El BBVA, el banco que más preferentes de Eroski ha vendido
Autor: Jesús María Ruiz de Arriaga RemirezEl problema de las participaciones preferentes o aportaciones subordinadas de Fagor y Eroski es ya una evidencia que salpica e implica no sólo a dichas cooperativas sino, sobre todo, a los más de 40.000 afectados, al BBVA y al gobierno vasco.
El BBVA, es uno de los bancos que más preferentes de Eroski ha vendido. Por eso, el gobierno vasco intentó negociar con esta entidad financiera, en el año 2014, para que fuera ella la que asumiera el importe que supondría la restitución a los clientes de las cantidades destinadas a la adquisición de estos productos de riesgo: 660 millones de euros para el caso de las participaciones de Eroski y 185 millones de euros para las de Fagor.
Sin embargo, las negociaciones no dieron mucho fruto porque el BBVA no quería asumir ese dinero, pero después, menos aún cuando el Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Bilbao declaró la nulidad de todas las órdenes de compra de preferentes, en una denuncia promovida por Adicae, por considerar que la publicidad proporcionada por el banco en relación con las aportaciones subordinadas resultó engañosa.
El BBVA vendio muchas preferentes en el Pais Vasco y pago por ello FUENTE diarioelpais.com
Ante ello, se estudió la posibilidad de que se amortización anticipadamente las participaciones de Eroski y Fagor, para lo cual tendrían que ser Eroski y Fagor las que asumiesen el pago de las devoluciones a los afectados. Pero como Fagor entró en concurso de acreedores, los titulares de las participaciones preferentes se colocaban al final de la cola de cobro y la situación se agravó tanto que provocó que las personas perjudicadas tuvieran que decantarse mayoritariamente por la vía judicial para recuperar su dinero.
Por medio de la vía judicial, los casos de las preferente de Eroski y Fagor que vendió el BBVA se están resolviendo a favor de los afectados porque los jueces están declarando la nulidad de las órdenes de compra o contratos de adquisición de aportaciones subordinadas por vicio en el consentimiento, logrando así que los tribunales reconozcan a su favor los importes que invirtieron en dichos productos.
Si compro preferentes de Fagor contacte con Arriaga Asociados en Bilbao FUENTE Elconfidencial.com
Además, los casos de las demandas de preferentes de Eroski y Fagor emitidas por el BBVA son casi idénticos: un bajo perfil financiero e inversor del cliente y la ausencia de contrato previo con especificación de todas las características del producto. Por tanto, está claro que el BBVA hizo un abuso de sus clientes en el momento en el que le ofreció estas preferentes y se aprovechó de él, vendiéndolo de forma masiva.
Desinformación, abuso y sobre todo falta de claridad. Así es como masivamente colocó el BBVA las preferentes de Eroski y Fagor y se convirtió en el banco que más vendió.
Si a usted también se las colocaron, sepa que puede reclamarlas judicialmente y recuperar su dinero. Nuestros abogados en Bilbao le explicarán cómo hacerlo y le asesorarán permanentemente para que no pierda sus ahorros. Llame al teléfono gratuito 900 1010 775 y pida una cita para la oficina de Bilbao, situada en la Calle San Vicente, 8, 6ª planta, Dpto. 8, ubicada en el Edificio Albia. ¡Podemos ayudarle!

Fundador de Arriaga Asociados. En 2011 funda el despacho, desde su propio domicilio en Huesca junto con su esposa, y con el tiempo, con un grupo de colaboradores. Arriaga nace como proyecto emprendedor, de la mano de las nuevas tecnologías, y orientado a un nuevo nicho de negocio: el derecho de los consumidores.
Ha compatibilizado esta labor con la de profesor a tiempo parcial en distintos centros formativos de gran prestigio como ESIC, Columbus IBS, la Universidad de Zaragoza, Universidad Inca Garcilaso de la Vega (Perú), Cepebank (Perú), etc. los campos de: Dirección Estratégica, Dirección Financiera, Marketing, Auditoría Financiera,
Jesús cuenta con 6 licenciaturas y 13 posgrados. Destaca la obtención de la licenciatura de derecho con prácticamente 50 años (Derecho, ADE, Ciencias del Trabajo, Investigación y Ciencias del Mercado, Empresariales)