Kutxa, Caja Laboral y el BBVA vendieron más del 86% de las preferentes de Eroski
Autor: Jesús María Ruiz de Arriaga RemirezEstas tres entidades bancarias ofrecieron el producto con falta de información a los clientes
La colocación de Aportaciones Financieras Subordinadas (AFS) de Eroski aún sigue creando mucho escándalo. Entre los bancos colocadores de las “preferentes de Eroski”, podemos decir que Kutxa, Caja Laboral y el BBVA fueron los que más vendieron. Entre ellos tres colocaron más del 86% de las preferentes de Eroski, especialmente, ocultándoles información relevante.
La Caja Laboral colocó, aproximadamente, el 44,14% del total; el BBVA, un 30,73%; KutxaBank el 11,45%; y La Caixa el 7,61%. El resto, un grupo de entidades entre las que está también el antiguo Banco Urquijo, con un 6,06%.
Se calcula que se han podido vender unos 800 millones de euros en este producto y ya hay sentencias importantes que han condenado a estos bancos a devolver el dinero a los afectados porque ellos fueron quienes las comercializaron. Es el caso, por ejemplo, de la sentencia que condenó al BBVA a devolver el importe íntegro de golpe a 68 afectados por las preferentes de Eroski.
EL BBVA fue condenado en una sentencia que marcó precedentes en las preferentes de Eroski
FUENTE: Flickr.com
La mala información que realizaron los bancos a las personas es una cuestión que se refleja mucho en las sentencias que se ganan por estos asuntos. Los afectados adquirieron el producto incentivados por los bancos, una práctica que desde todas partes se identifica como perversa, ya que el hecho de ocultar información a los titulares es lo que les ha hecho quedarse sin sus ahorros.
En el propio folleto de la emisión de 2007, la entidad reconocía como principal riesgo de impago de intereses el enorme aumento del endeudamiento como consecuencia de la compra de Caprabo, una operación de la que siempre se ha dicho que tiene tintes políticos, orquestada desde el Gobierno vasco. Cierto o no, lo que sí se ha constatado es que Caprabo ha sido la losa que Eroski no puede quitarse de encima. La compañía llegó a un acuerdo de refinanciación en enero de 2013 que saltó por los aires a finales del mismo año.
Kutxa y Caja Laboral también vendieron preferentes de Eroski a muchos de sus clientes
FUENTE: Flickr.com
Lo cierto es que cada mes que pasa hay más demandas en los juzgados por las preferentes de Eroski e, incluso, más acuerdos extrajudiciales con las entidades que las vendieron que, ante perder el juicio, prefieren devolver el dinero íntegramente a los afectados. En nuestro despacho, de hecho, hemos tenido algún caso así. Hasta el momento, los preferentistas están ganando el 100% de las demandasy recuperando su inversión.
Si desea que le asesoremos sobre lo qué puede hacer con las preferentes de Eroski, tenemos un teléfono gratuito en nuestro despacho, el 900 101 775, donde podemos atenderle y ayudarle. Demande a la entidad que se las vendió, es hoy por hoy la garantía que usted tiene para no perder su dinero.

Fundador de Arriaga Asociados. En 2011 funda el despacho, desde su propio domicilio en Huesca junto con su esposa, y con el tiempo, con un grupo de colaboradores. Arriaga nace como proyecto emprendedor, de la mano de las nuevas tecnologías, y orientado a un nuevo nicho de negocio: el derecho de los consumidores.
Ha compatibilizado esta labor con la de profesor a tiempo parcial en distintos centros formativos de gran prestigio como ESIC, Columbus IBS, la Universidad de Zaragoza, Universidad Inca Garcilaso de la Vega (Perú), Cepebank (Perú), etc. los campos de: Dirección Estratégica, Dirección Financiera, Marketing, Auditoría Financiera,
Jesús cuenta con 6 licenciaturas y 13 posgrados. Destaca la obtención de la licenciatura de derecho con prácticamente 50 años (Derecho, ADE, Ciencias del Trabajo, Investigación y Ciencias del Mercado, Empresariales)

