Las buenas noticias llegan a FAGOR, ¿se ayudará a los preferentistas?
Autor: Jesús María Ruiz de Arriaga RemirezContenido del Artículo
*CATA es la adjudicataria de los activos de la cooperativa. El grupo catalán se hace con la compañía por 38,5 millones de euros por todas las líneas productivas.
*10.000 afectados por la compra de preferentes FAGOR.
*Se lanzaron dos emisiones de aportaciones financieras subordinas entre 2004 y 2006, con una media invertida por pequeños ahorrador de 12.000 a 18.500 euros. Entidades financieras como BBVA, Banco Santander, Caja Laboral o Caixa, entre otras, colocaron este producto financiero.
Las buenas noticias llegan a FAGOR ya que la empresa catalana CATA es la adjudicataria de los activos de la cooperativa, y ¿los inversores en preferentes?.
El grupo catalán se hace con la compañía por 38,5 millones de euros por todas las líneas productivas, por lo que se reabrirán todas las fábricas del País Vasco y el proceso de selección de personal, en el que tienen prioridad los antiguos trabajadores y los socios cooperativistas de FAGOR.
Una buena noticia para los que han formado parte de la familia de la cooperativa, pero ¿alguien se acuerda de los 10.000 afectados por la compra de preferentes FAGOR?.
Se lanzaron dos emisiones de aportaciones financieras subordinas entre 2004 y 2006, con una media invertida por pequeños ahorrador de 12.000 a 18.500 euros. Entidades financieras como BBVA, Banco Santander, Caja Laboral o Caixa, entre otras, colocaron este producto financiero como títulos seguros, de alta rentabilidad y con la garantía de poder recuperar la inversión inicial a las 24 o 48 horas de haberlo solicitado, algo que nunca ocurrió. ¿Quién devuelve la inversión realizada a las familias que confiaron en sus entidades financieras?.
Se comercializó un producto de alto riesgo para perfiles inapropiados, no se informó correctamente de las características y riesgos que entrañaba invertir, y ahora, ¿quién responde?.
Parece que las buenas noticias llegan a FAGOR, ¿se ayudará a los preferentistas?.
Tanto EROSKI como FAGOR han defendido su inocencia en la comercialización de las preferentes, porque dicen, cumplieron con la normativa durante su emisión y compra, y siempre bajo el amparo de la CNMV.
En la actualidad, podemos hablar de más de 27.000 demandas presentadas en la justicia ordinaria por la comercialización de preferentes, en las que se reclaman más de 1.600 millones de euros. En el caso de las preferentes de FAGOR, ya empiezan a llegar los fallos a favor de los afectados como el de la Audiencia Provincial de Guipuzkoa que condenó al Banco Santander a devolver 40.400 euros o la primera sentencia en Navarra sobre aportaciones subordinadas de FAGOR, donde el Juzgado de Primera Instancia número 2 de Tafalla condenó al Banco Popular.
Si eres uno de los afectados por la compra de preferentes de FAGOR, confía en Arriaga Asociados, especialistas en derecho financiero y bancario, con más de 570 fallos a favor de nuestros preferentistas y un 98% de éxito en nuestras demandas.
Reclama judicialmente la nulidad del contrato.
CATA se adjudica los activos de FAGOR
FUENTE. flickr.com
FAGOR reabre todas las fábricas del País Vasco. Buenas noticias para la cooperativa, ¿y para los usuarios que decidieron invertir en preferentes?
FUENTE. flickr.com

Fundador de Arriaga Asociados. En 2011 funda el despacho, desde su propio domicilio en Huesca junto con su esposa, y con el tiempo, con un grupo de colaboradores. Arriaga nace como proyecto emprendedor, de la mano de las nuevas tecnologías, y orientado a un nuevo nicho de negocio: el derecho de los consumidores.
Ha compatibilizado esta labor con la de profesor a tiempo parcial en distintos centros formativos de gran prestigio como ESIC, Columbus IBS, la Universidad de Zaragoza, Universidad Inca Garcilaso de la Vega (Perú), Cepebank (Perú), etc. los campos de: Dirección Estratégica, Dirección Financiera, Marketing, Auditoría Financiera,
Jesús cuenta con 6 licenciaturas y 13 posgrados. Destaca la obtención de la licenciatura de derecho con prácticamente 50 años (Derecho, ADE, Ciencias del Trabajo, Investigación y Ciencias del Mercado, Empresariales)

