Sentencia de cláusula suelo con retroactividad total en Mallorca: suma y sigue
Autor: Equipo Arriaga
Una cláusula suelo de un 5% puede suponer unos 200 euros más en la mensualidad del hipotecado. Se calcula que 1 de cada 2 hipotecas tiene esta cláusula mayoritariamente abusiva (aunque el titular no lo sepa).
¿Te gustaría dejar de pagar de más? ¿Y además recuperar todo lo que abonaste injustamente?
Localizando la cláusula suelo
Hace unos días conocíamos la sentencia de uno de nuestros clientes vecinos de Mallorca. Firmó su contrato hipotecario en el año 2008, con un 4’25% de interés mínimo aplicable (cláusula suelo). El fallo estimatorio condena al Banco Sabadell a “devolver las cantidades indebidamente pagadas por la actora en aplicación de la cláusula suelo desde el momento de celebración del contrato”.
Es decir, la entidad bancaria tiene que devolver lo abonado injustamente por nuestro cliente desde la firma del préstamo hipotecario. Es una sentencia de cláusula suelo con “retroactividad total”.
Es uno de los muchos ejemplos reales con los que trabajamos a diario en Arriaga Asociados. Continuamente se acercan personas en esta situación que tienen dudas acerca de la cláusula suelo: no están seguros de si la tienen o no, no logran localizarla en su contrato, el banco se la ha quitado pero desean reclamar lo abonado anteriormente, etc.
Fíjate bien en las siguientes pautas. Generalmente, la cláusula suelo aparece recogida en un apartado con este título o similar:
Dentro de él, encontraremos un párrafo donde se detalla el interés mínimo aplicable:
En este caso (el párrafo pertenece al contrato real de nuestro cliente), observamos la cantidad de 4’25% relativa a la cláusula suelo. (Asimismo, aparece la cifra 15’00% que tiene que ver con la denominada “cláusula techo”).
En la página web de Arriaga tienes a tu disposición una calculadora de cláusula suelo fiable y fácil de usar. Sin ningún tipo de coste ni compromiso puedes averiguar en un CLIC cuánto dinero te devolverían.
Sentencias de cláusula suelo con retroactividad total
A la espera de la resolución definitiva del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), prevista para finales de año, el futuro de la retroactividad es incierto.
Si bien el Tribunal Supremo de nuestro país aboga por la devolución del dinero desde mayo del 2013, los casos de sentencias estimatorias que obligan a la entidad bancaria a devolver lo abonado de más desde el inicio de la hipoteca no paran de crecer.
Consúltanos cualquier duda o asesórate sin compromiso: 900 264 600.