Cómo gestionar herencias internacionales en Alicante
Autor: Jesús María Ruiz de Arriaga RemirezContenido del Artículo
*La provincia de Alicante es la que cuenta con mayor cantidad de extranjeros en España
*Gestionar una herencia internacional en Alicante es más sencillo con expertos
*La legislación en herencias es muy diferente en otros países
Vivimos en un mundo globalizado. Ya no nos sorprende tener vecinos americanos, asiáticos o africanos. La sociedad del siglo XXI es una sociedad en la que conviven en un mismo territorio personas procedentes de distintas nacionalidades. La provincia de Alicante es, según las estadísticas, la provincia española con mayor porcentaje de personas nacidas fuera de nuestras fronteras, con un 24% de población foránea, y en la que conviven vecinos de más de 100 nacionalidades distintas. Sin duda, las herencias internacionales en Alicante están a la orden del día.
Es precisamente esta realidad, la que hace especialmente necesaria la contratación de expertos en el caso de tener que gestionar una herencia internacional en Alicante. Lo más probable es que a la hora de gestionar los bienes, hacer testamento o repartir la herencia, haya herederos españoles y otros extranjeros, propiedades y bienes en España u otro país… en definitiva, asuntos que se complican con burocracia en otro idioma y bajo otra ley, muchas veces absolutamente diferente a la española. Por ello, debido a la complejidad legal que conlleva el asesoramiento, gestión y tramitación de herencias con componente internacional, se hace preciso contar con el asesoramiento y asistencia de un equipo de expertos profesionales sólidamente formados en la materia.
Gestionar una herencia internacional en Alicante es más sencillo con expertos
FUENTE: pixabay.com
Y es que, por ejemplo, muchos países no contemplan el registro de últimas voluntades, lo que dificulta saber si el finado había hecho testamento o no, y en favor de quién. Del mismo modo, tampoco los herederos legítimos se regulan igual que en España, lo que pone trabas a saber si tenemos o no derecho a heredar. En Alicante residen ciudadanos de todas las nacionalidades, pero abundan europeos jubilados (alemanes, ingleses, suecos, holandeses…), adinerados que, a su jubilación, han optado por residir en la costa alicantina, aprovechando el buen tiempo, la playa y un nivel de vida muy económico. Todo esto significa que, aprovechando que en España el nivel de vida es más barato, adquieren propiedades a buen precio y, por tanto, luego son bienes a heredar. Y esto hay que tenerlo en cuenta porque, por ejemplo, los europeos cuentan con una serie de particularidades si van a heredar.
Los profesionales de Arriaga Asociados realizamos cualquier gestión relacionada con su herencia internacional en Alicante y tramitamos en el país donde se encuentren los bienes y los herederos, sin necesidad de que usted viaje a España o se desplace al extranjero. En particular, podemos asesorarle en la realización de testamentos, preparación de Declaración de Herederos, partición de herencia, Albacea Contador-Partidor, Aceptación y Adjudicación de la Herencia, liquidación de impuestos y Tasas, inscripción de los bienes inmuebles en el Registro de la Propiedad, averiguar si existen o no más herederos, etcétera.
Los profesionales de Arriaga Asociados realizamos cualquier gestión relacionada con su herencia internacional en Alicante
FUENTE pixabay.com
En Arriaga Asociados nos encargamos de todo para que usted no tenga que preocuparse de nada. El fallecimiento de un familiar siempre es un momento muy complicado y si además tenemos que ocuparnos de todo el papeleo, lo cierto es que la situación puede desbordarnos. Sin duda, es mejor consultar con uno de nuestros abogados especializados en herencias, quienes le atenderá en sus cuestiones sin compromiso alguno. Con nosotros, tener una herencia internacional en Alicante no será cuestión de preocupaciones. Llámenos al teléfono gratuito de nuestro despacho, 900 101 775, y le informaremos.

Fundador de Arriaga Asociados. En 2011 funda el despacho, desde su propio domicilio en Huesca junto con su esposa, y con el tiempo, con un grupo de colaboradores. Arriaga nace como proyecto emprendedor, de la mano de las nuevas tecnologías, y orientado a un nuevo nicho de negocio: el derecho de los consumidores.
Ha compatibilizado esta labor con la de profesor a tiempo parcial en distintos centros formativos de gran prestigio como ESIC, Columbus IBS, la Universidad de Zaragoza, Universidad Inca Garcilaso de la Vega (Perú), Cepebank (Perú), etc. los campos de: Dirección Estratégica, Dirección Financiera, Marketing, Auditoría Financiera,
Jesús cuenta con 6 licenciaturas y 13 posgrados. Destaca la obtención de la licenciatura de derecho con prácticamente 50 años (Derecho, ADE, Ciencias del Trabajo, Investigación y Ciencias del Mercado, Empresariales)

