Arriaga Asociados con los afectados por la construcción de viviendas
Autor: Equipo ArriagaDesde hace más de 5 años el bufete ha recuperado el dinero de cooperativistas y perjudicados por promotoras/constructoras de viviendas
Desde antes de que el Tribunal Supremo dictara su sentencia de 13/09/2013 sobre la garantía de las cantidades anticipadas por unos cooperativistas de viviendas, incluso aunque la construcción de los pisos no hubiese comenzado, en nuestro despacho ya veníamos trabajando duro en pro de los afectados por la construcción de viviendas y desde hace más de cinco años venimos consiguiendo resoluciones judiciales favorables en estos casos, para muchos cooperativistas y para afectados de promotoras/constructoras de viviendas.
En Arriaga Asociados hemos ganado muchos casos de cooperativistas y afectados de viviendas no construidas
FUENTE: en.wikipedia.org
A principios de la crisis que todavía estamos viviendo, las cooperativas de viviendas eran una de las estrategias que se pusieron en marcha para que mucha gente pudiera conseguir una vivienda de forma asequible. Muchas personas se unieron y adquirieron unos terrenos para erigirse en promotores y convertirse en propietarios eliminando la intermediación de la promoción y la construcción. En un principio pareció una gran idea, y realmente sobre el papel lo es, pero más tarde llegaron las trabas legales, las excepciones y finalmente las “estafas”.
Miles de familias en España han perdido su dinero debido también a los engaños sufridos por muchas empresas que corrompieron el proceso, pero dejarse asesorar por un profesional en esta materia, como nuestro despacho, puede hacernos recuperar las inversiones que hemos hecho, tanto si se es cooperativista de vivienda como si hemos contactado con una promotora o constructora y ésta no nos ha construido o entregado en los plazos nuestra casa.
La falta de crédito ha sido una de las razones por las que las cooperativas de viviendas o algunas constructoras han fracasado en los últimos tiempos. Estafas como las de las aseguradoras HCC y Asefa, de las que muchas veces les hemos hablado en este blog, han hecho que decenas de miles de afectados se vean envueltos en pleitos interminables y teman por las cantidades de dinero que fueron entregando a cuenta.
Pero, afortunadamente, acudir a la vía judicial ha sido una garantía para todos ellos porque, poco a poco, están recuperando todo su dinero. De hecho, hay muchas sentencias en los juzgados de toda España ganadas por muchos despachos de abogados que han dado un gran varapalo a muchas empresas aseguradoras, e incluso a bancos, por no preocuparse de que el promotor o constructor contratara un seguro o aval que garantizara la devolución del dinero de la gente. Vamos, en pocas palabras, si la lucha legal se hace correctamente, al final se gana, porque la Justicia reconoce el derecho a recuperar el dinero invertido en una vivienda no construida.
Acudir a la vía judicial ha sido una garantía para muchos afectados por estafa de viviendas
FUENTE: pixabay.com
En Arriaga Asociados estamos comprometidos con los afectados por la construcción de viviendas y, con nuestro trabajo, dispuestos a seguir ayudándoles. Si usted aportó dinero para la compra de una vivienda a una promotora o constructora o bien entregó una cantidad como socio de una cooperativa y nunca pudo disfrutar de su casa, puede reclamar.
Pueden reclamar todos los consumidores que mediante algún tipo de contrato compraron una vivienda (tanto si realizaron una entrega de dinero a cuenta como si concertaron algún tipo de crédito) y se encuentren en alguno de estos casos:
- Las obras no llegaron a iniciarse en el plazo previsto
- La vivienda no se concluyó en el plazo acordado
- Nunca se obtuvo la cédula de habitabilidad o licencia de ocupación
¡Asesórense porque el dinero puede volver a sus manos!
Nuestra experiencia y los casos ganados hasta el momento así nos lo confirman.