¿Tienes un problema jurídico y quieres una solución rápida y eficaz? Te invitamos a que conozcas nuestra forma de trabajar. La Justicia tiene que ser sencilla y debe estar al alcance de todos. Mar, Alfonso, Manuel o Jessica son algunos de los abogados y profesionales que hacen posible que nuestro despacho tenga el 99% de éxito en primera instancia y más de 21.000 sentencias ganadas. Ellos mismos te cuentan, junto a otros compañeros de su departamento, cómo es el día [...]
Las víctimas de accidentes de tráfico cuentan con una protección más amplia en nuestro país desde principios de año. El 1 de enero de 2016 entraba en vigor una norma que actualiza el sistema vigente desde 1995. El Nuevo Baremo mejora el tratamiento para resarcir a los perjudicados por accidente de tráfico y actualiza el sistema de indemnizaciones. Las principales novedades son: Se eleva hasta en un 50% de media la cuantía de la indemnización en caso de fallecimiento. Los [...]
Son muchas las personas que se acercan a nuestro despacho para asesorarse sobre la cláusula suelo. En algunos casos, la duda es si su contrato hipotecario tiene dicha cláusula o no; en otros, buscan ayuda para reclamar y recuperar así el dinero abonado de más. Sea como fuere, hay varios aspectos clave que se deben tener en cuenta: La cláusula suelo se puede anular al considerarse abusiva. Se puede reclamar el dinero pagado de más. Si tus mensualidades se mantienen [...]
Más palos al Banco Popular por su hipoteca multidivisa
Las hipotecas multidivisa vuelven a ser actualidad, tal y como hemos explicado con anterioridad en el blog. En este caso se trata de las hipotecas multidivisa del Banco Popular, pues son cada vez más juzgados los que están reconociendo la nulidad de las mismas a petición de todos aquellos afectados por la contratación de un producto del que no fueron informados correctamente. Pero, ¿en qué se diferencia una hipoteca multidivisa de una hipoteca convencional? La particularidad de [...]
El derecho a la pensión compensatoria en un divorcio
Se puede definir la pensión compensatoria como una herramienta para corregir el perjuicio económico que la separación o el divorcio ocasionan en el nivel de vida de uno de los esposos frente al que conserva el otro (y en función del que venía disfrutando hasta ahora el matrimonio en el momento inmediatamente anterior al cese de la convivencia conyugal). Es decir, se trata de una cantidad monetaria, que un cónyuge paga al otro para devolverle la situación laboral y económica que tendría [...]
Una cláusula suelo de un 5% puede suponer unos 200 euros más en la mensualidad del hipotecado. Se calcula que 1 de cada 2 hipotecas tiene esta cláusula mayoritariamente abusiva (aunque el titular no lo sepa). ¿Te gustaría dejar de pagar de más? ¿Y además recuperar todo lo que abonaste injustamente? Localizando la cláusula suelo Hace unos días conocíamos la sentencia de uno de nuestros clientes vecinos de Mallorca. Firmó su contrato hipotecario en el año 2008, con un [...]
¡Bienvenido a la abogacía fácil! Con el objetivo de estar todavía más cerca de ti, abrimos las puertas de nuestro despacho en el Centro Comercial Islazul de Madrid. Para los que todavía no nos conocen, Arriaga Asociados es una firma de abogados con una misión clara: hacer la Justicia sencilla y para todos. Si necesitas asesoramiento precontractual, vas a iniciar un proceso de divorcio, tienes problemas con un producto bancario (cláusula suelo, hipoteca multidivisa, preferentes, swap, etc.) o han vulnerado [...]
Desde que el Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) se pronunciara sobre la retroactividad total de la cláusula suelo, todo lo concerniente a la misma está semiparalizado. A finales de este año sabremos a ciencia cierta si el TJUE “se rinde a los encantos” de su Abogado General o, por el contrario, se decanta por la devolución del dinero pagado de más desde la firma de la hipoteca. Ante este panorama, el sentir general es [...]
Las claves de la incapacitación judicial
La incapacitación judicial es el mecanismo jurídico previsto en el Código Civil para los casos en que la persona afectada no puede “gobernarse a sí misma” o tomar decisiones, por ejemplo como consecuencia de una enfermedad o si padece alguna deficiencia persistente de carácter físico o psíquico o discapacidad intelectual. La finalidad de la incapacitación no es otra que proteger los derechos e intereses del incapacitado, tanto en lo referente a su vida personal como en relación a su patrimonio. [...]
La receta de Arriaga Asociados es efectiva y muy fácil de elaborar. Tras años de mejoras, experimentación con los ingredientes e innovación en el proceso creativo, hemos conseguido que 20.000 familias confíen en nuestro trabajo y se queden satisfechas. Uno de esos 20.000 éxitos es el de Iker Casillas, que ha querido felicitarnos con un vídeo muy especial (¡gracias Iker!): Como ocurre con la mayoría de las recetas de cocina, la fórmula está en constante evolución. Quitamos cosas, [...]
Divorcio, separación y nulidad matrimonial
Según datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), en el tercer trimestre en España hubo 18.842 demandas de divorcio de mutuo acuerdo y 1.061 separaciones consensuadas. Ambos datos han disminuido en relación al año 2015, en un 3’9% y un 13’7% respectivamente. Cuando la relación de pareja no funciona y se decide poner fin a la misma, lo ideal es llegar a un acuerdo y solventarlo de forma amistosa (especialmente si hay hijos de por medio). Pero siguen siendo [...]
En la discoteca también tienes derechos como consumidor
Cuenta la fábula que antes de que David se presentara a luchar contra Goliat, el gigante filisteo acudió al río y escogió cinco piedras lisas, de las cuales le bastó con sólo una para vencerlo, poniendo fin a una época de angustia del pueblo israelita. Al igual que él, son constantes los consumidores que sufren algún daño derivado de la actuación de empresas y profesionales con ocasión de la prestación de bienes y servicios. No obstante, muchos de estos consumidores [...]
Desterrando el mito de la cláusula suelo de Caja Badajoz
Muchas son las personas afectadas por la incorporación de la cláusula suelo en los préstamos hipotecarios que aún no han ejercido su derecho a reclamar las cantidades abonadas indebidamente. En el presente post analizaremos la referida cláusula, centrándonos en aquellos casos que afectaron a quienes realizaron la suscripción de préstamos hipotecarios con Caja Badajoz. Para ello, trataremos de resolver algunas de las dudas que se nos pueden plantear: ¿Qué es Caja Badajoz? Caja Badajoz o Monte de Piedad y [...]
“Al primer síntoma, consulta a un abogado” es el lema de la campaña de imagen del ICAM (Ilustre Colegio de Abogados de Madrid) sobre Abogacía Preventiva. El objetivo de la misma es, según el Colegio, dar respuestas y soluciones a las personas con carácter previo y con la finalidad de reducir las probabilidades de un conflicto. Con las imágenes utilizadas en la campaña se pretende concienciar a la población de la importancia del asesoramiento profesional preventivo, comparando la abogacía [...]
Bankinter, tal y como otras muchas entidades bancarias, ha venido comercializando hipotecas multidivisas. La particularidad de estos préstamos hipotecarios es que se les añade un “derivado implícito” (la cláusula multidivisa), cuyo ejercicio determina que el tipo aplicable será el correspondiente a la divisa seleccionada y que el capital pendiente dependerá de la evolución del tipo de cambio de dicha divisa (distinta del euro). De esta manera, el préstamo no estará referenciado al Euribor, ni empleará el euro como divisa. [...]
Reclamar la cláusula suelo de Abanca depende de la entidad original, ¿con cuál contrataste?
ABANCA es otra de las entidades implicadas en la inclusión de cláusulas suelo en sus préstamos hipotecarios. No obstante, la reclamación a interponer frente a ella puede variar dependiendo de la entidad con la que se contrató el préstamo en cuestión. Y es que ABANCA surgió en noviembre de 2011 como resultado del complicado proceso de transformación que sufrieron varias cajas de ahorro gallegas. Por ello, antes de abordar la cuestión de las cláusulas suelo de ABANCA directamente, conviene aclarar [...]
10 consejos para comprar una casa
Acaba el verano y llega un nuevo curso escolar. Es habitual en estas fechas implicarse en algún proyecto a medio plazo, como apuntarse al gimnasio o matricularse en algún idioma. Este año quizá tu propósito sea de más envergadura y te plantees seriamente comprar una vivienda. Si es así, desde Arriaga Asociados queremos compartir contigo unas pautas sencillas para que tengas en cuenta antes de dar el “sí quiero”. 10 consejos básicos a tener en cuenta antes de comprar una [...]
Los parches de Caja Rural Granada para reducir el impacto de su polémica cláusula suelo
Esta entidad no iba a ser menos. Como ocurre con el resto de entidades bancarias, la cláusula suelo que Caja Rural de Granada incluía en nuestros préstamos hipotecarios es susceptible de ser declarada nula por los Juzgados; por tanto, se puede recuperar el importe abonado de más. Como hemos comentado en otras ocasiones, cada entidad bancaria ha buscado su propio parche para paliar, o al menos reducir, el impacto que la indiscutible nulidad de las cláusulas suelo lleva consigo. [...]
Guía para aceptar una herencia sin arruinarse
Uno de los momentos más complicados es aquel en el que un familiar muy cercano (en concreto, los progenitores) desgraciadamente fallece y sin saberlo pasas de un día para otro a ser heredero, siendo éste momento un poco confuso para la gran mayoría de las personas, ya que es un momento en el que no se sabe cómo actuar. En esta ocasión nos vamos a centrar en qué sucedería en ese momento en el que se toma la decisión de aceptar [...]
Cómo reclamar las acciones de Bankia: ¡estás en plazo!
Al igual que otros productos tóxicos bancarios sometidos a un plazo de caducidad, nos encontramos (una vez pasada dicha fecha) ante la pregunta de cómo reclamar. En este caso hablaremos del caso particular de las acciones Bankia y de la manera de resarcir el perjuicio sufrido en relación a la OPS de las mismas. Cómo reclamar las acciones de Bankia La acción de anulabilidad por error o vicio en el consentimiento caduca a los 4 años. Lo que determinará [...]