Llámanos 900 264 600 91 994 20 66
De lunes a viernes de 09:00 a 19:00h ·

El Tribunal de justicia de la Unión Europea ha dictado finalmente la esperada sentencia. Los afectados por la imposición de las cláusulas suelo podrán beneficiarse por el amparo de dicho pronunciamiento.   El TJUE se inclina por dar la razón a los afectados Muy discutida ha sido la sentencia de 9 de Mayo de 2013 del Tribunal Supremo que, en su infinita creatividad, sorteó la aplicación de clara normativa europea, nacional y de varios principios generales del derecho (buena fe, [...]

Todos los consumidores afectados por cláusula suelo están de enhorabuena. ¡Y no es para menos! El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha confirmado la retroactividad total, es decir, que podrán recuperar su dinero desde la firma de la hipoteca. Hasta la fecha, la justicia española había apostado por devolver lo pagado de más desde mayo del año 2013 (acorde a una sentencia del Tribunal Supremo). Si bien es cierto que algunos tribunales concedían igualmente la retroactividad desde [...]

Hoy, día 21 de diciembre de 2016, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha fallado a favor de los consumidores declarando la nulidad de las cláusulas suelo, al considerar que la devolución de las cantidades cobradas en exceso se debían restituir con carácter retroactivo, es decir, desde la firma de la hipoteca. La esperada resolución ha sido tomada en sentido favorable para millones de familias. Así, el TJUE en un comunicado publicado esta misma mañana afirmaba que [...]

Los afectados por las llamadas “preferentes” de Eroski pueden celebrar la reciente sentencia del Supremo (actualizado julio 2019), que se suma a las dos sentencias de 2016 del Alto Tribunal que obligan a la entidad bancaria a devolver el dinero de las Aportaciones Financieras Subordinadas (AFS) Eroski a sus clientes. Estas sentencias sientan jurisprudencia e influyen directamente en las decisiones de los tribunales españoles. Por tanto, los preferentistas de Eroski que no se acogieron a la quita lo tienen más fácil que [...]

Parece que la navidad de 2016 nos tiene reservado mucho más que turrones, alegría familiar y cálidos reencuentros. A todo el espíritu de comunidad y sentimiento propio de estas fechas, se añade un hito histórico capaz de cambiar la vida de cientos de miles de afectados. Es el próximo miércoles 21 de diciembre cuando se hará pública la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre las cláusulas suelo insertas en las hipotecas. La dicotomía Los jueces [...]

15 · 12 · 2016

Pagos anticipados para vivienda: posibles escenarios

Autor: Equipo Arriaga

Tras el boom inmobiliario en el que se construyeron millones de viviendas en nuestro país (época en la que las grúas formaban parte del paisaje urbano en la mayoría de ciudades españolas), nos encontramos con una etapa muy diferente: el post estallido de la burbuja inmobiliaria. Muchas construcciones se pararon por un tiempo limitado o ilimitado, y algunos promotores desaparecieron del mapa dejando a los clientes sin casa ni dinero. Pero el miedo a adquirir una vivienda en construcción se [...]

14 · 12 · 2016

Las hipotecas multidivisa en 2016

Autor: Equipo Arriaga

Este año 2016 que termina ha resultado especialmente destacado para aquellos consumidores afectados por la suscripción de hipotecas multidivisa. Estos préstamos, de los que ya hemos hablado con anterioridad en este blog, tienen como elemento diferenciador el hecho de que se les añade un “derivado implícito” (la cláusula multidivisa) cuyo ejercicio determina que el tipo aplicable será el correspondiente a la divisa seleccionada y que el capital pendiente dependerá de la evolución del tipo de cambio de dicha divisa (distinta [...]

Las hipotecas nos traen sorpresas constantemente. La polémica cláusula suelo ya no es la única condición declarada por los tribunales como abusiva para el consumidor. Ahora sale a la luz un nuevo frente que vuelve a llenar las páginas de los periódicos: los gastos de formalización de los préstamos hipotecarios. Nos encontramos ahora con que los bancos obligaron a los consumidores a asumir los gastos de constitución de las hipotecas (unos gastos totales que podrían ascender a unos ocho millones según datos del INE) cuando el banco [...]

13 · 12 · 2016

¿Cómo reclaman la cláusula suelo los autónomos?

Autor: Equipo Arriaga

Para abordar cómo afecta, cuál es el tratamiento que debe dárseles y qué derecho tienen para reclamar la cláusula suelo los autónomos (aquellas personas que no trabajan por cuenta ajena), debemos antes llevar a cabo un análisis legislativo del concepto de consumidor. Ello es así puesto que aquellos que son considerados consumidores gozan de un mayor proteccionismo en nuestro ordenamiento jurídico como consecuencia de la posición de inferioridad frente al empresario, en este caso, la entidad bancaria. Concepto de consumidor [...]

Cajamar Caja Rural, Sociedad Cooperativa de Crédito, es otra de las entidades que han incluido cláusulas suelo en sus contratos de préstamo hipotecario. Es importante reseñar que Cajamar es una entidad financiera resultante de la fusión de un importante grupo de cajas rurales españolas. Por ello, la reclamación a interponer frente a ella puede variar dependiendo de la entidad con la que se realizó la contratación. Antes de abordar la cuestión de la cláusula suelo de Cajamar directamente conviene aclarar [...]

Una de las consecuencias más populares de los accidentes de tráfico es el esguince o latigazo cervical. ¡Quién no conoce a algún amigo o familiar que lo haya sufrido! En este post queremos compartir contigo las claves de esta lesión y cómo recibir por ella una indemnización justa.   ¿Qué es el esguince cervical? En un accidente de tráfico, se trate de una colisión trasera o lateral, el afectado puede sufrir un latigazo cervical. El choque normalmente es inesperado, por [...]

Nueva condena al Banco Santander S.A. por mala praxis bancaria- Hace unos días se hacía pública la sentencia dictada por el juzgado de primera instancia nº 3 de Teruel que obliga al Banco Santander a restituir la cantidad de 25.000 euros a un cliente con estudios superiores. La demanda de Valores Santander, presentada por Arriaga Asociados y admitida a trámite el 6 de julio de 2016, reclama la nulidad absoluta del contrato firmado por la entidad y el demandante. Si [...]

5 · 12 · 2016

¿Cómo se hace el reparto de una herencia entre hermanos?

Autor: Equipo Arriaga

Cuando en el momento de fallecer una persona deja hijos, se abre la línea sucesoria descendiente en línea recta (es decir, sus herederos a título universal serán estos). Reparto de herencia entre hermanos en caso de herencias sin testamento En el caso en el que concurran varios hijos y se trate de una herencia sin testamento ( o abintestato), los hermanos heredarán por partes iguales y deberán acudir previamente a un notario, con el fin de llevar a cabo la “Declaración de Herederos”. Tenemos [...]

Tras la cercana resolución en cuanto a la retroactividad total o la retroactividad limitada a mayo de 2013 de los efectos de la nulidad de las cláusulas suelo suscritas por consumidores, el debate se centra en la nulidad de estas cláusulas cuando el préstamo ha sido suscrito por empresas, pymes y autónomos. Aunque la repercusión mediática se ha centrado en las cláusulas suelo de los consumidores, lo cierto es que en el caso de los no consumidores es todavía mayor, [...]

Antonio decidió reclamar su cláusula suelo hace unos meses. Había firmado su préstamo hipotecario en el 2004, hace casi trece años. Cuando los medios y las redes sociales empezaron a hablar de la cláusula abusiva conocida como cláusula suelo, Antonio no se imaginaba que era una de las 4 millones de personas afectadas. Pero pronto fue testigo de casos cercanos de vecinos, familiares y amigos que pagaban lo mismo cada mes por su hipoteca desde hacía tiempo (algo revelador teniendo [...]

Desde que el polémico caso de las participaciones preferentes se hizo público, hace unos cuantos años ya, gran parte de la población española se preocupa con más atención de sus asuntos financieros. Las instituciones también están más implicadas en una educación financiera muy necesaria para todos. Dudas sobre las comisiones, los productos bancarios, cómo ahorrar… son algunos de los temas que nos gustaría aclarar con José María Ortiz, Director Jurídico de Arriaga Asociados. Para ello, le hemos realizado una entrevista [...]

Volvemos a referirnos en este nuevo artículo a la donación como alterativa a la herencia; a  como ya denominamos en una anterior entrada a la llamada herencia en vida. Esta vez y, atendiendo a un aspecto puramente práctico, nos centraremos en destacar cómo se debe realizar esta donación.  La donación significa, desde el punto de vista fiscal, menor gravamen ya que como normal habitual (dependiendo de la comunidad autónoma) es mucho más económico realizar la donación.   Diferencias entre herencia [...]

Cada vez son más las personas que son conscientes de la inclusión de la cláusula suelo en sus préstamos hipotecarios y deciden ejercer sus derechos reclamando las cantidades que fueron abonadas indebidamente, como consecuencia de la aplicación de una cláusula que deberá declararse nula y, por tanto, sin efectos desde la formalización de la escritura de préstamo. En este post abordaremos aquellos préstamos hipotecarios suscritos con Caja Duero que contenían la cláusula suelo, así como los posibles ofrecimientos de las [...]

  Una vez más, la Audiencia Provincial de Madrid se ha vuelto a pronunciar de forma favorable para los intereses de nuestros afectados. El pasado 24 de Junio de 2016 el órgano judicial desestimaba el recurso interpuesto por Bankia, por el que se confirmaba la Sentencia dictada por el Juzgado de 1ª Instancia nº 2 de Madrid de 30 de Junio de 2015, declarando la nulidad de la suscripción de las participaciones preferentes. Argumentos recurrentes en las sentencias de preferentes [...]

14 · 11 · 2016

La cláusula suelo Unicaja y el mecanismo abusivo 365/360

Autor: Equipo Arriaga

No son pocos los casos en los que la Justicia sigue apreciando la retroactividad total como consecuencia lógica de la declaración de nulidad de una cláusula suelo, desmarcándose así del criterio establecido por el Tribunal Supremo. Y es que, a pesar de que la Sentencia de mayo de 2013 limitara sus efectos, es creciente el número de juzgados y tribunales que se separan del criterio sentado por nuestro alto tribunal.   Cláusula suelo Unicaja Buen ejemplo de ello es la [...]

< 1 de 8

PONTE EN CONTACTO
Whatsapp
668 887 400
Agrega nuestro número a tu agenda y comunicate con nosotros por Whatsapp.
Horario:
Lunes a viernes de 9:00 a 19:00h.