que el negocio sobreviva

Que una empresa pase de padres a hijos puede parecer un cambio lógico para que ésta permanezca en el tiempo. Sin embargo, mezclar negocios y familia no siempre es buena idea. De hecho, tan sólo una de cada diez empresas familiares sobrevive a la tercera generación, y apenas un tercio consigue llegar a la tercera.

Los propietarios familiares son conscientes de que la supervivencia de su negocio depende de su anticipación al relevo generacional. Por ello, es necesario establecer un protocolo familiar que asegure tanto el presente como el futuro de la empresa.

El protocolo debe ir acompañado de otros documentos de carácter jurídico y, de manera prioritaria, de los testamentos familiares, especialmente cuando varios hijos pretenden hacerse con el control de la empresa. De esta forma, conseguiremos que el protocolo tenga la naturaleza y las garantías legales propias de los contratos.

 Heredar una empresa familiar es mas facil con abogados que marquen un protocolo familiar FUENTE commons.wikimedia.org

Heredar una empresa familiar es más facil con abogados que marquen un protocolo familiar

FUENTE: commons.wikimedia.org

 

Aun así, el momento más crítico surge cuando hay que gestionar la herencia del negocio, porque muchas veces a algunos herederos no les gusta lo que el propietario dispuso en su testamento. En estas situaciones, podría suceder que alguno de ellos decida incumplir la voluntad del patriarca, con lo que termina estallando una larga batalla judicial en el seno de estas familias. Pero estaría perdida de antemano, ya que los protocolos familiares deben contemplar una serie de sanciones económicas ad cautélam contra los posibles insubordinados.

Otra posible causa de enfrentamiento es que el propietario haya designado en su testamento a un sucesor de la empresa que no cuenta con el beneplácito del resto de la familia. Aunque siempre prima la voluntad testamentaria, en estos supuestos se interpretaría como un deseo, pero no como una fuerza vinculante.

 

De este modo, el resto de herederos del consejo de familia podría ejercer su derecho de veto, o agrupar la fuerza accionarial suficiente, para despojar al sucesor de su puesto. Incluso, podrían reunir tal poder como para intentar arrebatarle su posición al propietario aún en vida, como ocurrió con el famoso caso de galletas Gullón.

No obstante, los patriarcas cuentan con ciertos mecanismos de defensa contra estos insurgentes en potencia. Algunos de ellos pueden estar recogidos en los protocolos familiares, como, por ejemplo, la prohibición de que ciertos familiares trabajen en la empresa. Pero también, en la misma línea, blindando la mayoría del capital social de la empresa, o creando alianzas con herederos de confianza para agrupar una mayoría accionarial.

 En la sucesion de la empresa se debe regular tanto los objetivos como los valores del negocio FUENTE Pixabay.com

En la sucesión de la empresa se debe regular tanto los objetivos como los valores del negocio

FUENTE: Pixabay.com

 

Por tanto, cómo se puede asegurar la sucesión de la empresa sin que eso suponga un lío legal:

 

1- Hay que alcanzar un acuerdo de voluntades previo entre los miembros de la familia que participen en el protocolo.

 

2- Es recomendable consultar a un asesor independiente, que además pueda mediar entre los parientes.

 

3- Se deben regular tanto los objetivos como los valores del negocio, e incluso los de la propia familia.

 

4- Es importante establecer unas reglas de actuación en la empresa, así como las correspondientes sanciones en caso de incumplimiento.

 

5- Los expertos recomendamos siempre que se unifiquen las condiciones del protocolo familiar con las del testamento.

 

6- Si existe una buena comunicación, se evitará que los roces familiares afecten al negocio.

 

Para que usted no se vea afectado por todos estos problemas y se preocupe lo justo en la sucesión de una empresa familiar, en Arriaga Asociados nuestros abogados pueden ayudarle a que usted no emprenda una batalla legal por la herencia de su empresa. Para ello, puede llamarnos al teléfono gratuito 900 101 775 o  consultarnos sus dudas escribiéndonos al mail: contacto@arriagaasociados.com

 

Jesús María Ruiz de Arriaga

Fundador de Arriaga Asociados. En 2011 funda el despacho, desde su propio domicilio en Huesca junto con su esposa, y con el tiempo, con un grupo de colaboradores. Arriaga nace como proyecto emprendedor, de  la mano de las nuevas tecnologías, y orientado a un nuevo nicho de negocio: el derecho de los consumidores.

Ha compatibilizado esta labor con la de profesor a tiempo parcial en distintos centros formativos de gran prestigio como ESIC, Columbus IBS, la Universidad de Zaragoza,  Universidad Inca Garcilaso de la Vega (Perú), Cepebank (Perú), etc.  los campos de: Dirección Estratégica, Dirección Financiera, Marketing, Auditoría Financiera,

Jesús cuenta con 6 licenciaturas y 13 posgrados. Destaca la obtención de la licenciatura de derecho con prácticamente 50 años (Derecho, ADE, Ciencias del Trabajo, Investigación y Ciencias del Mercado, Empresariales)

Contacta con nosotros

    Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad

    Presto mi consentimiento libre, informado, específico e inequívoco y autorizo a ARRIAGA ASOCIADOS ASESORAMIENTO JURÍDICO Y ECONÓMICO, S.L. a ponerse en contacto conmigo en los términos previstos en la Política de privacidad , a través de WHATSAPP MESSENGER, cuya Política de privacidad está disponible en su página web

    Deseo recibir comunicaciones comerciales de Arriaga Asociados en función de mi comportamiento y mis preferencias personales, en los términos previstos en la Política de Privacidad.

    Este sitio está protegido con tecnología de Google reCAPTCHA V3 y como tal, se apoya en la Política de Privacidad y Términos de Uso de Google. Es preciso aceptar las cookies para enviar el formulario



    PONTE EN CONTACTO
    Whatsapp
    668 887 400
    Agrega nuestro número a tu agenda y comunicate con nosotros por Whatsapp.
    Horario:
    Lunes a viernes de 9:00 a 19:00h.