Ya hay sentencias que dan la razón a los afectados por las preferentes de Eroski
Autor: Jesús María Ruiz de Arriaga RemirezLa justicia está dando la razón a los afectados por las preferentes de Eroski. En total son 30.000 las personas afectadas por la comercialización irregular por parte de las entidades bancarias de AFS (Aportaciones Financieras Subordinadas). Éstas las colocaron engañando a sus clientes, ofreciendo una información falsa sobre el producto y sin advertir de sus riesgos, y esa mala praxis está llevando a que los juzgados hayan comenzado a condenar a las entidades comercializadoras. La última sentencia que hemos conocido es la que obliga a Caja Laboral a devolver a un cliente 35.000 euros en preferentes de Eroski
Recuperar su inversión en preferentes de Eroski es posible.
Fuente: wikimedia.org
La condena de principios de año que obligaba a BBVA a devolver su inversión a 68 afectados por preferentes de Eroski ha generado intranquilidad en el resto de las entidades que comercializaron este producto. Los colocadores de las preferentes de Eroski fueron, además del BBVA (en un 30,73 %), Caja Laboral (que colocó el 44,14% del total del producto), Caja Laboral (11,45 %) y el resto fue comercializado por un grupo de entidades entre las que está también el antiguo Banco Urquijo, con un 6,06%.
Las sentencias favorables a los clientes afectados apuntan a una misma dirección: la entidad no explicó razonable y comprensiblemente que estaba vendiendo un producto perpetuo, y que lo hizo a usuarios que no tenían especiales conocimientos financieros o académicos que jamás habían tenido en cartera productos sofisticados, complejos o de rentabilidad especulativa. Las preferentes de Eroski no son un producto para cualquier inversor, ya que se precisa de unos conocimientos concretos de los que muchos afectados carecían.
Mientras entidades bancarias y Eroski discuten quién debe devolver el dinero a los inversores, miles de afectados continúan sin poder disponer de sus ahorros, por haber invertido en un producto que no se ajustaba a su perfil. Las entidades comercializadoras lo hicieron sin informar adecuadamente del carácter perpetuo del producto, sin informar de sus riesgos y colocándolas a clientes conservadores que no se ajustaban a ese tipo de producto.
Eroski captó 660 millones de euros a través de este producto financiero en sus emisiones y ampliaciones entre los años 2002 y 2007. La compañía no ha participado en ningún momento en el proceso de comercialización de las AFS dado que, por la ley del mercado de valores, no puede ejercer este papel de comercializador que queda reservado exclusivamente a las entidades financieras, por lo que la demanda que le proponemos desde Arriaga Asociados se dirige contra la entidad bancaria que comercializó las AFS y se centra en demostrar que le colocaron las aportaciones financieras sin alertar de sus riesgos y su carácter perpetuo.
Nuestra estrategia para recuperar su inversión se fundamenta en solicitar la nulidad de los contratos suscritos para la compra de las aportaciones y el reintegro del dinero desembolsado, al que habría que descontar los intereses percibidos.
Denuncie con Arriaga Asociados si es usted uno de los miles de afectados por las preferentes de Eroski
Si es usted tenedor de preferentes de Eroski, en Arriaga Asociados le asesoramos en la recuperación de su inversión. Contacte con nosotros sin compromiso llamando al teléfono gratuito 900 101 775 o escríbanos a contacto@arriagaasociados.com

Fundador de Arriaga Asociados. En 2011 funda el despacho, desde su propio domicilio en Huesca junto con su esposa, y con el tiempo, con un grupo de colaboradores. Arriaga nace como proyecto emprendedor, de la mano de las nuevas tecnologías, y orientado a un nuevo nicho de negocio: el derecho de los consumidores.
Ha compatibilizado esta labor con la de profesor a tiempo parcial en distintos centros formativos de gran prestigio como ESIC, Columbus IBS, la Universidad de Zaragoza, Universidad Inca Garcilaso de la Vega (Perú), Cepebank (Perú), etc. los campos de: Dirección Estratégica, Dirección Financiera, Marketing, Auditoría Financiera,
Jesús cuenta con 6 licenciaturas y 13 posgrados. Destaca la obtención de la licenciatura de derecho con prácticamente 50 años (Derecho, ADE, Ciencias del Trabajo, Investigación y Ciencias del Mercado, Empresariales)

