Las acciones de Bankia bajan con fuerza en el último mes
Autor: Jesús María Ruiz de Arriaga RemirezBankia ha encadenado esta semana su tercera caída consecutiva en Bolsa (-1,3%) y se ha alejado un poco más de la cota psicológica del euro que abandonó el pasado 14 de noviembre, tras cerrar en los 0,981 euros.
A pesar de la “explosiva subida” que había tenido últimamente, estaba claro que tenía que bajar o, como dicen los expertos bursátiles, “tenía que corregir”.
Las acciones de Bankia han sido muy penalizadas a lo largo de las últimas cuatro sesiones, lo que las ha convertido otra vez en las peor paradas de todo el sector bancario cotizado en España en tan corto espacio de tiempo.
Bankia cerró el pasado 22 de octubre en los 1,157 euros, la cota más alta en su nueva etapa, es decir, tras la recapitalización completa del 28 de mayo de este año. O lo que es lo mismo: tras acometer las dos mega-ampliaciones de capital simultánea con contrasplit incluido y a pesar de los 648 millones de beneficios registrados hasta septiembre.
Desde dicha sesión de octubre ha caído un 15,5%, muy por encima de las caídas del BBVA (-8,3%) y CaixaBank (-8%). Por no hablar de las ganancias que presentan en el mismo periodo Bankinter y Banco Popular, que son los que mejor se están comportando en las últimas fechas en el parqué.
Estas caídas consecutivas lo que de muestran es que la entidad sigue lejos del beneplácito de los analistas y lejos de darle valor al accionista al que es incapaz de dar estabilidad ni dividendo estable. Bankia es, hoy por hoy, en bolsa una constante cara y cruz, desde que saliera al parqué el pasado 20 de julio de 2011. Y esto no es algo nuevo que ustedes no sepan ya y que nosotros no le hayamos dicho en otros artículos como el que publicamos hace un par de meses bajo el título: ¿Qué ha ocurrido con las acciones de Bankia?
La mayoría de analistas siguen sin ver a Bankia por encima del euro salvo los de Nmas1, cuyo precio objetivo lo ubica en los 1,21 euros (demasiado elevado a nuestro juicio).
El resto, según la información recogida de Bloomberg, lo tiene establecido entre los 0,40 euros de Exane BNP Paribas y los 0,90 euros de Société Générale. Un valor malo para lo que el ex presidente de la entidad, Rodrigo Rato, prometió que iba a ser y teniendo en cuenta que la Unión Europea concedió a España unos 41.000 millones de euros para sanear el sector financiero, de los que alrededor de la mitad se destinaron a Bankia.
Sea cuál sea el futuro en bolsa de Bankia, de lo que estamos seguros es que en Arriaga Asociados defendemos a los accionistas que compraron las acciones de Bankia movidos por una información errónea y contamos con un equipo especializado de abogados que representa a las personas que invirtieron sus ahorros en esta entidad.
Podemos ayudarle a recuperar su dinero demandando a los entonces administradores de Bankia y las personas que hicieron la auditoría par su salida a Bolsa.
Si quiere recibir información sobre nuestros servicios o concertar una visita puede hacerlo en el teléfono gratuito: 900 101 775 o en el correo electrónico: contacto@arriagaasociados.com
70.000 preferentistas de Bankia podrían ver rechazada su solicitud de arbitraje esta misma semana
Mientras los afectados por las preferentes sufren su situación, ¿Qué hacen los ex-directivos?

Fundador de Arriaga Asociados. En 2011 funda el despacho, desde su propio domicilio en Huesca junto con su esposa, y con el tiempo, con un grupo de colaboradores. Arriaga nace como proyecto emprendedor, de la mano de las nuevas tecnologías, y orientado a un nuevo nicho de negocio: el derecho de los consumidores.
Ha compatibilizado esta labor con la de profesor a tiempo parcial en distintos centros formativos de gran prestigio como ESIC, Columbus IBS, la Universidad de Zaragoza, Universidad Inca Garcilaso de la Vega (Perú), Cepebank (Perú), etc. los campos de: Dirección Estratégica, Dirección Financiera, Marketing, Auditoría Financiera,
Jesús cuenta con 6 licenciaturas y 13 posgrados. Destaca la obtención de la licenciatura de derecho con prácticamente 50 años (Derecho, ADE, Ciencias del Trabajo, Investigación y Ciencias del Mercado, Empresariales)