Lecturas positivas del MAB tras el caso Gowex.
Autor: Jesús María Ruiz de Arriaga RemirezEl Proyecto de Ley Financiera impone un techo de 500 millones de euros para formar parte del MAB.
El inversor ha aprendido de sus errores, y valora la transparencia más que el cumplimiento de las previsiones.
Las acciones de algunas de las empresas que cotizan en el MAB tienen un valor por debajo de su patrimonio neto.
De los errores se aprende y una prueba de ello, son las consecuencias derivadas del caso Gowex y de su artífice Jenaro García.
Cuentas anuales falsas, obtención ilícita de subvenciones, falseamiento de información económica financiera, o uso de información relevante, son delitos que han puesto en entredicho la seguridad de un sistema. El resultado, miles de pequeños, medianos y grandes inversores afectados, euros defraudados y el hundimiento del prestigio de un mercado.
Jenaro García, presidente de Gowex, falseó sus cuentas anuales durante años.
FUENTE. flickr.com
Pero de todos los hechos ocurridos debemos sacar una lectura positiva y es que, no hay que olvidar que el MAB es un mercado que proporciona visibilidad y financiación a muchos emprendedores, y que sin este canal no se podría hablar de negocio.
Lectura positiva del MAB tras el caso Gowex:
- Saneamiento del MAB. Gowex pasó de tener un valor en el mercado de 40 a 2.000 millones de euros en un corto periodo de tiempo. La compañía de Jenaro García era un ejemplo de emprendimiento y ningún inversor quería dejar de lado esta oportunidad, con el consecuente daño al resto de empresas. Ahora, existe una mayor igualdad de oportunidades.
- Nueva regulación. El Proyecto de Ley Financiera impone un techo de 500 millones de euros para formar parte del MAB. También, se imponen nuevas medidas como informar trimestralmente a la CNMV de las acciones que realizan las empresas que cotizan dentro del mercado. Además, la CNMV podrá sancionar y publicar la incoación de expedientes si es necesario, y podrá contar con empleados incógnitos en las entidades financieras del país.
- El inversor. El inversor ha aprendido de sus errores, y valora la transparencia más que el cumplimiento de las previsiones. La relación de las empresas y los inversores, ha comenzado a mejorar. Además, existe vida más allá de Gowex, y un ejemplo de ello, es la lucha diaria de compañías como Ebioss, FacePhi, Euroconsult o Eurona.
- Aumento del interés por el MAB. Las acciones de algunas de las empresas que cotizan en el MAB tienen un valor por debajo de su patrimonio neto. Una oportunidad para los inversores.
¿Cómo será el futuro del MAB tras el caso Gowex?. Muchos son los daños ocasionados desde que el pasado 1 de julio la empresa Gotham City Research publicara su demoledor informe, muchas las preguntas sin responder, muchas las actuaciones por realizar y un daño generalizado: miles de pequeños inversores perdieron los ahorros de toda una vida.
Si posees acciones de Gowex y quieres recuperar tu dinero, confía en Arriaga Asociados, especialistas en derecho bancario y financiero, con más de un 98% de éxito en sus reclamaciones.
Las empresas que cotizan en el MAB tratan de sacar una lectura positiva tras el caso Gowex.
FUENTE. flickr.com

Fundador de Arriaga Asociados. En 2011 funda el despacho, desde su propio domicilio en Huesca junto con su esposa, y con el tiempo, con un grupo de colaboradores. Arriaga nace como proyecto emprendedor, de la mano de las nuevas tecnologías, y orientado a un nuevo nicho de negocio: el derecho de los consumidores.
Ha compatibilizado esta labor con la de profesor a tiempo parcial en distintos centros formativos de gran prestigio como ESIC, Columbus IBS, la Universidad de Zaragoza, Universidad Inca Garcilaso de la Vega (Perú), Cepebank (Perú), etc. los campos de: Dirección Estratégica, Dirección Financiera, Marketing, Auditoría Financiera,
Jesús cuenta con 6 licenciaturas y 13 posgrados. Destaca la obtención de la licenciatura de derecho con prácticamente 50 años (Derecho, ADE, Ciencias del Trabajo, Investigación y Ciencias del Mercado, Empresariales)

