Llámanos 900 264 600 91 005 2600
De lunes a viernes de 09:00 a 19:00h ·
Home / Blog Arriaga y Asociados / Hipotecas con interés fijo o variable ¿Cuál contrato?

Hipotecas con interés fijo o variable ¿Cuál contrato?

Autor: Mohamed Laghzaoui

hipoteca variable o fija

La hipoteca, tal y como la conocemos hoy en día, tiene su origen en la antigua Roma, pero ésta ha ido evolucionando hasta llegar a como la conocemos actualmente. Se podría definir como: derecho real de garantía que se constituye para asegurar el cumplimiento de una obligación o el pago de una deuda.

En el mercado existen diversos tipos de hipoteca, de tipo creciente, tipo fijo, tipo variable, con cuota blindada o con cuota final, entre otras muchas. Cada una tiene sus ventajas y desventajas, pero lo que en este artículo voy a tratar es la diferencia entre las dos más conocidas, que son las hipotecas a tipo fijo y las hipotecas a tipo variable.

Hipoteca a tipo fijo

Es una modalidad de hipoteca cuyo tipo de interés se fija en el momento de contratar el producto. Dicha hipoteca va a tener el mismo tipo de interés durante todo el tiempo que dure el contrato.

Hipoteca a tipo variable

Son aquéllas cuyo tipo de interés se fija mediante la utilización de un índice de referencia, normalmente es el Euribor, el tipo de interés variará a lo largo de toda la vida del contrato de hipoteca, con revisiones semestrales, anuales, etc.

¿Cómo se fija el tipo de interés?

Hay que tener en cuenta que esta información la obtienen las entidades bancarias por los medios informáticos utilizados para ello:

En las hipotecas a tipo fijo, es la propia entidad la que hace una serie de estudios y previsiones de tipos a largo plazo, y en base a ello fijan un tipo de interés fijo, que normalmente es un poco superior al tipo existente en ese momento en el mercado.

En cuanto a las hipotecas a tipo variable, se utiliza un tipo de interés de referencia. Se fijan con estos tipos de interés de referencia: Euribor, Libor, IRPH, Mibor, etc.

¿Cual es más conveniente?

Dependerá de diversos factores, pero los que más afectan a la hora de tomar una decisión son: la aversión al riesgo y el momento histórico y económico en el que nos encontremos

Puede que una persona no quiera correr el riesgo de ver su cuota variar en función del tipo de interés y prefiera pagar siempre lo mismo, en este caso decidirá solicitar una hipoteca a tipo fijo. En cambio, otras personas, sabiendo que la fluctuación de los tipos de interés le puede ser beneficiosa o no, prefieren correr el riesgo, en ese caso, pedirán una hipoteca a tipo variable. Por lo que, en principio, dependerá de la personalidad de cada uno.

Por ello veremos, cuál es el más acorde para cada cliente[1]:

Supuesto de adquisición de una Hipoteca a tipo fijo: etapa financiera en la que se prevé que los tipos de interés van a subir, en ese caso lo aconsejable es pedir una hipoteca a tipo de interés fijo, ya que al principio puede que pague un poco más que el tipo existente en mercado, pero cuando dichos tipos de interés suban entonces ahí comenzará a pagar menos que el mercado.

Supuesto de adquisición de una Hipoteca a tipo variable: etapa financiera en la que se prevé una baja de los tipos de interés, en ese caso lo aconsejable sería adquirir una hipoteca a tipo variable, ya que al principio pagará más pero conforme se vaya adaptando la situación financiera a lo que esperaba, es decir, una bajada de tipos, sus pagos disminuirán en la parte de tipo de interés.

Este tipo de productos deberán adecuarse al nivel económico de cada uno y no dejarse llevar por el momento de euforia de la sociedad.

Si tienes alguna duda, ponte en contacto con Arriaga Asociados, te ayudaremos a elegir la hipoteca que mejor se adapta a tu perfil inversor.

[1] Arriaga Asociados y la persona que redacta este artículo no se hacen responsables de cualquier decisión tomada por el lector en cuanto a contratación de una hipoteca a tipo fijo o variable. Este artículo es meramente informativo.

Contacta con nosotros

    Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad

    Presto mi consentimiento libre, informado, específico e inequívoco y autorizo a ARRIAGA ASOCIADOS ASESORAMIENTO JURÍDICO Y ECONÓMICO, S.L. a ponerse en contacto conmigo en los términos previstos en la Política de privacidad , a través de WHATSAPP MESSENGER, cuya Política de privacidad está disponible en su página web

    Deseo recibir comunicaciones comerciales de Arriaga Asociados en función de mi comportamiento y mis preferencias personales, en los términos previstos en la Política de Privacidad.

    Este sitio está protegido con tecnología de Google reCAPTCHA V3 y como tal, se apoya en la Política de Privacidad y Términos de Uso de Google. Es preciso aceptar las cookies para enviar el formulario



    PONTE EN CONTACTO
    Whatsapp
    668 887 400
    Agrega nuestro número a tu agenda y comunicate con nosotros por Whatsapp.
    Horario:
    Lunes a viernes de 9:00 a 19:00h.