Caixa Laietana presionó a sus clientes en 2012 para canjear preferentes por acciones de Bankia
Autor: Jesús María Ruiz de Arriaga RemirezLa entidad dio órdenes a sus trabajadores para que no fallaran y los convencieran a todos
Más noticias que conocemos a lo largo de todo este tiempo que ha pasado ya desde que se comercializaron de forma masiva las preferentes en España. En el año 2012 exactamente, Caixa Laietana presionó a sus clientes para que canjearan sus preferentes por acciones de Bankia. La entidad dio órdenes a sus trabajadores para que no fallaran y los convencieran a todos o a casi todos.
Caixa Laietana presionó a sus clientes en 2012 para canjear preferentes por acciones de Bankia
FUENTE: commons.wikimedia.org
La noticia, dada a conocer en su día, por la plataforma de afectados “Estafabanca”, decía que los trabajadores de Caixa Laietana recibieron instrucciones concretas para colocar a los clientes de esta caja de ahorros (hoy integrada en Bankia) acciones de Bankia para sustituir las participaciones preferentes que ya habían adquirido previamente. Mediante este proceso, los clientes pasaban de ser acreedores de la entidad a ser inversores, y, por tanto, se quedaban en la cola de los que cobrarían en caso de insolvencia. Además, no podrían luego acceder al arbitraje que propuso el Gobierno.
Al parecer, según dicha plataforma de afectados, la presión que la dirección de la entidad puso sobre cada uno de los trabajadores de sus distintas oficinas bancarias para que colocaran las acciones como fuera, fue considerable. Y surtió efecto, porque en sólo diez días Caixa Laietana (Bankia) logró canjear casi todas las participaciones preferentes por acciones de Bankia.
Muchas personas canjearon las preferentes por acciones y no pudieron optar al arbitraje
FUENTE: iuvalladolid.org
Según dijeron portavoces de “Estafabanca”, Caixa Laietana avisó a los clientes a finales de febrero del año 2012 que el dinero que pensaban que tenían a plazo fijo en realidad los tenían como participaciones preferentes, lo que provocó un estado de alarma en la mayoría de clientes. Entonces, aprovechando el momento de debilidad, la entidad los volvió a llamar al cabo de unos días y les ofreció un canje por acciones. Desde “Estafabanca” afirmaron en su momento que, en muchos casos, no se explicó en qué consistía la operación, ya que el objetivo era convencer a las personas que esa era la única opción posible que tenían a su alcance y persuadirlos de que Bankia era una entidad fuerte y que no iba a pasar nada, al contrario, las acciones iban a ir muy bien y los clientes iban a ganar dinero rápidamente.
Todo eso se dijo, claro está, poco más de tres meses antes de la publicación de las auditorías independientes que hundieron la cotización de las acciones y forzaron la dimisión de Rodrigo Rato en el mes de mayo de ese año 2012.
Desde Arriaga Asociados queremos indicar que este tipo de conversión de preferentes en acciones también puede ser reclamada por la vía judicial para que las personas puedan recuperar su dinero. En nuestro despacho podemos asesorarles de forma gratuita para que ustedes conozcan todas sus posibilidades. Tan sólo tienen que llamarnos al teléfono gratuito 900 101 775 y concertar una visita gratuita con uno de nuestros abogados.

Fundador de Arriaga Asociados. En 2011 funda el despacho, desde su propio domicilio en Huesca junto con su esposa, y con el tiempo, con un grupo de colaboradores. Arriaga nace como proyecto emprendedor, de la mano de las nuevas tecnologías, y orientado a un nuevo nicho de negocio: el derecho de los consumidores.
Ha compatibilizado esta labor con la de profesor a tiempo parcial en distintos centros formativos de gran prestigio como ESIC, Columbus IBS, la Universidad de Zaragoza, Universidad Inca Garcilaso de la Vega (Perú), Cepebank (Perú), etc. los campos de: Dirección Estratégica, Dirección Financiera, Marketing, Auditoría Financiera,
Jesús cuenta con 6 licenciaturas y 13 posgrados. Destaca la obtención de la licenciatura de derecho con prácticamente 50 años (Derecho, ADE, Ciencias del Trabajo, Investigación y Ciencias del Mercado, Empresariales)

