Catalunya Caixa sigue perdiendo las demandas de preferentes en los juzgados
Autor: Jesús María Ruiz de Arriaga RemirezSobre todo, de casos de preferentes vendidas en el año 2010
Catalunya Caixa, hoy Catalunya Banc S.A., sigue perdiendo las demandas de preferentes en los juzgados de toda España. Especialmente, de las preferentes que comercializó en 2010 (Serie A Caixa Catalunya Preferential Issuance Limited).
Las sentencias que se están dictando, en su inmensa mayoría, estiman que la información suministrada a los afectados por la entidad fue insuficiente y que no se les explicaron las consecuencias económicas en el caso del canje posterior por acciones que llevó a cabo la entidad. Por lo que Catalunya Caixa se está viendo obligada a devolver a los demandantes todo el dinero que éstos invirtieron en el momento de la compra.
Catalunya Caixa pierde cerca del 100% de las demandas de preferentes en los juzgados
FUENTE: commons.wikimedia.org
Hay que recordar que en julio de 2013, los afectados por preferentes y obligaciones subordinadas de Catalunya Caixa vieron cómo sus ahorros fueron canjeados por acciones, y a posteriori se vieron forzados a vender dichas acciones al Fondo de Garantía de Depósitos, en base a una anterior resolución del FROB, sufriendo una segunda quita. Con este canje forzoso los afectados de Catalunya Caixa recuperaron sólo una pequeña parte de su inversión inicial.
El canje de preferentes y subordinadas por acciones de Catalunya Caixa y su posterior venta al Fondo de Garantía de Depósitos, ha sido un canje forzoso, puesto que los afectados tenían dos alternativas; o vender las acciones y recuperar sólo parte de sus ahorros, o quedarse con unas acciones imposibles de liquidar ni transmitir, habida cuenta de que los títulos de Catalunya Caixa no cotizan en Bolsa.
A los afectados por preferentes de Catalunya Caixa se les canjeó en 2013 este producto por acciones de la entidad
FUENTE: commons.wikimedia.org
Asimismo, las demandas de preferentes que Catalunya Caixa está perdiendo indican también abrumadoramente que la entidad bancaria no comprobaba cuál era el perfil de los inversionistas, al no practicar de forma adecuada el test de idoneidad preceptivo, de tal forma que permitía que las personas adquiriera un producto financiero complejo, infringiendo la normativa de información preceptiva.
En Arriaga Asociados también nos hemos enfrentado a casos como estos de la venta de preferentes Serie A de Catalunya Caixa y hemos de decirles que hemos obtenido un 100% de éxito en todos ellos a favor de nuestros clientes. La caja los ha perdido todos. Lo que corrobora que se trata de un producto complejo que en un porcentaje altísimo se colocó a ahorradores y pequeños inversores desconocedores del riesgo en el que incurrían.
Si usted tiene preferentes y deuda subordinada de Catalunya Caixa también podría demandar a la entidad y recuperar todo su dinero. No deje que el banco vulnere sus derechos y no le devuelva el dinero que usted invirtió. En Arriaga Asociados podemos asesorarle gratuitamente sobre su caso concertando una visita previa llamada a nuestro teléfono 900 101 775. Tenemos oficinas en Barcelona y Mataró.
Usted tiene la última palabra para iniciar acciones legales, pero sepa que si lo hace puede volver a disponer íntegramente de su dinero y poner fin a su problema.

Fundador de Arriaga Asociados. En 2011 funda el despacho, desde su propio domicilio en Huesca junto con su esposa, y con el tiempo, con un grupo de colaboradores. Arriaga nace como proyecto emprendedor, de la mano de las nuevas tecnologías, y orientado a un nuevo nicho de negocio: el derecho de los consumidores.
Ha compatibilizado esta labor con la de profesor a tiempo parcial en distintos centros formativos de gran prestigio como ESIC, Columbus IBS, la Universidad de Zaragoza, Universidad Inca Garcilaso de la Vega (Perú), Cepebank (Perú), etc. los campos de: Dirección Estratégica, Dirección Financiera, Marketing, Auditoría Financiera,
Jesús cuenta con 6 licenciaturas y 13 posgrados. Destaca la obtención de la licenciatura de derecho con prácticamente 50 años (Derecho, ADE, Ciencias del Trabajo, Investigación y Ciencias del Mercado, Empresariales)

