¿Quién Puede Reclamar la Indemnización por el Cártel de Vehículos?
Autor: Jesús María Ruiz de Arriaga RemirezSi compraste un coche entre 2006 y 2013 puedes recuperar entre un 10% y un 15% del precio que pagaste por él. En este post te contamos por qué y cómo hacerlo.
Contenido del Artículo
¿Qué es el “cártel de los coches”?
En 2013, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) concluyó que hasta 34 marcas de coches (algunas ya no operan en el mercado español) habían constituido un cártel para intercambiar información confidencial. La CNMC les impuso en 2015 una serie de multas ya que, en concreto les acusaba de haber intercambiado información confidencial para controlar el mercado de la distribución y la posventa, lo que iba en contra de la competencia. Podrían estar afectados más de 10 millones de clientes que compraron sus vehículos entre febrero de 2006 y 2013.
Recientemente la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha ratificado dichas multas, después de que la Audiencia Nacional desestimara todos los recursos que las marcas habían interpuesto contra las sanciones de la CNMC.
Se abre así la veda para que casi 10 millones de afectados reclamen la indemnización por lo pagado de más.
Cómo saber si puedo reclamar por el cártel de los coches
Hay más de 10 millones de personas y empresas afectadas. Si adquiriste un coche por compra, leasing o renting, entre 2006 y 2013, de una de las más de 20 marcas afectadas, puedes reclamar. Tanto particulares como autónomos o empresas pueden hacerlo.
Marcas afectadas por el cártel de los coches
Los fabricantes implicados en el cártel de coches conforman el 90% de la cuota de mercado y son los siguientes:
Alfa Romeo, Audi, BMW, Chevrolet, Chrysler, Citroen, Dodge, Fiat, Ford, Honda, Hyundai, Jeep, Kia, Lancia, Lexus, Mazda, Mercedes Benz, Mitsubishi, Nissan, Opel, Peugeot, Porsche, Renault, Seat, Skoda, Volkswagen, Toyota, Volvo.
¿Cuáles son las indemnizaciones por el cártel de vehículos?
La cuantía a reclamar depende del vehículo comprado y del modelo. La indemnización es el sobrecoste que ha sufrido cada comprador y por eso ha de estudiarse caso a caso. pero se estima que puede alcanzar entre un 10% y un 15% del precio del vehículo.
Proceso de reclamación por el cártel de coches y tiempo que lleva
Como decíamos anteriormente, se reclama el sobrecoste sufrido por cada comprador, cuyo resarcimiento se reclama en demanda judicial que debe ir acompañada de un indispensable informe pericial, que cuantificará el sobrecoste sufrido. Esta demanda ha de presentarse en el Juzgado e lo Mercantil.
Aunque el sobrecoste depende de cada caso, como decíamos anteriormente, se estima que las indemnizaciones pueden alcanzar entre un 10% y un 12% del precio del vehículo.
El plazo de prescripción es de un año previsto en el artículo 1.968 del Código Civil, que comenzó a contar desde la sentencia del Tribunal Supremo. Este plazo es susceptible de ser interrumpido, así que el tiempo es clave.
Documentación necesaria para reclamar por el cártel de vehículos
Como documentación mínima para iniciar una reclamación pidiendo la indemnización es necesario:
- Factura de adquisición del vehículo (si se compró) o póliza suscrita con la entidad financiera en caso de leasing o contrato de renting.
- Ficha técnica del vehículo.
- Permiso de circulación del vehículo.
Llámanos al 900 264 910 ya seas particular, autónomo o empresa. Si compraste un vehículo de alguna de estas marcas entre los años 2006 y 2013, te ayudamos a reclamar tu indemnización.
Fundador de Arriaga Asociados. En 2011 funda el despacho, desde su propio domicilio en Huesca junto con su esposa, y con el tiempo, con un grupo de colaboradores. Arriaga nace como proyecto emprendedor, de la mano de las nuevas tecnologías, y orientado a un nuevo nicho de negocio: el derecho de los consumidores.
Ha compatibilizado esta labor con la de profesor a tiempo parcial en distintos centros formativos de gran prestigio como ESIC, Columbus IBS, la Universidad de Zaragoza, Universidad Inca Garcilaso de la Vega (Perú), Cepebank (Perú), etc. los campos de: Dirección Estratégica, Dirección Financiera, Marketing, Auditoría Financiera,
Jesús cuenta con 6 licenciaturas y 13 posgrados. Destaca la obtención de la licenciatura de derecho con prácticamente 50 años (Derecho, ADE, Ciencias del Trabajo, Investigación y Ciencias del Mercado, Empresariales)