El aluvión de demandas por preferentes en Valencia y Alicante obliga a crear juzgados específicos
Autor: Jesús María Ruiz de Arriaga RemirezVeníamos informándoles sobre este asunto desde el pasado verano y, al final, ya es oficial. El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobó el pasado miércoles 16 de octubre, el plan de refuerzo a los juzgados de Primera Instancia de Valencia que propuso el pasado mes de julio la junta sectorial de jueces y aprobó la sala de gobierno en septiembre, con el fin de hacer frente al aumento de demandas por preferentes.
La ciudad de Valencia cuenta, por tanto, con juzgado bis, compuesto por 10 personas. A él se incorpora un Juez de Adscripción Territorial (JAT), que es un juez de carrera a disposición de la presidencia para actuar allí donde lo requieran las circunstancias; tres comisiones de servicio con relevación de funciones para tres magistrados; un secretario judicial (cuya aprobación depende ahora del Ministerio de Justicia); y cinco funcionarios (tres tramitadores y dos de auxilio judicial), cuya aprobación depende ahora de la Conselleria de Justicia de Valencia.
Los jueces valencianos de Primera Instancia de Valencia ya alertaron poco antes del verano de la previsible avalancha de demandas por complejos productos bancarios como las preferentes.
En estos momentos, en la ciudad de Valencia hay 1.100 asuntos judiciales relacionados con las preferentes, entre demandas y diligencias preliminares, cuando en junio pasado el total era de 334. Esa cifra, según el CGPJ, “justifica sobradamente la necesidad de actuar para garantizar una respuesta más acorde en tiempo y forma con las necesidades de los ciudadanos”.
El ritmo con el que entran las reclamaciones se ha incrementado considerablemente desde el verano. Para que se hagan una idea, en el pasado mes de julio, en los juzgados de Valencia entraron 200 reclamaciones en apenas 16 días descontando los fines de semana, más un centenar de diligencias preliminares, un trámite previo a que finalmente se presente la demanda.
Valencia sigue así el modelo de otros juzgados como los gallegos o los de Cantabria (primera Comunicad Autónoma en implantar el pasado verano un juez exclusivo para estos asuntos).
Los jueces de Alicante piden también un magistrado de apoyo
Por su parte, los magistrados del partido judicial de Alicante acordaron también la semana pasada solicitar al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) un juez de apoyo para que se encargue exclusivamente de las demandas de preferentes, cuotas participativas y, en general, todo lo relativo a productos tóxicos comercializados por cajas y bancos.
El juez decano de Alicante, Juan Carlos Cerón, explicó que la petición se produce, especialmente, porque “son muchas las demandas derivadas en nuestro partido judicial por productos de la alicantina Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) y Bankia”.
Asimismo, la petición de refuerzos en Alicante va acompañada de otra medida, que será la de modificar las normas de reparto para que todas las demandas y reclamaciones por estos asuntos sean separadas y derivadas al juez de apoyo.
Arriaga Asociados cuenta con despachos propios tantoi en Valencia como Alicante, por lo que reiteramos nuestra satisfacción por estos refuerzos judiciales que tratan exclusivamente los casos de denuncias de preferentes. Incluso, somos de la opinión de que lo mejor sería que se extendieran a todas las Comunidades Autonómas españolas afectadas especialmente por los casos masivos de venta de preferentes.
Nuestros abogados especializados defienden siempre que la manera óptima de recuperar el dinero que se invirtió en preferentes es mediante una demanda judicial por la vía civil, contra la entidad financiera que las comercializó. En la Comunitat Valenciana, Bankia es una de las entidades que más demandas tiene en los juzgados por ello. En estos momentos, representamos ya a casi 3.000 afectados de esta Comunidad Autónoma.
Si usted está interesado en recibir más información de nuestro despacho o concertar una visita con nuestros abogados especialistas, llame el teléfono gratuito 900 101 775 o escriba al e-mail: contacto@arriagaasociados.com
Indique su caso y un teléfono de contacto y nos pondremos en contacto rápidamente con usted.
70.000 preferentistas de Bankia podrían ver rechazada su solicitud de arbitraje esta misma semana
Mientras los afectados por las preferentes sufren su situación, ¿Qué hacen los ex-directivos?
Puede seguirnos en:

Fundador de Arriaga Asociados. En 2011 funda el despacho, desde su propio domicilio en Huesca junto con su esposa, y con el tiempo, con un grupo de colaboradores. Arriaga nace como proyecto emprendedor, de la mano de las nuevas tecnologías, y orientado a un nuevo nicho de negocio: el derecho de los consumidores.
Ha compatibilizado esta labor con la de profesor a tiempo parcial en distintos centros formativos de gran prestigio como ESIC, Columbus IBS, la Universidad de Zaragoza, Universidad Inca Garcilaso de la Vega (Perú), Cepebank (Perú), etc. los campos de: Dirección Estratégica, Dirección Financiera, Marketing, Auditoría Financiera,
Jesús cuenta con 6 licenciaturas y 13 posgrados. Destaca la obtención de la licenciatura de derecho con prácticamente 50 años (Derecho, ADE, Ciencias del Trabajo, Investigación y Ciencias del Mercado, Empresariales)